viernes, 26 de diciembre de 2014

La "muñeca islámica" con velo y sin rostro ya se vende en Gran Bretaña

20141216-1_muneca.jpg

 “Deennie Doll” es el nombre de la nueva muñeca que se caracteriza por estar ataviada con un «hiyab» (velo musulmán) y no contar con rasgos faciales (características que hacen que cumpla a rajatabla la ley islámica, la cual impide, entre otras cosas, dotar de rasgos faciales a este tipo de juguetes).
Al menos, así lo afirma la versión digital del diario «Lancashire Telegraph».
Esta muñeca  ha sido fabricada en China y diseñada en el Reino Unido por Ridhwana B, una exprofesora de la escuela musulmana local que, según afirma en declaraciones al diario, se preocupó al saber la escasa gama de juguetes islámicos que tienen a su disposición las niñas:
«La gama islámica en los juguetes de los niños es bastante limitada en este momento, tiene pocas opciones», explicó.
Según expresó la profesora, finalizar el proyecto costó aproximadamente unos cuatro años, pero mereció la pena tras conocer la opinión de algunos padres preocupados por la escasez de muñecas sin rostro en el mercado.
SIN RASGOS
«Hay una decisión islámica que prohíbe la representación de rasgos faciales de ningún tipo en incluye fotografías, esculturas y muñecas», añade Ridhwana.
Por tanto, el carecer de rostro hace que esta muñeca -que ha salido al mercado con un coste de 25 libras (unos 40 dólares)- sea compatible con la Sharia o ley islámica. Con todo, puede que no sea la única que salga al mercado.
«Aunque este proyecto tomó un tiempo, estoy investigando otras ideas que aplicar en el futuro. Quiero hacer un libro que ayude a la educación de los niños musulmanes, por ejemplo», completa la diseñadora de juguetes.

El día más largo del año



A las 17 horas del domingo 21 de diciembre comenzó la estación más calurosa del año en el Hemisferio Sur, en el que se encuentra el Perú.
El día del solsticio de verano es el de mayor duración del año y, en torno a esta fecha se encuentra el día en el que el Sol sale más pronto y en el que se pone más tarde.
En esta época se da la circunstancia (no relacionada con las estaciones) del día del Afelio, es decir el día en el que el Sol y la Tierra están más alejados entre sí a lo largo del año. Esto es lo que provoca que la Tierra se mueva más lentamente a lo largo de su órbita elíptica durante el verano (según la conocida como tercera ley de Kepler) y por lo tanto la duración de esta estación sea mayor.
SOLSTICIO DE DICIEMBRE
Ocurre alrededor del 21 de diciembre. Se le denomina «de invierno» en el Hemisferio Norte, o «de verano» en el Hemisferio Sur.2
El día del solsticio de diciembre es la noche más larga del año en el hemisferio Norte y la más corta en el hemisferio Sur.
En el polo Norte nunca sale el Sol. Siempre se mantiene 23° abajo del horizonte.
En el Círculo polar ártico el centro del Sol solamente toca el horizonte del Sur, sin salir. Es el único día que el Sol se mantiene por debajo del horizonte durante 24 horas.
En el polo Sur el Sol circula por el cielo a una altitud constante de 24°.
QUÉ SON LOS SOLSTICIOS
Los solsticios (del latín solstitium (sol sistere), "Sol quieto") son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre.
En el solsticio de verano del hemisferio Norte el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio. Ocurre dos veces por año: el 20 o el 21 de junio y el 21 o el 22 de diciembre de cada año.
A lo largo del año la posición del Sol vista desde la Tierra se mueve hacia el Norte y hacia el Sur. La existencia de los solsticios está provocada por la inclinación del eje de la Tierra sobre el plano de su órbita.
En los días de solsticio, la duración del día y la altitud del Sol al mediodía son máximas (en el solsticio de verano) y mínimas (en el solsticio de invierno) comparadas con cualquier otro día del año. En la mayoría de las culturas antiguas se celebraban festivales conmemorativos de los solsticios.
En zonas templadas, las fechas de los solsticios son idénticas a las del paso astronómico de la primavera al verano y del otoño al invierno. Las fechas del solsticio de invierno y del solsticio de verano están invertidas en ambos hemisferios.
Solsticio es un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el ecuador celeste.
Fuente Informativa

jueves, 25 de diciembre de 2014

La trágica muerte del cantante italiano en el escenario




El cantante italiano Giuseppe 'Pino' Mango, quien fue una de las mayores estrellas de su país en la década del 80, se sintió mal durante un concierto en Policoro y falleció horas después en un hospital. Tenía 60 años.
Un espectador filmó el momento en que "Pino" se descompensó y cómo empezaba a tocar los acordes de su éxito "Oro", cuando de pronto levantó un brazo y dijo "Scusate" (disculpen, en italiano) antes de caer en el escenario. Su funeral se realizará este miércoles.
Giuseppe Mango estaba casado con otra cantante, Laura Valente, y la pareja tenía dos hijos.
 
Comenzó su carrera a principios de los años 80 con el disco La mia ragazza è un gran caldo, pero el primer hit llegó con su participación en el Festival de San Remo con la canción "Il viaggio", que recibió el premio de la crítica.
Su obra consistía en la fusión del pop mediterráneo con la música internacional e influencias folk. Grabó tres de sus 23 discos en español. La canción más conocida fue "Flor de verano".
Fuente Original



La gata malhumorada que ha hecho ganar 100 millones de dólares a su dueña


La gata gruñona saltó a la fama hace dos años con un vídeo que tiene 15,7 millones de visitas en Internet. Desde entonces ha ganado más que estrellas de Hollywood como Nicole Kidman, Cameron Díaz y Matthew McConaughey.
Su dueña, Tabatha Bundesen, de Morristown, Arizona, ha admitido que el fenómeno ha sido "imparable". "Lo que ha logrado esta gata es inimaginable y absolutamente alucinante", dijo la mujer en declaraciones a The Express.
"Dejé mi trabajo como camarera a los pocos días de su primera aparición en los medios y el teléfono no ha dejado de sonar desde entonces", admite su dueña.
Se calcula que la gata le ha reportado , hasta el momento, unos 100 millones de dólares.
Enanismo
La gata gruñona nació con enanismo y una expresión de permanente enfado en la cara, de ahí su apodo. Ahora tiene 521.000 seguidores en Instagram y 255.000 en Twitter y su rostro aparece en calendarios, tazas y camisetas.
Su primer libro es una guía para conseguir el "verdadero mal humor". Además, es imagen de una marca de alimentos para gatos y acaba de sacar su propia marca de café helado.
Fuente Informativa



lunes, 8 de diciembre de 2014

El bombero "bueno" español no pudo impedir el desalojo de otra anciana

20141129-1_bombero.jpg

Roberto Rivas, el bombero de A Coruña condenado a pagar una multa de 600 euros tras negarse a participar en el desahucio de una anciana, ha vuelto a convertirse en héroe contra los desahucios, aunque esta vez no ha conseguido frustrar el desalojo.
Según informa 'El Economista', Rivas ha participado activamente en la resistencia vecinal en el desalojo a la familia de Elviña, en el que al menos una persona ha resultado herida.

Encadenado
Así, se ha encadenado -junto a otras dos personas- al tejado de la casa, para evitar que fuera desalojada y derribada. En la vivienda residían Isabel López, de 72 años; su hijo, Álvaro Corral; y sus nietos.
Al final, hacia las 14.30, y tras momentos de tensión entre manifestantes y Policía, los operarios derribaron la casa. El desalojo se produce por el proceso urbanístico del Parque Ofimático.
Rivas saltó a la fama en febrero de 2013, cuando, tras ser requerido por la policía, se negó a cortar la cadena que impedía el paso en el portal de Aurelia Rey.
La anciana de 85 años consiguió el apoyo de cientos de ciudadanos y lograron paralizar la primera orden de desahucio. La segunda vez también lograron posponerlo, y fue cuando la acción de Rivas dio un paso adelante.

"Negativa de los bomberos"
En esta ocasión, ha tomado parte activa en la contestación antidesahucio. Su negativa a bajarse y el hecho de que hubiesen cortado los accesos al tejado motivó que el aviso a los bomberos, que finalmente no acudieron al lugar.
Fuentes consultadas han señalado que su ausencia se debió a su "negativa" a acudir "por no corresponder el servicio con sus funciones", aunque este extremo no está confirmado oficialmente.
"No hemos hecho este servicio", han resumido también, sin concretar más extremos, personal del Cuerpo de Bomberos consultados.
Finalmente, las tres personas que estaban en el tejado accedieron a bajar e ir al interior de la vivienda con las otras tres que se encontraban también allí.
Durante media hora aproximadamente, los agentes mantuvieron, junto al abogado de STOP Desahucios, una conversación en el interior de la casa, que concluyó con el desalojo voluntario de la misma.
Al final, el desalojo se produjo ante un gran despliegue policial, con una decena de vehículos y casi un centenar de agentes, entre miembros de la Policía Local y la Nacional, no solo en las inmediaciones de la vivienda y del lugar donde se celebraba la protesta, sino también en los accesos a la zona.
Durante la protesta, se vivieron momentos de tensión entre los manifestantes y la Policía y también forcejeos a primera hora de la mañana.
En la concentración, al menos una persona resultó herida en la cabeza por una rama, por lo que fue atendida por el servicio de Urgencias Sanitarias que se desplazó hasta las inmediaciones de la zona.
Información original

Nunca visto: pasajeros empujan un avión para poder despegar


El singular episodio ocurrió en Rusia.
Los pasajeros de un avión Tú-134 tuvieron que empujar la aeronave para que pudiera despegar del aeropuerto de la ciudad rusa de Igarka, en el distrito federal de Siberia.
El incidente, según declaró la fiscal Oxana Gorbunova a la agencia oficial RIA Nóvosti, se produjo cuando un remolcador no pudo mover el aparato de unas 47 toneladas del aparcamiento del terminal aéreo.

CONGELADO
"Según datos preliminares, la temperatura ambiente había caído hasta los 52 grados bajo cero, lo que habría provocado la congelación del sistema de frenos del tren de aterrizaje", dijo Gorbunova.
Ante esa situación, agregó, los pasajeros decidieron empujar para ayudar al remolcador, lo que es "inadmisible, pues podría haber resultado dañado el fuselaje del avión".

INVESTIGACIÓN
La fiscalía siberiana abrió una investigación para establecer si los servicios del aeropuerto, la tripulación del Tu-134 y sus pasajeros incurrieron en un delito de violación de las normas de seguridad de vuelo.
En cualquier caso, después de la intervención de los pasajeros el avión pudo salir del aparcamiento y emprender el vuelo a Krasnoyark, su punto de destino, donde aterrizó sin novedad. "Katekavia", la compañía aérea, a la que pertenece el aparato, se mostró disconforme con las conclusiones preliminares de la fiscalía sobre la causas del incidente.
"El avión estaba en perfectas condiciones técnicas y no pudo haber quedado congelado sobre la pista, ni tampoco pudo haberse congelado su sistema de frenos", dijo a la agencia Interfax el director del aérea técnica de "Katekavia", Vladímir Artiomenko.
Según el ejecutivo, los más probable es que el remolcador, posiblemente por no contar con cadenas en sus ruedas, no haya podido hacer su trabajo por el hielo que había en el pavimento o por inexperiencia de su conducto
Fuente Original

Encuentran en Marte una roca que se pàrece al Presidente Obama


Un donut, un semáforo, una iguana... y ahora una cabeza de Obama.
Los ufólogos -expertos en ovnis- están ahora que se pasan tras asegurar que la imagen de 2005, tomada por el astromóvil Spirit de una roca, se parece a la cabeza del actual presidente de EE.UU.
Según ellos, la roca podría ser parte de una estatua, cuenta Daily Mail.
Sin embargo, científicos sostienen que se trata de una nueva manifestación del fenómeno psicólogo conocido como pareidolia, y que se produce cuando un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible.
Es una forma de apofenia, que es cuando la gente ve los patrones o conexiones de datos inconexos, al azar.
Ha habido varias ocasiones en que las personas han afirmado ver imágenes religiosas y temas en los lugares más inesperados, sobre todo los rostros de figuras religiosas.
En muchos de ellos imágenes de Jesús, la Virgen María y la palabra Alá.
Por ejemplo, en septiembre de 2007 un callo en un árbol parecía un mono, lo que lleva a los creyentes en Singapur a rendir homenaje al dios mono.
Otro caso famoso fue cuando la cara de María fue observada en un sándwich de queso a la parrilla.
Imágenes de Jesús incluso han sido “vistas” dentro de la tapa de un tarro y en una papa.


El misterioso ovni "Caballero Negro" que orbita la Tierra con una extraña trayectoria


El portal web de Periodista Digital difundió la siguiente, apasionante entrega:
Parece una historia de ciencia ficción, pero nada más 'cerca' de la realidad, ya que 'The Financial Times' acaba de alertar de su potencial peligro al tratarse de un objeto desconocido del que nadie sabe su procedencia.
Aún así se atreven a aventurar que podría tratarse de basura espacial, o de un satélite ruso 'asesino'.
Pero la historia del bautizado 'Black Knight', -el Caballero Negro-, viene sin embargo de lejos y tumba quizás esta teoría.

ONDAS DE RADIO
Ya en diciembre de 1927 Carl Stoermer (Profesor noruego de matemáticas en la Universidad de Oslo), Leo C. Young (ingeniero de radio estadounidense) y Hoyt Taylor (Consultor principal de electrónica en el laboratorio de investigación Naval), lo detectaron tras investigar las extrañas ondas de radio que mandaba en frecuencia corta.
En los patrones de las mismas se dibujaba un mapa de las estrellas que fueron analizados por el 'pseudo-astrónomo' y escritor Duncan Lunan, y que al parecer revelan su origen como Epsilon, o el sistema de estrellas como lo fue... ¡hace 13.000 años!
Por si fuera poco lo anterior, este objeto volador que orbita la Tierra desde mucho antes de que en el año 1956 la Unión Soviética lanzase el satélite Sputnik-1, traza una trayectoria polar, es decir al revés de como lo hacen los cuerpos celestes, y ya fue estudiado por la NASA y el Pentágono en 1953.

INFORME DE ALTO SECRETO
Se encargó así un estudio detallado al científico Clyde Tombaugh, el descubridor del ahora ex-planeta Plutón.
Su conclusión sigue siendo un misterio a día de hoy, ya que ha sido clasificado como alto secreto.

CAZADOR DE SATÉLITES
Sea como fuere 'The Financial Times' hace ahora referencia al ya abandonado programa “Cazador de satélites”, mientras los expertos, astrónomos y de los servicios militares occidentales se afanan en desentrañar el misterio de este artefacto de apenas diez metros de diámetro que han bautizado como 2014-28E.
"Sea lo que fuere, parece que se trata de una prueba experimental. Puede poseer diversas funciones, tanto civiles como militares", afirma Patricia Lewis, experta en seguridad espacial y jefa del 'think-tank' Chatham House.
Un experto ruso explicó a la agencia 'Interfax', que Cosmos-2499, como fue denominado en una notificación oficial dirigida por Rusia a la ONU, pesa no más de 50 kilos y que lo más probable es que su objetivo sea "probar algo nuevo", como "un propulsor en miniatura".
Asimismo, otros expertos afirman que podría tratarse de un dispositivo encaminado a lidiar con los desechos espaciales o a reparar y mantener a los satélites que se encuentran en órbita.
Según otro experto, los medios internacionales suelen "pensar lo peor" sobre el satélite por la situación tensa que vive el mundo, debido a la confrontación provocada por el conflicto en Ucrania.
"Creo que si esto hubiese pasado en un contexto diferente, las especulaciones serían diferentes", opina el experto Brian Weeden, citado por el portal 'Space.com', tal y como se hace eco 'RT'.




Consejos para enfrentar a los indeseables y abusivos de la oficina sin perder la calma

20141117-1_oficina.jpg

Ya saben de quiénes estamos hablando. De ese colega de trabajo que parece tener una nube de negatividad no solo sobre su cabeza, sino alrededor de sí mismo; o aquel otro al que le causa satisfacción causar problemas o enojar a los demás.
Y al igual que los abusivos de oficina, son difíciles de evitar.
Es por eso que expertos en la red social para profesionales Linkedin han dedicado tantos artículos a la gente indeseable y a cómo negociar con ellos.
Aquí algunas de las conclusiones de dos de sus autores.
Cómo neutralizar a los perjudiciales
La gente perjudicial causa conflictos y, lo que es aun peor, estrés, cuenta Travis Bradberry -autor y presidente de la empresa TalentSmart- en su artículo "Cómo la gente con éxito trata a la gente tóxica".
"El estrés es una gran amenaza contra el éxito: cuando está fuera de control, tanto tu cerebro como tu desempeño en el trabajo se ven afectados", afirma Bradberry en su nota.
Un estudio que llevó a cabo su compañía llegó a la conclusión de que  "un 90% de aquellos con un mejor desempeño profesional son buenos a la hora de manejar sus emociones en momentos de estrés (...) Se mantienen tranquilos y bajo control".
"Una de sus mejores virtudes es su capacidad para neutralizar a la gente tóxica: tienen estrategias bien desarrolladas que usan para mantener a los nocivos a raya".
Bradberry habla en su artículo de 12 buenas estrategias que se usan para lidiar con este tipo de gente. Entre ellas destacan:
1. Poner límites (especialmente a los quejosos).
"La gente suele sentirse obligada a prestarle atención a los que vienen con quejas porque no quieren parecer maleducados, pero hay una delgada línea entre acceder a escuchar por una buena causa y dejarse arrastrar por una espiral de emociones negativas", escribe Bradberry.
"Esto solo se puede evitar poniendo límites y distanciándose si es necesario. Una buena manera de cortar por lo sano con las quejas es preguntar cuál es el plan para solucionar el problema.
"Entonces el quejoso se callará o desviará la conversación hacia un dirección más productiva".
2. Imponerse.
"La gente tóxica nos vuelve locos porque su comportamiento es totalmente irracional. No tengan dudas en cuanto a ello: realmente van en contra del sentido común".
"Lo que nos lleva a plantearnos la pregunta de por qué les seguimos el juego y nos dejamos arrastrar por sus emociones destructivas".
"Cuanto más irracional es alguien más fácil debería ser escaparse de sus trampas... Distánciate emocionalmente de ellos y afronta tus interacciones como si fuesen proyectos científicos".
3. Ser consciente de tus emociones.
"Mantener cierta distancia emocional requiere percatarse de ello. No puedes evitar que alguien te vuelva loco si no eres capaz de darte cuenta cuándo está pasando".
"A veces uno se ve en situaciones en las que es necesario reagruparse y elegir el mejor camino hacia adelante", escribe Bradberry.
"A veces lo mejor es sonreír y asentir".
"No te centres en los problemas, sino en las soluciones. Dónde ponemos nuestra atención determina nuestro estado emocional".
4. Mantener el control.
Cuando uno se fija demasiado en los problemas que afronta, se crean y prolongan emociones negativas y situaciones de estrés.
"Cuando hablamos de gente tóxica, centrarse en lo locos que están o en lo difícil que hacen que sea todo les da poder sobre ti".
"En vez de eso hay que centrarse en cómo vamos a lidiar con ellos: esto te pone a ti en control de la situación".
Cómo "negociar" con los abusivos
¿De dónde sacan su poder los abusivos? Lo obtienen cuando respondemos a sus tácticas y nos damos por vencidos, escribe Victoria Pynchon, consultora de negociaciones en la empresa She Negotiates Consulting and Training en su artículo "Cómo negociar con abusones".
¿Qué hay que hacer, entonces?
"Los abusones acusan, amenazan, molestan, hacen que te avergüences, levantan la voz, muestran los puños y a veces llegan a la violencia física", dice Pynchon.
"Además de mantener nuestra integridad física y mental hay que entender que estas son tácticas de patio de escuela y tú eres el profesor".
En el lugar de trabajo, "la mejor protección contra el abusivo de oficina es identificar sus tácticas y resistirse a ellas sin provocar una escalada en el conflicto", escribe Pynchon.
"Mantén la cabeza fría, responde a las tácticas de pelea con un tono tranquilo y demanda respuestas racionales".
Pero, ¿cómo hacerlo?
Para empezar, toma el control de la situación.
"Si la conversación empieza a ponerse fea, usa una de estas frases: 'Volvamos sobre esto cuando estés más calmado/a', o 'Voy a terminar con esta conversación ahora mismo; si quieres continuar con ella, en un tono más calmado, estaré encantado de hacerlo'".
"Retrocede ante una conducta bruta, pero no te dejes doblegar ni salgas corriendo", añade.
“Al contrario, sé capaz de acabar con la conversación si hace falta, y no te dejes arrastrar por ellos.”
"El que está en control de la situación ahora eres tú".
Fuente informativa

domingo, 30 de noviembre de 2014

Juntos el hombre más alto del mundo y el más enano



Pocas veces se tiene oportunidad de ver reunidos a dos personajes tan diferentes por su estatura. En su primer encuentro, tanto público como privado, ambos han resaltado "la emoción y la sorpresa" al verse por primera vez
El hombre más alto y el más bajo del mundo, miembros del libro «Guinness de los récords», se encontraron por primera vez en el Hospital St Thomas de Londres, con motivo del sexagésimo aniversario del Guinness World Records.
Los plusmarquistas de estas asombrosas estaturas son: Sultan Kösen, un turco de 31 años que mide 2,51 metros, y Chandra Bahadur Dangi, un nepalí de 74 años que tan sólo mide 54,6 centímetros.
Sultan, que también tiene el récord de la persona viva con las manos más grandes -28,5 centímetros- posee este particular registro desde 2009, cuando desbancó del puesto al chino Xi Shun.

CUMPLIÓ SU SUEÑO
«Estoy muy contento de ser la imagen en el 60 aniversario de 'Guiness World Record' y espero que ellos duren por lo menos sesenta años más», declaró a el alto turco, y añadió que él «ya había cumplido su sueño» al casarse hace un año con su actual mujer.
Por su parte, Chandra Dangi, actualmente el adulto vivo más pequeño del mundo, es también el más bajo de la historia -según el registro del «Guinness World Records»-, y es el sucesor de Gul Mohammed, que falleció en 1997 con una 'altura' de 57 centímetros.
Para el diminuto nepalí, también es «una alegría» ser la imagen en este sexagésimo aniversario, y ha declarado que esto le ayuda a «viajar y conocer gente», ya que «en Nepal la vida es muy difícil», a pesar de que recibe mucha «ayuda» de parte de su familia.
En su primer encuentro, tanto público como privado, ambos han resaltado «la emoción y la sorpresa» al verse por primera vez. Entre ambos hay una diferencia de casi 2 metros.
Fuente Informativa


jueves, 6 de noviembre de 2014

Cantante callejero emociona en el programa "México tiene talento"


Pablo López Morales, de 43 años y conocido en su país como 'El hombre del metro', se presentó en el programa 'México tiene talento' e hizo llorar a más de uno del jurado y del público con su sorprendente don para el canto.
En el programa, el concursante de Torreón (Coahuila) sorprendió a los asistentes, a los jueces y a los televidentes del show de Tv Azteca al realizar una espectacular interpretación de la clásica canción 'Old Time Rock and Roll', tema de Bob Seger.
Acompañado de su bastón y la usual grabadora que lleva consigo durante sus interpretaciones ‘vagoneras’, Pablo López, se presentó a los castings para ‘México tiene talento’
Sabe que estos programas apoyan a los jóvenes, pero a sus 43 años, se quiso dar una oportunidad.
Meses atrás ya había ganado popularidad recorriendo la ciudad en metro (de ahí su apelativo), sus fans lo reconocían y grababan sus geniales interpretaciones de BB King, Billy Ocean y Eric Clapton en perfecto inglés. Al respecto  señaló “dicen que cantó bonito, pero con eso no me gano la vida”.
Pero su vida ha dado un gran giro, pues aunque había ido a programas de televisión a mostrar su potencial, ya no confiaba en ellos, porque tras presentarse en algunas audiciones le daban las gracias y veía con tristeza que apoyaban a otros talentos.
Pablo ganó dos botones dorados y ha pasado a la semifinal del certamen.
“Pablo, No tengo palabras, me dejaste conmovida, cuando uno ve arte tan hermoso… no tengo palabras, gracias por estar aquí”, dijo entre lágrimas Ximena Sariñana, integrante del jurado.
El video subido a Youtube tiene ya más de cuatro millones de reproducciones.
TRISTE HISTORIA
Pablo López tiene una triste historia: se perdió de sus padres a los 5 años en su natal Torreón por lo que durante años pasó por varios orfanatos hasta que un día fue adoptado por una familia mormona que lo llevó a vivir a Utah, donde aprendió a cantar en el coro de una iglesia. Su suerte parecía mejorar hasta que sus padres le pidieron que se fuera por ser una persona conflictiva, desde entonces lleva 24 años radicando en la capital mexicana.
Fuente informativa


Ancianos mueren juntos agarrados de la mano

20141028-1_ancianos_amantes.jpg
Es difícil leer esta historia y que las lágrimas no asomen a los ojos. Se trata de uno de esos casos en los que el amor se lleva hasta su máxima expresión.
Una historia de amor que supera el guion de cualquier película.
Don y Maxine Simpson han cumplido hasta el último día la promesa que se hicieron hace 62 años, cuando ambos aceptaron dedicarse el uno al otro hasta que la muerte los separase. Y es que esta pareja de ancianos ha fallecido con unas horas de diferencia, cogidos de la mano y recordando antiguas experiencias guardadas en álbumes de fotos.
20141028-1_ancianos_amantes1.jpg
 Tanto Don como Maxine tenían 83 años cuando se les acabó la vida, hace apenas unos días, en California. La fatalidad quiso que la mujer fuera diagnosticada con cáncer un año atrás y, después de esforzarse por superar esta enfermedad, tuvo que ser ingresada en un centro hospitalario. Su marido no quiso separarse de la mujer de su vida y pidió que se le instalara una cama junto al lecho donde Maxine pasaría sus últimos días.
Él también enfermó y requirió cuidados, pero nada les impidió rescatar experiencias de su baúl de los recuerdos y pasar los días disfrutando de su vida pasada, como el momento en el que adoptaron a sus dos hijos ante la imposibilidad de ser padres de manera natural. Hace pocos días, Don sintió que su esposa exhalaba su aliento final, la cogió de la mano y, horas después, él también falleció.
La fotografía de los ancianos con los dedos entrelazados se ha convertido en una imagen viral después de que una de sus nietas, Melissa Sloan, la hiciera pública poco tiempo después de que los médicos certificaran el fallecimiento de ambos. Una historia que demuestra que el amor verdadero existe, y recuerda al caso de otra pareja que murió al mismo tiempo en lugares diferentes después de haber pasado toda una vida juntos.
Fuente original



A los visitantes, previo riguroso chequeo médico que asegure resistencia al horror, los cubren de sangre y serpientes, y los aterrorizan de cuatro a siete horas.
Para vivir la terrorífica experiencia solo hace falta valor e inscribirse en el sitio oficial, todo ello claro está previo traslado a San Diego, California.
Allí está la casa embrujada, McKamey Manor, que no es ni mucho menos la 'típica', sino que de ella muchos han salido con los pies por delante...no en balde está considerada como la más espantosa del mundo, y pocos viven la experiencia con sonrisas, sí con rostros desencajados y llantos incontrolables.
Esta "película de terror interactiva", solo tiene capacidad para dos personas a la vez, y es una experiencia tan brutal que ninguna ha logrado completarla. Sin embargo, en la lista de espera hay 24 mil dispuestas a intentarlo.
Una vez que entran, los visitantes deben atravesar cuatro terroríficas estaciones, en las que son encerrados en jaulas, atados e incluso sometidos a una falsa cámara de gas. Para que uno no sepa a que se va a enfrentar, los componentes cambian constantemente.
"Nada es como lo que hacemos: es como vivir tu propia película de terror (...) Todo es muy interactivo: la experiencia -y los desafíos- demostrarán que pueden hacer y que no",afirma Russ McKamey, uno de los fundadores.
Russ, quien creó la casa junto con Carol Schultz, le realiza estudios médicos a todo aquel que quiera visitar la casa, a la cual describe como "Indiana Jones con esteroides", para asegurarse de que puedan tolerar el estrés de la experiencia, según informa el diario The Independent


Curas bailarines remecen las redes sociales


Un video donde aparece un par de curas bailarines estadounidenses que estudian en Roma ha causado sensación en YouTube y ha remecido las redes sociales.
El reverendo David Rider, de 29 años y natural de Hyde Park, en Nueva York, y el reverendo John Gibson, de 28 y procedente de Milwaukee, saltaron por primera vez a la fama en abril pasado, cuando fueron filmados durante una recaudación de fondos en el North American College, un seminario estadunidense de élite en la colina del Vaticano.
Rider animó al público con una animada coreografía de claqué, hasta que Gibson lo dejó a un lado con una rápida danza irlandesa. Pronto empezaron una batalla intentando impresionar a los espectadores. Al fondo de la sala, la periodista Joan Lewis grabó el evento y más tarde lo subió a YouTube.
"De pronto los números empezaron a subir y subir", dijo Lewis a la agencia AP. El video ya tiene más de medio millón de visitas.
Su éxito en internet ha provocado comparaciones con el caso de sor Cristina Scuccia, quien ganó la edición italiana de "La Voz".
Como ocurrió con la hermana Scuccia, la popularidad online de los curas se ha teñido de críticas. Algunos comentaristas escribieron que los sacerdotes no debieron haber bailado bajo un crucifijo y una pintura del papa Francisco, calificándolo de "irrespetuoso".
"Me gustaría recordarles la Biblia, donde el Señor nos dice que vivamos la vida con alegría", dijo Rider.
Información original

Descubren a marido c on 16 mujeres en Austria

20141021-1_poligamo.jpg


Según publica SDPnoticias, un hombre fue arrestado en Austria al descubrirse que tenía cuatro esposas, siete prometidas y cinco novias, las cuales lo mantenían.
Sonko Tijan, un hombre originario de Gambia, rompió el récord de bigamia en ese país.
Sus amantes, esposas y prometidas eran mujeres de orígenes diversos y sus edades rondaban de los 22 a los 44 años.
El delito de Sonko fue descubierto cuando una de sus esposas, que se encuentra embarazada, descubrió una foto en Facebook de un hombre que sospechosamente se "parecía" mucho a su marido, junto a otra mujer.
Aunque la mujer en un principio creyó que su marido tenía un "hermano gemelo", al contactarse con la otra persona que aparecía en la foto, el engaño fue descubierto.
De acuerdo a un oficial de policía, Sonko utilizaba la misma técnica para seducir a las mujeres.
Después de aparecer muy atento con ellas, las fascinaba con historias sobre su tierra, en África y como había tenido que huir de guerras horribles, dejando a su familia y después solicitaba "asistencia económica".

Los hábitos de los supermillonarios que los diferencia de los demás


"




Sus hábitos son más importantes de lo que se piensa; tanto, que hasta puede ser un factor clave a la hora de determinar su riqueza. Leer o el tiempo dedicado a ver la televisión son algunas de las costumbres que diferencian a los que más tienen de los que menos.
Según detalla Periodista Digital, el escritor Thomas Corley, en su libro “Rich Habits: The Daily Success Habits of Wealthy Individuals”(Hábitos ricos: los hábitos diarios de las personas adineradas) , se pasó estudiando durante cinco años la vida de los ricos (aquellas personas que tenían un ingreso anual igual o superior a 160.000 dólares y un patrimonio líquido igual o superior a 3 millones de dólares) y de los pobres (ingreso anual igual o inferior a 35.000 dólares y un patrimonio líquido igual o inferior a 5.000 dólares).
El 62% de los ricos, según el estudio de Corley, están de acuerdo con esta afirmación, mientras que este porcentaje solo alcanza al 6% de los pobres. Además, el autor del libro asegura que muchos de los que más tienen ponen por escrito sus objetivos.
 "La clave es conseguir más del 50% de los hábitos de los ricos", explica el escritor al portal Business Insider. Pero, ¿cuáles son los hábitos que diferencian a los ricos de los pobres? Estos son algunos de los que ha encontrado Corley:
"Tengo una lista diaria de cosas por hacer".
El porcentaje se decanta a favor de los ricos por un 81% frente al 19% de los pobres.
"Puedo ver la televisión una hora o menos al día".
Los ricos (67%) ven menos la televisión que los pobres (23%). En este sentido, entre los más pudientes solo el 6% ve los programas conocidos como reality shows, un porcentaje que se dispara hasta el 78% para la gente de menos salario. "Los ricos no ven mucho la televisión porque están ocupados en alguna que otra tarea, habitual en su día a día", explica el escritor, según reccoge BI.
"Me encanta leer".
Ricos, 86%; pobres, 26%. A la gente de dinero le encanta la lectura, pero prefiere libros de superación personal en lugar de los de ciencia ficción. "De hecho, el 88% de los ricos ha leído durante más de 30 minutos cada día un libro de superación, comparado con el 2% de los pobres", detalla Corley.
"Hago más de lo que mi trabajo requiere".
Los ricos están de acuerdo con esta afirmación en un 81%, mientras que los pobres solo un 17%. Según detalla el texto, solo el 6% de los ricos encuestados dijo sentirse infeliz por el trabajo.
"Juego a la lotería con regularidad".
Los ricos (6%) juegan menos a la lotería que los pobres (77%). "La mayoría de estas personas [en referencia los que más tienen] son gente que ya ha puesto su dinero para hacer un negocio, por lo que ya han tomado riesgos financieros", explica el escritor.
"Cuento las calorías que consumo cada día".
La balanza se decanta a favor de los ricos por un 57% frente a un 5%. "Una de las personas que fueron objeto de estudio tenía 68 años y una fortuna de unos 78 millones de dólares. Le pregunté que por qué no se jubilaba ya y me dijo: 'he gastado los últimos 45 años de mi vida haciendo ejercicio cada día y vigilando lo que comía porque sabía que al final de mi carrera iba a conseguir mis mayores ganancias'. Si logra alargar su carrera unos cuatro o cinco años más supondrá unos ingresos que rondan los 7 millones para él", ejemplifica Corley.
"Uso hilo dental cada día".
Parece que a la gente rica le gusta más tener una boca sana y limpia que a los que menos tienen, según el estudio llevado a cabo por el autor. Están de acuerdo con esta afirmación un 62%, mientras que los pobres solo un 16%.


jueves, 16 de octubre de 2014

El secreto del castillo de Drácula


Hay personajes históricos o de leyenda, especialmente los siniestros, que seguirán originando muchas versiones a medida que descubrimientos arqueológicos estimulen la imaginación. En este caso el personaje es nada menos que Drácula.
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Turquía un túnel secreto, trasteros, un refugio militar, y dos calabozos que podrían ser unas mazmorras utilizadas durante la época de Vlad III el Empalador, que sirvió de inspiración para el personaje de Drácula, de Bram Stoker.
El hallazgo tuvo lugar durante los trabajos de restauración que se están realizando en el Castillo de Tokat, donde se cree que el príncipe Vlad III permaneció cautivo en 1442.
Según 'Hurriyet Daily News' , los trabajos de restauración se iniciaron en el año 2009, pero no ha sido hasta hace unas semanas, dentro del último proyecto de la obra de reconstrucción, cuando se han descubierto estas estancias subterráneas.
TÚNELES SECRETOS
Fue durante las tareas de refuerzo los bastiones defensivos cuando los operarios desenterraron los túneles secretos y las mazmorras.
Según el arqueólogo İbrahim Çetin el castillo está "completamente rodeado por túneles secretos. Es muy misterioso".
Uno de los túneles, de 100 metros de longitud, podría haber sido utilizado por las hijas del rey para llegar a un baño romano emplazado muy cerca del castillo.
Tokat es una ciudad perteneciente a la región occidental del Ponto.
Fue conquistada por los turcos selyúcidas en el final del siglo 12 e incorporada al imperio otomano en 1392 .
Entre los lugares de interés de Tokat se encuentra la ciudadela en ruinas y el castillo Tokat o la fortaleza Dazimon.

Origen de los nombres de los continentes


20141013-1_conti9nentes.jpg


Las raíces de los continentes son variadas, debido a la influencia natural o humana que tuvieron. Pero sus nombres también presentan diferencias en su procedencia.
América, por ejemplo, se denomina así en honor al cartógrafo italiano Américo Vespucio, quien en 1503 y 1505 publicó el Mundus Novus y la Carta a Soderini, obras que permitieron entender de mejor manera los límites del, por entonces, "Nuevo Mundo".
Por ello, fue el cartógrafo Martín Waldseemüller el encargado de llamar "America" a nuestro continente, en honor al italiano, en un mapa publicado en 1507.
El nombre Europa, por su parte, tiene una base más dudosa. La teoría más aceptada es aquella que menciona que deriva del término asirio ereb (ocaso), el cual refiere al área situada al poniente del mundo conocido por los griegos en la Antigüedad
África, al igual que el "viejo continente", tiene más de una raíz, aunque las dos refieran a una idea similar. Proviene del latín aprica (soleado) o de griego aphriké (sin frío), ambas relativas al intenso calor que azota a la zona.
Por su posición geográfica, Asia siempre verá el día antes que gran parte del mundo. Ante esta situación, el nombre de este extenso territorio deriva del asirio aszu, cuyo significado es "salida del sol".
Oceanía, en paralelo, es el nombre más "obvio" del listado, y describe la abundancia de agua que rodea a la tierra donde está Australia, Nueva Zelanda y otras islas.
El último continente en esta lista es la Antártida, que es una palabra compuesta de dos vocablos griegos anti (oposición) y arktikos (oso).
La idea de los griegos era explicar que el continente blanco estaba en el lado opuesto a la Osa Mayor, constelación ubicada en el Polo Norte.

lunes, 13 de octubre de 2014

Ciudad alemana contrata alcohólicos como barrenderos, a cambio...de cerveza

 20141002-1_cerveza.jpg
La oferta del ayuntamiento de una ciudad alemana ha causado críticas y discusiones. Se trata de un proyecto realmente singular y novedoso: emplear adictos al alcohol y las drogas para limpiar las calles a cambio de cerveza, tabaco, alimentos y pequeñas cantidades de dinero en efectivo.
Los trabajadores sociales se encargarán de supervisar de cerca el proyecto denominado "Pick Up" (Recoger) en una zona en ruinas alrededor de la estación central de tren de la ciudad industrial de Essen.
En una etapa inicial seis personas van a barrer las calles y recoger la basura a cambio de casi 2 dólares la hora, una comida caliente,  tres botellas de cerveza,  así como tabaco para los fumadores.
El plan ha sido fuertemente criticado por  un grupo de ayuda  para la gente sin hogar que califica al   proyecto de  "mano de obra barata" y deshumanizante y pregunta  por qué los alcohólicos deben recibir cerveza.
 Los promotores del  Suchthilfe Direkt (Adicción Ayuda Directa), sin embargo, argumentan que el plan tiene como objetivo reintegrar en la sociedad a los más graves adictos de múltiples sustancias, por lo general  drogas  y alcohol.
"Los participantes en el proyecto son las personas que necesitan tener una estructura diaria  para volver a su vida normal", argumentó su coordinador Oliver Balgar.
El objetivo principal es la "reducción del daño" a  las personas que  no pueden o no quieren ser totalmente abstinentes,  disuadirlos de consumir alcohol  dañino y  ponerlos en contacto más estrecho con los servicios sociales y médicos.
Los participantes serán en su mayoría  los desempleados y fuertemente adictos para quienes las terapias han fallado, que tienen problemas de salud y que están "socialmente aislados y estigmatizados", dijo el grupo en un comunicado.
"El objetivo del programa no es  abastecer a la gente con la cerveza", explicó. "Para los participantes  se trata de una forma de vida diaria significativa, sentirse útil y aprender una nueva forma de comportamiento."

domingo, 12 de octubre de 2014

La "doctora" que cura en Internet la adición al porno



20141004-1_porno.jpg

 Una atractiva joven neoyorquina, que no tiene ningún título universitario,  ha creado la Naked Therapy , que se puede traducir como  “Terapia al Desnudo”, y  que se aplica a través de sesiones en el Ciberespacio. Las miles de consultas no sólo significan éxito, sino también mucho dinero para ella.
Sarah White tiene  28 años y dice que se le ocurrió una 'variante' del simple porno online, que consiste en dar una supuesta terapia a todos aquellos que dicen sufrir de una adicción a la pornografía.
Así, tras las computadoras de rigor, se apelotonan propios y extraños para pedirle hora, y una vez conseguida se masturban frenéticamente delante de ella y de sus encantos al desnudo en pos de una 'curación'.
Ella no tiene además reparo en atender personalmente, si el caso es muy grave...
DESNUDA Y SIN TRAUMAS
Y es que la “doctora” ayuda en la Labor quedándose desnuda, algo que agradecen sobremanera sus
pacientes, que hasta ahora no han formulado queja alguna.
Asegura haber ayudado a cientos de sujetos alrededor del mundo, "incluyendo celebridades", a discutir y solucionar su relación y problemas cotidianos relacionados con dicha adicción.
La chica reside en Nueva York, y explica su método:
"al permitir el desnudo hay una sensación inmediata de intimidad, apertura y confianza entre la terapeuta y el cliente. Se sienten cómodos hablándome de sus problemas porque encuentran mi complacencia a desvestirme para ellos como un signo de confianza, y de que no los juzgaré, lo cual es verdad".
White no está colegiada ni de lejos, aunque este detalle parece no importar a nadie.
Por si fuera poco estudió danza y biología en la universidad, en vez de psicología.
HACE 70 AÑOS
Muchos especialistas de Estados Unidos no apoyan la iniciativa de la terapeuta puesto que la tratan de “pornografía blanda”. Sin embargo, esta técnica no es ninguna novedad ya que fue aplicada en los años 70 por el especialista Bimdrim.
Las sesiones de Bimdrim consistían en charlas grupales que duraban entre 24 y 36 horas donde se desarrollaban juegos donde los pacientes adoptaban roles con experiencias traumáticas y ejercicios de tocamientos en la piscina. Una de las técnicas más famosas que utilizaba era la de hacer mirar a sus pacientes de manera fija los genitales de sus compañeros mientras hablaban sobre las experiencias sexuales por las que se sentían más culpables.
La pregunta es, ¿los pacientes acuden a estas prácticas realmente para solucionar sus problemas y traumas mentales o es sólo una nueva forma de divertirse?

La niña que puede ser la primera colonizadora de Marte

20141011-1_colonizadora_de_marte.jpg

Se llama Alyssa Carson y podría ser la primera persona en pisar el planeta rojo. No es lo único que la hace especial, sino el hecho de que, por sorprendente que resulte, Alyssa solo tiene 13 años.
Su historia, conocida por la NASA y que ya han narrado medios como 'The Independent' o la BBC es más que impactante. A pesar de su cortísima edad, Carson acumula ya nueve años de preparación y está más que decidida a pisar Marte en el año 2033.
NO ES UN CAPRICHO
En un vídeo emitido por la BBC ,y en el que el medio explica al detalle cómo se está desarrollando la preparación de Carson, la pequeña aspirante a astronauta habla de cómo tiene claro que viajar al espacio no es un capricho, sino un sueño que ya está preparada para cumplir. Así lo corrobora Paul Foreman, representante de la NASA, a la BBC: «Alyssa está haciendo las cosas bien y está recibiendo el entrenamiento adecuado para poder llegar a Marte».
Del mismo modo Bret, padre de la adolescente, explica cómo la familia ha planeado los años que restan hasta que Alyssa viaje a Marte: «Puede que no la vea más, pues hay opciones que no prevén el regreso. Aunque eso sea una posibilidad, Alyssa no está dispuesta a cambiar de opinión», asegura el progenitor.

Quieren morir juntos: pareja de ancianos belgas se someterán a la eutanasia por amor

 20141003-1_eutanasia-7.jpg

En Bélgica, una pareja de ancianos ha anunciado su plan de morir acogiéndose a lo que sería el primer caso de eutanasia simultánea, pese a que ninguno de ellos se encuentra en fase de enfermedad terminal.
“No soportaría ver morir al otro”. Este es el argumento de los ancianos que  han pasado toda una vida juntos y ahora no quieren morir separados, según publica el DailyMail.
Francis, de 89 años, y Anne, de 86, están recibiendo tratamiento médico. Francis lo ha recibido para el cáncer de próstata durante 20 años y no es capaz de pasar un día sin morfina, y Anne está  parcialmente ciega y casi totalmente sorda.
Esta pareja de ancianos ha encontrado un médico dispuesto a llevar a cabo la doble eutanasia con el argumento de que la angustia mental de la pareja está causándoles un sufrimiento insoportable. La eutanasia en Bélgica fue legalizada en 2002
Es tan grande el miedo que tienen que siempre salen juntos de compras, por "si acaso un día el otro no regresa a casa".
Además, también tiene miedo a tener que gastarse todos sus ahorros en una residencia para la tercera edad.
Así, planearon poner fin a sus  vidas el 3 de febrero del próximo año, fecha de su 64 aniversario de bodas, colocándose bolsas de plástico en la cabeza tras ingerir una sobredosis de pastillas para dormir.
“Cuando nos dijeron que podíamos dejar la vida juntos sin problemas, vimos la luz de nuevo”. Otra hija de la pareja comenta que sus padres hablan de sus muertes como si esperaran unas vacaciones pero lo entienden. “Si uno de ellos muere, el otro se quedaría triste y totalmente dependiente de nosotros”, afirmó.


Fifí, la agente que seducía espías en la II Guerra Mundial



20141006-1_espia.jpg

BBC Mundo ha publicado una fascinante historia de espías, en base a documentos de la II Guerra Mundial que fueron desclasificados recientemente en los Archivos Nacionales, en Londres.
Ella cumplía su misión encubierta. Se hacía pasar por una periodista francesa que trabajaba a destajo en el Reino Unido. Encontraba a sus víctimas en hoteles y bares...
Era conocida como la agente Fifi y fue contratada por el gobierno británico para poner a prueba a los agentes secretos que acaban de terminar su entrenamiento.
El objetivo era determinar si eran capaces de mantener en secreto la información clasificada a la que tenían acceso.
La información recopilada en esa época revela que, con frecuencia, Fifi lograba que sus colegas dijeran más de lo que era conveniente.
Su nombre real era Marie Chilver y era hija de un inglés y una letona. Entraba en acción como la agente Fifi justo antes de que los recién graduados fueran enviados a Europa para cumplir con misiones de inteligencia.

El principio
Todo comenzó en 1941, cuando Chilver ayudó a un piloto a regresar a Inglaterra. Su avión había sido derribado en Francia.
El piloto involucrado en el accidente pensó que la mujer quizás era una agente secreta alemana, debido a que se veía muy saludable para haber estado en un campo de concentración.
Posteriormente, la calificó como "una de las mentirosas más habilidosas del mundo".
El organismo de inteligencia que luego la contrató, llamado Specials Operation Executive, verificó su identidad a raíz del incidente. Los resultados de las averiguaciones fueron satisfactorios, así que la reclutaron.
Su modus operandi
Chilver iniciaba el contacto con los futuros agentes conversando. La idea era determinar si habían aprendido a guardar los secretos.Muchos no aprobaron el examen de Fifi.
Entre ellos se encontraba un prometedor joven belga que tenía debilidad por las mujeres.
Luego de su encuentro, Fifi informó que, al final de la velada, se había enterado de prácticamente todo lo que se podía saber de él. Poco tiempo después, el belga fue despedido.

Chilver siempre dijo que sus métodos eran legítimos y que los agentes que pasaron sus pruebas serían capaces de lidiar con todas las Fifis que probablemente conocerían en su carrera.
"En comparación con lo que probablemente pase cuando estén en el terreno, lo que hago es muy inocente. Sería una lástima tener que abandonar mi estilo porque le da a los estudiantes la posibilidad de usar sus cerebros (o tener un mínimo de malicia)", escribió.
"Terca e insolente"
Según la información ofrecida por los Archivos Nacionales, Chilver era "terca e insolente, pero con una moral muy sólida".
Obtuvo una compensación por parte de la Unión Soviética debido al robo de objetos que estaban en la casa de su familia en Letonia. Con ese dinero, creó una organización de protección a los animales en el país.
Chilver vivió en el Valle de Wye, en la frontera entre Inglaterra y Gales, con su amigo de toda la vida, Jean Felgate, quien también fue un agente de inteligencia.
Murió el 5 de noviembre de 2007.
Su archivo es uno de los 3.300 documentos de inteligencia pertenecientes a la II Guerra Mundial que, por primera vez, pueden consultarse en el sitio web de los Archivos Nacionales.
Hasta el momento, únicamente habían estado disponibles en las salas de lectura en la sede de la organización ubicada en Kew, una zona hacia el suroeste de Londres.

jueves, 11 de septiembre de 2014

¿Qué hacer para no olvidarse de las cosas?

20140820-1_llaves.jpg

¿Quién no ha perdido alguna vez y ha pasado al menos un buen rato buscando las llaves?
Seguramente le ha ocurrido esta semana, y si no fue ésta tal vez fue la anterior y si no, seguro que al menos en los últimos dos o tres meses: todos en algún momento hemos perdido las llaves, el teléfono, las gafas o nos hemos pasado un buen rato buscando algo que no podemos recordar dónde hemos dejado.
Perder cosas y -sobre todo perder tiempo buscándolas- es exasperante, pero, según un artículo publicado en el Wall Street Journal, los fallos menores en la memoria son comunes en todas las edades y, en parte, los genes son los responsables.
Un estudio llevado a cabo recientemente en Alemania descubrió que el 75% de las personas encuestadas sobre el tema del olvido y las distracciones tenían una variación del llamado gen receptor de dopamina D2 (DRD2), lo cual las hacía más propensas a olvidarse de cosas.
"La falta de memoria es bastante común", explica Sebastian Markett, investigador en psicología y neurociencia de la Universidad de Bonn.
Los investigadores basaron su estudio en encuestas realizadas a 500 personas a las que también se les tomó una muestra de saliva para hacer un análisis genético.
Cerca de la mitad de las variaciones en cuanto al olvido, dice Markett, pueden explicarse por efectos genéticos, que probablemente implican una decena de variaciones genéticas.

Quiebre
Decir en voz alta donde uno está dejando las cosas puede ser un modo de recordar dónde están más tarde.
Otra razón que puede explicar el por qué nos olvidamos de cosas cotidianas, es porque se produce "una ruptura en la interface entre la atención y la memoria", según explica Daniel L. Schacter, profesor de psicología de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
Esta ruptura, apunta el artículo del Wall Street Journal, puede tener lugar en dos momentos: cuando no logramos activar nuestra memoria para codificar lo que estamos haciendo -por ejemplo dónde dejamos las llaves o la agenda- o cuando tratamos de acceder a ese recuerdo.
Cuando codificamos una memoria, el hipocampo, la parte central del cerebro involucrada en la función de la memoria, hace una suerte de foto que se conserva en un set de neuronas que se activan más tarde con un estímulo o una clave.
Por eso, es importante prestar atención durante el proceso de codificación. Si nuestro estado mental cuando tratamos de acceder a esa memoria es distinto al estado mental durante la codificación, podemos tener un problema.
Así, muchas veces nos ayuda a recordar el tratar de reconstruir nuestro estado mental en el momento de codificación.

En voz alta
Otra recomendación para no vernos con tanta frecuencia haciendo el intento vano de recordar dónde dejamos un objeto en particular resulta obvia, pero útil: lo mejor es tratar de poner las cosas siempre en el mismo lugar, y, en algún lugar que tenga sentido, dicen los expertos.
Por ejemplo, dejar las gafas cerca de la mesa de noche, si es que leemos antes de ir a dormir, o depositar las llaves en un cajón cerca de la puerta.
También resulta útil, según explica Mark McDaniel, profesor de psicología de la Universidad de Washington en Saint Louis, pensar o incluso decir en voz alta: "Estoy guardando mi billetera en el cajón del escritorio".
Y, por último, si de lo que se trata es de no olvidarse de algo que tiene que hacer, visualice la tarea asociándola con algo del ambiente que espera encontrar cuando la cumpla, afirma McDaniel.
Es decir, si quiere recordar que tiene que ir a comprar pollo, palta y lechugas al almacén, imagínese la tienda y los alimentos. "Cuando llegue allí, estas claves lo ayudarán a recordar", completa el experto.
(Fuente)


¿Influyen mucho las suegras en los matrimonios?

20140823-1_suegra.jpg
     
No es ninguna cuestión banal ni mucho menos. El tema de la familia política y su influencia en las parejas jóvenes y no tan jóvenes es algo muy presente en la problemática, especialmente en casos con fuertes tejidos familiares, en los que los recién casados que crean una nueva familia deben tener muy claro que ya son un núcleo independiente y con vida propia. Si esto no es así el terreno está abonado para el conflicto.
 Suegras que siempre dan su opinión sin pedirla, que se creen en el derecho de visitar a los nietos siempre que quieren, algo que puede interferir en el transcurso diario de la familia, nueras que no son capaces de decir que no y ahí aparece el conflicto.
Muchas veces la joven pareja sufre un exceso de asesoramiento no pedido en la toma de decisiones iniciales sobre dónde vivir, cómo organizar su casa, qué hacer el fin de semana, etc. Y a veces se entra por ese senda casi sin darse cuenta, con buena voluntad y tratando de agradar a todo el mundo.
La pareja debe tener claro que se deben el uno al otro y que, antes que nadie, las decisiones las deben tomar ellos, con ilusión, creando su propio hogar. Él y ella deben hacer sentir importante al otro, que esté claro desde el principio que el otro, la otra, es el eje de su vida. Eso no evita que los demás opinen, aconsejen… pero luego será la pareja quien libremente decidirá lo que considere mejor.
    Otro motivo de conflicto es la obligación de pasar el domingo en casa de los suegros, un motivo de muchas disputas. En las propias rutinas del fin de semana se ven muchas veces estas cuestiones. ¿Cuántas veces se ha oído no puedo más con las tardes de domingo en casa de tu madre?
Con frecuencia se cae en ese ritmo de” sábados en casa de tu madre y domingos en casa de la mía “, a veces para compensar sencillamente. Y con eso se asfixia la libertad y la espontaneidad de una pareja que debe moverse con libertad y hacer, sobre todo, lo que ellos crean conveniente. Que en ocasiones, por supuesto, será ir a ver a sus padres pero no por norma ni como algo debido.

Las descalificaciones
Estas cosas a veces surgen desde los comienzos de la relación. Se recuerda un caso doloroso en el que ya desde que la madre conoció a la novia de su hijo se permitió hacer todo tipo de comentarios desafortunados respecto a ella y delante de ella, lo que provocó el enfrentamiento desde el inicio. Sobre todo, porque él no supo o no pudo hablarle claro a su madre pidiéndole respeto por la persona que él había elegido y con la que posteriormente se casó y tuvo un hijo.
El conflicto continuó porque él mostraba cierta sumisión ante su madre, de carácter muy fuerte y no se atrevía a poner las cosas en su sitio ante la frustración de ella. Esta es quizás una de las situaciones extremas en las que no se habla ya de intromisión sino de descalificación e incluso de falta de respeto. Por lo que se podría estar ante una persona, la madre, con una personalidad complicada y unas formas más que cuestionables. Y una inmadurez manifiesta por parte de él.
Uno puede preguntarse ¿por qué sucede esto? ¿si se casó conmigo por qué prefiere posicionarse del lado de su madre si yo soy su mujer y conmigo es con quién ha formado una familia? Si se trata de analizar los posibles perfiles de personas ante los que se puede  encontrar se puede decir que  no son en absoluto patológicos por lo general, sino se deben con  frecuencia a falta de fortaleza, madurez y responsabilidad.
Cuando la madre de él tiene más fuerza en la pareja que la nuera es porque él, generalmente, es  alguien  con exceso de dependencia de su familia de sangre y, en especial, de su madre a la que mira con exceso a la hora de crear su propio hogar, como tratando de replicar lo que ha vivido. La solución es  superar esa dependencia a través de la generación de confianza en su mujer. Algo que debe potenciar con actos concretos de fe ciega en lo que ella quiere o propone. Más vale equivocarse aprendiendo juntos que seguir pautas marcadas desde fuera que  ahoguen y frustren ilusión de la pareja.
¿Y qué pasa si es la mujer la que tiene excesiva dependencia de su madre? Aquí se habla de falta de seguridad en sí misma ante un nuevo hogar. Aquí puede haber falta de madurez para asumir con responsabilidad propia las riendas de construir una nueva familia. También aquí es necesaria una reflexión personal en la que ella vea claro que debe crecer y desarrollarse tomando decisiones propias y creando su propio estilo.

Nulidad matrimonial por 'mamitis'
La excesiva dependencia de la madre puede ser considerada una causa de nulidad matrimonial por la Iglesia. Recientemente, la prensa italiana informó de este hecho después que el vicario judicial de la diócesis de Liguria, Paolo Rigon, lo anunciara durante la apertura del año judicial eclesiástico de esta región.
No gozan de buena prensa. Generalmente es la madre de él con respecto a la esposa, más que la madre de ella con respecto al esposo, la que causa el malestar en la familia. La explicación se encuentra en que la relación en el primer caso se da entre dos mujeres y en el segundo, entre hombre y mujer.

Éstos son algunos consejos para superarlo
1. Ayudar a la suegra a entender que lo que está en juego es la felicidad de la joven pareja y que si ella lo que quiere es ver feliz a su hijo o hija debe apoyarlos y facilitarles su independencia, su autonomía para que creen hogar propio. Al final los padres son padres y lo que quieren es la felicidad de sus hijos. Debería bastar.
2. Si no funciona el punto anterior, es preciso que la pareja tenga muy claro que ante cualquier decisión lo que más debe importar es la felicidad del otro; por encima de la opinión o felicidad de otras personas.
3. Si sigue habiendo intromisiones ajenas habrá que dejar establecido que ella es la mujer de su vida y que sobre ella van a regir todas sus decisiones. La unidad es fundamental y no se debe resquebrajar por nada.
4. En caso de conflicto entre la pareja y la familia de sangre siempre hay que ponerse al lado del cónyuge sin dudarlo. De lo contrario la pareja estará condenada al fracaso.
5. Delante de la familia, nunca poner en evidencia los desacuerdos, tratarlos en privado, pero nunca desacreditar al otro delante de los padres.
6. Tener claro que por encima de la familia de sangre está la que la pareja ha creado. Si no se respeta eso, entonces la pareja estará rompiendo a la propia familia. La que hemos escogido crear.
(Fuente)

Los 8 mitos sobre el Colesterol

20140827-1_colesterol.jpg

No todo lo que se dice sobre el colesterol y muchos aspectos relacionados con él, como los alimentos prohibidos o los remedios para reducirlo, es cierto.
«Frente a muchas de las afirmaciones erróneas en torno al colesterol, conviene recordar que este elemento es esencial para la vida, puesto que forma parte de todas las células de nuestro cuerpo, incluidas las cerebrales, y para el funcionamiento del sistema inmunológico», asegura el periodista Ramón Sánchez-Ocaña, en su libro «Vivir bien sin colesterol», donde da todas las claves sobre este aspecto de la salud. Por ello, advierte, «es aconsejable que se conozca qué hay de verdad en algunas de las creencias más extendidas». Sánchez Ocaña ha desarrollado gran parte de su carrera profesional al frente de programas de divulgación científica y médica en televisión.
Estas son, según Periodista Digital, las más repetidas:

1. El marisco tiene mucho colesterol
No lo crea. Según comprobaron los científicos, gracias a los métodos actuales, los mariscos son muy ricos en esteroles, entre los que está el colesterol, es cierto, pero no en la medida que se creía hace unos años. Algunas especies pueden aportar bastante grasa. Además, el marisco aporta ácidos grasos omega 3 y esteroles que bajan el colesterol malo, por lo que puede consumir almejas u ostras (siempre en el marco de una dieta equilibrada y salvo que su médico le indique lo contrario por alguna razón). Como suele decirse, lo único que tiene de malo el marisco es el precio.
  2. El colesterol es una moda
Hace muchos años que se investiga sobre el colesterol, su síntesis y sus graves consecuencias, la gravedad de la situación aún no ha calado suficientemente entre la población. Las dolencias cardiovasculares son una auténtica epidemia, y reducir el colesterol es una medida de primer orden para comenzar a superarla. Es verdad también que, hasta hace muy poco tiempo, la única medida que podíamos tomar era la dieta estricta y que sus resultados eran escasos. Sin embargo, la incorporación de nuevos medicamentos al arsenal terapéutico de que disponemos ha hecho que, en poco tiempo, se pueda controlar el colesterol de manera más efectiva".
  3. Es bueno bajar mucho el colesterol
Depende. Hay que reducirlo mucho únicamente si está muy elevado. Los especialistas aconsejan que el nivel óptimo debería estar alrededor de 200 miligramos/decilitro. Pero bajarlo en exceso no parece muy conveniente. Ya hace tiempo se demostró que cuando, gracias a una medicación excesiva y a la dieta, el colesterol llegaba a situarse en torno a los 150, bajaba el riesgo coronario... pero aumentaba el riesgo de padecimientos graves de colon. Y también se ha relacionado un colesterol muy bajo con una mayor tendencia al suicidio y a la violencia".
    4. Lo natural es siempre mejor
Esto no es verdad. Tendemos a identificar 'natural' con bueno y, por tanto, llegamos a pensar que todo lo procesado es artificial, pero no es así. Hay cosas naturales que nos benefician y las hay que resultan perjudiciales. Identificar natural con sano, con bueno, atribuyéndole más virtudes que a lo procesado, es falso. Como también es falso creer que todo lo procesado es mejor. La realidad es que hay procesos que permiten que lo natural llegue a nuestra alimentación en mejores condiciones (el frío, la conserva, etcétera). Actualmente, a menudo se le da al adjetivo 'natural' una excelencia que no tiene. Los adjetivos tienen que colocarse en su sitio. Hay cosas naturales buenas, y las hay malas (una seta mortal o el veneno de una serpiente, por ejemplo)".
  5. Las nueces tienen demasiadas grasas
Las nueces tienen demasiadas grasas... pero buenas. Es verdad que, como todos los frutos secos, las nueces tienen un buen porcentaje de grasa, pero también lo es que, en conjunto, ofrecen unos ácidos grasos muy beneficiosos. Por ejemplo, en 100 gramos de nueces hay 5,6 gramos de ácidos grasos saturados (no saludables)... frente a 12,4 gramos de monosaturados (como los del aceite de oliva) y 47,5 gramos de polisaturados (como los del omega 3).
  6. El infarto ocurre por culpa del estrés
Puede influir, pero hay otros factores. Quienes han sobrevivido a un infarto dicen, casi en su totalidad, que fue debido al estrés profesional. No obstante, casi todos ellos tenían un colesterol muy elevado y muchos, además, fumaban. Pero no es la tensión o la irritación del estrés lo que afecta al corazón, sino que en el proceso de estrés se movilizan las grasas y se deposita el colesterol.
7. El colesterol de la madre no influye en el del bebé
Esta afirmación no está demostrada. Su explicación radica en que, aunque todos los niños del mundo (y de todas las razas) nacen con la misma tasa de colesterol y, por consiguiente, esta se puede considerar independiente de las cifras que tenga la madre, los recién nacidos pueden heredar una predisposición a tenerlo elevado. De hecho, se han efectuado estudios muy interesantes sobre épocas de hambruna: cuando las madres sufrieron escasez de alimentos durante un tiempo prolongado (por ejemplo, en la segunda guerra mundial), sus hijos tuvieron tasas elevada de colesterol al llegar a la edad adulta.
 8. El ajo ayuda a bajar el colesterol
Esto carece de toda base científica. Aunque esta idea es bastante popular, no se ha demostrado. Un estudio de la Universidad de Exeter (Reino Unido) concluye, tras muchos análisis, que la eficacia de este alimento contra la hipercolesterolemia no es estadísticamente significativa


El Juego de la Seducción, un libro para aspirantes a "don Juanes"

 20140829-1_libro_seductor.jpg
La seducción científica es un área que está experimentando un importante crecimiento. Según los resultados del estudio realizado por el psicólogo alemán Andreas M. Baranowsk, los hombres que estudiaron técnicas de seducción triplicaron su tasa de efectividad con las mujeres y el 100% de dichos hombres declararon que habían mejorado su habilidad a partir del estudio.
Los argentinos Martín Rieznik & Mike Tabaschek ha publicado un libro de gran demanda llamado “El Juego de la Seducción”, que desarrollan en el sitio web  LavantArt, en forma de un un seminario teórico y práctico. En él apuestan por el aprendizaje de la seducción tal y como se aprende cualquier otra cosa, ya sea un deporte, o una actividad como bailar. Es decir, hacer de cada interesado todo un Don Juan.
    Precisan que "El curso es para ahorrar tiempo: si quieres bailar mejor, puedes probar por tu cuenta pero sin duda es mejor si contratas a un experto en baile. Lo mismo ocurre con la seducción, si quieres seducir lo mejor es contratar a un experto en la materia".
Los autores detallan algunos de lo que ellos denominan trucos para llamar  la atención de una mujer

1. El aspecto físico no es garantía de nada. Un hombre no necesita ser excesivamente guapo para ser un ganador, con poseer una personalidad atractiva puede convertirse en un galán.

2. No ser un mirón. El hombre que mira mucho actúa poco. Desde que ves a un grupo de mujeres bellas y comienzas a hablar con ellas no deben pasar más de tres segundos. Es lo que llamamos "la regla de los tres segundos".

3. El premio eres tú. Cuando tus oraciones son dubitativas como «¿me das un minuto?, ¿puedo besarte? o ¿puedo invitarte a una copa?» sólo consigues alejar cada vez más la posibilidad de lograr algo serio con ella.

4. Siempre comienza hablándole a la amiga de la mujer que te interesa, no a ella. Si ganas la simpatía de sus amigas, todo será mucho más fácil. Si vas directo a la que más te interesa del grupo, estarás haciendo lo mismo que hacen todos.

5. El 80% de la comunicación es no verbal, no se trata de qué decir sino de cómo decirlo. No existen frases mágicas pero sí formas de comunicarse que son más atractivas que otras.

LAS CLASES

Clases teóricas y prácticas para aprender a seducir.
Los seminarios de LevantArt, combinan clase y diversión, al incluir una parte teórica y otra práctica, con salida nocturna a una discoteca.
Tras cuatro horas de clase teórica donde se aprende todo lo relacionado con la forma de interactuar con las mujeres, los alumnos salen acompañados por los instructores a una discoteca para poner en práctica sus conocimientos.
Los cursos están diseñados específicamente para hombres ya que «al hombre le gusta, disfruta el proceso de seducir a una mujer y eso es lo que enseñamos», comenta Mike Tabascheck.
Debido al éxito en otros lugares, donde se han  descargado versiones gratuitas del libro, especialmente en España, los autores han impartir seminarios intensivos en el extranjero.  Hay que precisar que no se menciona al Perú en esas vistas.
(Fuente Consultada)

Después de 30 años en la cárcel comprueban que 2 discapacitados acusados de violación eran inocentes

20140904-1_inocentes.jpg

Treinta años después de ser condenados y encarcelados por la violación y asesinato de una niña de 11 años de edad en las zonas rurales de Carolina del Norte, los hermanastros Henry McCollum, de 50 años, y Leon Brown, de 46, ambos discapacitados y afroamericanos, han sido liberados gracias a las pruebas de ADN, que demuestran su inocencia.

Según detalla Periodista Digital, las pruebas implican a otro hombre cuya participación había sido descartada por las autoridades, a pesar de que vivía en una zona muy próxima al lugar donde se encontró el cuerpo de la víctima y que había admitido haber cometido violaciones y asesinatos de similares características en la misma época, por los que se encontraba en la cárcel.

MUCHA PRESIÓN
McCollum tenía 19 años y Brown 15 años cuando fueron detenidos por la policía en Red Springs, un pueblo de menos de 4.000 personas en el sur del estado, durante la noche del 28 de septiembre de 1983.

Después de cinco horas de interrogatorio sin un abogado presente y sometidos a mucha presión -según han denunciado en varias ocasiones- acabaron reconociendo delitos que no cometieron.

La sala estalló en una ovación cuando el juez anunció la liberación de los hermanastros. Henry Lee McCollum, que ha pasado tres décadas en el corredor de la muerte, y Leon Brown, que estaba cumpliendo una sentencia de cadena perpetua, lloraron al oír la sentencia, según informa el diario estadounidense 'The New York Times'.


lunes, 18 de agosto de 2014

Develan el misterio de la sirena muerta: escena de una película


El famoso maquillador Joel Harlow explica cómo hicieron la sirena

Un aspecto de la magia del cine es hacernos creer en personajes míticos inexistentes, aunque ello muchas veces va contra nuestros conocimientos o creencias.

Es así que una serie de fotos de una supuesta sirena muerta volvieron a circular últimamente en internet. Como era de esperar las imágenes fueron compartidas miles de veces en los medios de comunicación y redes sociales.

Sin embargo, pasaban las horas y el debate se ampliaba. ¿Era o no una sirena? ¿Qué era si no? Los más crédulos celebraban la aparición de este ser mitológico y hasta invocaban a buscar más ejemplares.

Pero los rumores sobre este tema no duraron mucho, pues pronto se precisó que hace tres años, una de las “sirenas” utilizadas para la filmación de una escena de la película Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas ya había causado gran controversia en las playas de Pajapán, Veracruz, México, donde se filmó la película.

Las personas que pasaron por el set le sacaron fotos a esta criatura y comenzaron a difundir las imágenes a través de las redes sociales, donde muchos pensaron que se trataba de un hallazgo real, no una criatura marina que formaba parte de los efectos especiales de la cinta.

Recientemente se difundió un video que da cuenta de cómo hizo el equipo de la película para crear esta criatura marítima que tanto revuelo causó en su momento. Misterio develado.
(Fuente: http://vos.lavoz.com.ar/cine/develan-el-misterio-de-la-sirena-varada-en-mexico-durante-la-filmacion-de-piratas-del-caribe)

Una hermosa y singular muestra de amor

20140814-1_amor_ejemplar.jpg

Esta conmovedora historia de amor fue difundida en las redes sociales, causando un enorme impacto por ser ejemplo de una entrega increíble.

Una pareja de jóvenes estaban muy enamorados y se iban a casar. Unos meses antes de la boda, la novia tuvo un accidente y quedó con el rostro totalmente desfigurado...
"No puedo casarme contigo”, le comunicó en una carta a su novio, “quedé marcada y muy fea para siempre, búscate a otra joven hermosa como tú te mereces, yo no soy digna de ti”
A los pocos días la muchacha recibió esta respuesta de su novio: “El verdadero indigno soy yo, tengo que comunicarte que he enfermado de la vista y el médico me dijo que voy a quedar ciego... Si aún así estás dispuesta a aceptarme, yo sigo deseando casarme contigo”
Y se casaron, y cuando lo hicieron, el novio estaba ya totalmente ciego. Vivieron 20 años de amor, felicidad y comprensión, ella fue su lazarillo, se convirtió en sus ojos, en su luz, el amor los fue guiando por ese túnel de tinieblas.
Un día ella enfermó gravemente y cuando agonizaba, se lamentaba por dejarlo solo en esas tinieblas. Cuando ella murió, él abrió sus ojos ante el desconcierto de todos… “no estaba ciego” - dijo- “fingí serlo para que mi mujer no se afligiera al pensar que la veía con el rostro desfigurado, ahora mi amor descansa en ella”
Moraleja: El verdadero amor ve más allá de la belleza física, porque el verdadero amor, va con el corazón. Vivimos en un mundo de apariencias, donde se califica a las personas según su aspecto físico, pero el verdadero amor embellece más que el más caro tratamiento de belleza; la belleza se acaba, pero el amor verdadero vive para siempre.

El beso perfecto:una respuesta entre el amor y la física


El primer beso en la célebre película “Pretty Woman”

Un tema apasionante ha sido siempre  el del beso en las parejas. Periodista Digital, en base a un artículo de la revista "Time", ha elaborado el siguiente texto:

Hay una explicación científica a la pregunta de cómo besar bien. Distintos estudios psicológicos ofrecen una respuesta entre el amor y la física.
La revista «Time» ha recopilado una serie de informes para ofrecer una conclusión y demostrar que el beso perfecto existe.
Un estudio de la Universidad de Oxford sugiere que esta expresión física del sentimiento romántico ayuda a evaluar la idoneidad de un pretendiente; una vez emparejados, puede ser una manera de mantenerlo a nuestro lado.
El beso supone una intimidad mayor que el acto sexual. El psicólogo John Bohannon, de la Universidad de Butler (EEUU), descubrió que el 90% de personas recuerdan con más precisión su primer beso mejor que la primera relación sexual.
Los sociólogos Joanna Brewis y Stephen Linstead, de la Universidad de Essex, explican que las prostitutas evitan besar porque supone «un genuino deseo de amor hacia la otra persona», como refleja la película «Pretty Woman».
«La ciencia del beso», de Sheril Kirshenbaum, investigadora de la universidad de Texas, es una obra referencia en la materia.
La autora defiende que las mujeres besan más como un camino para conocer sentimentalmente a un compañero, mientras que los hombres tienden a usar los besos como un camino hacia el sexo.
Kirshenbaum ofrece algunos consejos, según recoge la revista «Time»:
-Conocer los gustos y preferencias de la otra persona. Besar es algo íntimo, no hay reglas establecidas. Cada persona disfruta a su manera. Conocer a la pareja es clave para avanzar en la relación.
-No importa lo atractivo que alguien sea si no va acompañado de una buena higiene. Tanto el gusto como el olfato son imprescindibles en cualquier contacto físico.
-En los amantes nuevos, conviene preparar el escenario. Es mejor realizarlo en un lugar conocido, para evitar la torpeza y establecer un cierto grado de intimidad. El contexto importa. Elegir el momento adecuado es la clave; no vale la improvisación.
El investigador William Cane, autor de «El arte del beso», añade otros consejos:
• -Innovar con los besos. Evitar la monotonía.
• -No intentar llegar con la lengua hasta la garganta, mantener los oídos en sintonía con la respiración y escuchar la manera en que su pareja está besando.
• -El 53% de las mujeres prefieren besar a un hombre bien afeitado.
• -El 96% de las mujeres prefieren los besos en el cuello antes que en la boca; en los hombres, esa preferencia ocurre solo en el 10%.
(Publicado por http://www.periodistadigital.com/ciencia/ser-humano/2014/08/15/sabe-usted-besar-bien-aqui-tiene-la-respuesta-cientifica.shtml)

viernes, 8 de agosto de 2014

Motivos que provocan la infidelidad de las mujeres

20140729-1_infieles.jpg

Una encuesta realizada a 6.000 mujeres establece las presuntas razones por las que las mujeres engañan.
De acuerdo al sondeo realizado por una web de citas para personas casadas, la mayoría de las mujeres encuestadas atribuyeron sus infidelidades a los problemas de carácter y comportamiento de sus parejas.
Según el estudio, el 73% de las mujeres dijo que la principal razón por la que se involucraron con otra persona era porque estaban molestas con ciertas actitudes de su pareja.
De hecho, la queja número uno de las féminas era que su cónyuge no tenía sentido del humor.
En este contexto, más de la mitad admitió que buscaba un amante que no tuviese este fastidioso rasgo de personalidad.
Según el estudio, éstos son los 10 comportamientos de un hombre que llevan a una mujer a la infidelidad.

FALTA DE SENTIDO DEL HUMOR: No hacer gala del sentido del humor es sin duda la actitud que más molesta a una mujer de un hombre. Las cosas con humor siempre se llevan mejor y es que, ¿a quién no le gusta que le hagan reír?

FALTA DE ENTENDIMIENTO: Que la buena comunicación es la clave de toda pareja es algo que no se le escapa a nadie. Que esta falle es uno de los motivos principales que llevan a una mujer a tener una aventura con otro hombre.

SER MALO EN LA CAMA: Este es un factor clave en las relaciones. Si una pareja no se entiende en la cama resulta muy difícil que su historia tenga futuro.

FALTA DE BUENAS MANERAS: A nadie le gusta estar con una persona maleducada o que pierde los papeles continuamente. Esta actitud puede llevar a una mujer a cansarse y buscar una aventura.

NO HACER PLANES: Para que la pareja funcione es importante hacer planes juntos. Caer en la monotonía y la rutina es otro de los motivos que puede llevar a infidelidades.

DESCUIDAR EL ASPECTO: Aunque el aspecto no lo es todo, sí es algo muy importante. Que un hombre no se preocupe de su imagen,  descuide su aspecto es otra de las cosas que puede tentar a una mujer a ser infiel.

NO TENER ÉXITO: Algunas de las mujeres encuestadas aseguran que su pareja no tenga éxito es algo que les resulta irritante por lo que buscan a alguien que si lo tenga.

SER UN DESASTRE: No ser detallista con tu pareja, descuidar las obligaciones, olvidar alguna fecha importante...son cosas que van desgastando una relación.

NO LIMPIAR: No limpiar o no repartirse las tareas de casa en general, suelen ser motivo de discusión si no se reparten entre la pareja.

SER TACAÑO: Aunque no es una de las actitudes principales que molesten a una mujer, a veces se pueden cansar si su pareja se pasa de tacaño. A todo el mundo le gusta que de vez en cuando tengan un detalle generoso
(Publicado en http://www.periodistadigital.com/ciencia/ser-humano/2014/05/19/los-diez-motivos-que-empujan-a-las-mujeres-a-ser iinfieles.shtml?)

A los 44 años descubren que hombre casado tiene útero y ovarios

20140801-1_chino.jpg
  
Un hombre chino de 44 años decidió acudir al médico porque llevaba un tiempo con fuertes dolores en el estómago. Además, en los últimos días había descubierto que tenía sangre en su orina.
Aunque los síntomas eran extraños, a Chen ni se le podía pasar por la cabeza lo que le iba a revelar el doctor. Tras varios estudios médicos, le aseguraron que lo que le ocurría es que tenía la menstruación, según cuenta el Daily Mail.

ÚTERO Y OVARIOS

Una ecografía reveló algo que en sus 44 años ningún médico le había dicho: Chen tenía útero y ovarios y los dolores de los que se quejaba se debían a que estaba teniendo su primera regla.
Tanto los médicos como el paciente quedaron en shock al descubrir la noticia. Según el personal del First People's Hospital de Yongkang, el de Chen es un caso bastante raro ya que no es que se trate de una mujer puesto que, aparentemente, sus genitales son igual a los del resto de hombres, lo que le permitió tener un activa y satisfactoria vida  sexual con su esposa, durante 10 años.
Por supuesto, su mujer fue una de las personas más sorprendidas con el descubrimiento de los médicos.
(Fuente:http://www.dailymail.co.uk/news/article-2705637/Married-Chinese-man-suffering-stomach-ache-goes-doctor-learns-actually-female.html)