martes, 29 de julio de 2014

Letizia: la vendedora de cigarrillos que ahora es reina



Un episodio digno de un cuento de hadas, el de la Cenicienta para ser más precisos, ocurrió en la vida de la esposa del rey Felipe VI de España:
"La vendedora de cigarrillos que se convirtió en una reina", titula el Daily Mail su crónica sobre unas imágenes hasta ahora inéditas de la reina Letizia trabajando como vendedora de tabaco en México, justo después de licenciarse como periodista.
Según ‘La Otra Crónica’ de El Mundo, han sido 20 mil euros (más de 25 mil dólares) lo que el Daily Mail ha desembolsado para sacar a la luz las fotos de Letizia .
Las instantáneas pertenecen a la época en la que la reina de España se encontraba en Guadalajara cursando un máster y, para obtener un ingreso extra, promocionaba una marca de tabaco. Las imágenes se tomaron allá por mediados de los 90.
El periódico británico ha aprovechado la visita oficial de los reyes a Marruecos para publicar esas instantáneas en las que se observa a una joven estudiante de la Universidad de Guadalajara, en México, que en sus horas libre se ganaba la vida como azafata de una marca de tabaco.
En las imágenes del Daily Mail, Letizia aparece sonriendo, mientras ofrece información a varias personas acerca de la marca de cigarrillos 'Boots'.
(Fuente: http://www.periodistadigital.com/ocio-y-cultura/gente/2014/07/16/letizia-cenicienta-espanola-cigarros-antes-reina-mexico.shtml/)


Sudáfrica: Mujer de 62 años se casa con niño de 9 con la aceptación del esposo


El niño de 9 años que se casó con una mujer de 62 en Sudáfrica promete desafiar las concepciones más románticas del matrimonio, y todo porque explicó que sus ancestros le indicaron que debía hacerlo, y su familia lo apoyó en en todo.
Por eso, los habitantes de la localidad de Ximhungwe, en la provincia de Mpumalanga, presenciaron esta semana el segundo enlace de Saneie Masilela, de 9 años, y Helen Shabangu, de 62, informó 'Daily Mirror'.
CON EL MARIDO INCLUIDO
El supuesto matrimonio se consolidó con una ceremonia "oficial" frente a 100 invitados, incluido Alfred Shabangu, de 66 años, marido de la novia.
"Mis hijos y yo estamos felices porque no tenemos problemas con que se case con el chico",
explicó el hombre.
La pareja dio el sí para obedecer los deseos de los espíritus ancestrales de la familia de Saneie ante la atenta mirada de los hijos de la novia, que tienen entre 28 y 38 años, y de las caras desencajadas de algunos de los testigos, quienes tildaron el ritual como "asqueroso".
Saneie se convirtió en uno de los novios más jóvenes del mundo, pero aseguró que se quiere casar con una chica de su edad cuando sea mayor. "Estoy contento de estar con Helen, pero ahora tengo que estudiar mucho", explicó el flamante esposo.
"Un día de estos, Saneie crecerá para ser normal y tener su propia familia y se casará algún día. Toda esta ceremonia es para hacer felices a los ancestros. Estamos jugando", explicó la mujer.
"Estoy contenta porque el niño me eligió y mi familia entiende que esto es para congraciarse con los espíritus", señaló.
(Fuente: http://www.periodistadigital.com/)

Revolución en el mundo de los anticonceptivos

20140716-1_anticonceptivo.jpg

Conseguir el anticonceptivo perfecto siempre ha sido el objetivo de muchos investigadores. Pero parece que la empresa MicroCHIPS INC está más cerca que nunca de conseguirlo.
La fundación Bill & Melinda Gates acaba de destinar más de 4,6 millones de dólares para el desarrollo del anticonceptivo que puede durar...hasta 16 años, según ha informado en su página web.
Se trata de un microchip con control remoto diseñado para implantarlo bajo la piel del abdomen, de los glúteos o de la parte superior de los brazos de la mujer.
Por eso, la Fundación Bill & Melinda Gates, ha apoyado este proyecto bajo su plan de Planificación Familiar para la salud pública.
Las mujeres utilizarán entre tres y cuatro chips a lo largo de su vida sin la necesidad de visitar continuamente al médico o la farmacia.
PRUEBAS
Tal y como informa la revista MIT Technology Review, las pruebas preclínicas se realizarán en Estados Unidos a partir del año que viene. Si todo sale bien, la empresa de Massachussets planea tener el dispositivo en el mercado en 2018.
El microchip, de medidas 20x20x7 milímetros, dispensa treinta microgramos al día de levonorgestrel, una hormona ya se usa en muchos tratamientos anticonceptivos.
Además, la mujer podrá encender y apagar el dispositivo mediante otro dispositivo electrónico a modo de mando inalámbrico.
A pesar de parecer el perfecto mecanismo para evitar embarazos no deseados, no sirve como método para prevenir enfermedades de transmisión sexual.
De este modo, la fundación de Bill Gates seguirá invirtiendo en investigación para evitar que se contagien enfermedades como el SIDA.
(Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/133704-gates-microchip-anticonceptivo-femenino-mujer)

martes, 15 de julio de 2014

Perfil de Facebook hunde a la "top model" del Mundial

20140712-1_belga.jpg
La mundialmente famosa empresa de belleza L'Oréal descubrió una potencial “top model” entre las jóvenes que alentaban a los Diablos Rojos durante el partido entre Bégica y Rusia. Las fotos de Axelle Despiegelaere, de apenas 17 años, se viralizaron por su belleza, y la compañía de cosméticos decidió contratarla.
Su perfil de Facebook la consideraba una "figura pública" y entre las numerosas imágenes que había en él, se destacaban las de su incipiente carrera, entre ellas, las repercusiones de los diarios que la ponían entre las más bellas de la Copa del Mundo.
Pero también otra en la que reveló que es amante de la caza. Axelle posa orgullosa con un arma larga en el hombro y un antílope Oryx que acababa de matar a sus pies. "Esto fue hace como un año...", escribió en el comentario de la foto, que fue inmediatamente reprobada.
El Oryx es una especie de antílope con aspecto similar a un caballo, pero con largos cuernos rectos en V de un metro o más de longitud, que utilizan para defenderse. Hay cuatro especies conocidas, de las cuales una está extinta.
20140712-1_belga1.jpg
Los comentarios contra Axelle fueron tan duros que la modelo decidió eliminar la imagen de su perfil
"Nunca más compraré un producto de L'Oréal porque has participado en una campaña de caza", "No puedo esperar a ver una foto de un antílope cazándote ", "Esto es desagradable", "¡Boicot a L'Oréal!", decían algunos de los comentarios que reprobaron la imagen.
El escándalo desatado provocó, primero, que la foto fuera removida de su perfil, que ahora ubica este mensaje donde antes se podía ver tanto la imagen como los lapidarios comentarios de quienes hicieron llover críticas por la publicación.
Poco después, todo su perfil de Facebook fue cerrado, en una decisión que pone un signo de interrogación en cuanto al futuro de la naciente carrera de la hermosa belga.
(Fuente: http://www.infobae.com/2014/07/10/1579655-facebook-revelo-el-lado-oscuro-la-top-model-del-mundial)


jueves, 10 de julio de 2014

En China mueren más de 600 mil al año por trabajar demasiado

20140701-1_china_trabajadores.jpg

Fallecimientos por infartos, ataques al corazón, hemorragias cerebrales y otro tipo de muertes súbitas, están a la orden del día en el gigantesco país asiáticoy  son resultado de una economía en el que la gente sigue creyendo en los valores del trabajo duro. Estas son las revelaciones que se precisan en una entrega del portal de Periodista Digital. Aquí el texto:

Las autoridades chinas están comenzando a preocuparse por un problema que comienza a ser más bien una epidemia: las muertes en el trabajo, que podrían ascender a más de 600.000 al año, según da cuenta 'El Economista'.
Esas son las cifras que dan los propios medios chinos y que recoge la agencia estadounidense Bloomberg. China Radio International, por ejemplo, estima que alrededor de 1.600 chinos mueren cada día por causas laborales.

QUEJAS
Weibo, la red social de microblogging, está llena de quejas de usuarios por el estrés y el cansancio que le provocan sus empleos, sucediéndose las conversaciones sobre las muertes en el trabajo, ya sean de gente joven o de gente más mayor.
Esta epidemia es el último de los problemas del mercado laboral chino, que vez como su fuerza laboral es cada vez menor, elevando los salarios, y como su modelo de producción se resquebraja poco a poco ante las huelgas de los trabajadores de sus fábricas.
"China es una economía en alza, la gente sigue creyendo en los valores del trabajo duro", explica Jeff Kingston, de la Universidad de Temple. "No han llegado todavía a los niveles de insatisfacción que han provocado que en Japón se cuestionen las normas y los valores".

VACACIONES OBLIGATORIAS
En el país del sol naciente tienen su propio término, karoshi, para definir las muertes por trabajar demasiado. La polémica agitó con fuerza al país nipón, y ha hecho que, por ejemplo, sea el país con más vacaciones obligatorias de la OCDE para evitar precisamente que hubiera excesos en el trabajo.
Dentro de la categoría de karoshi se engloban los fallecimientos por infartos, ataques al corazón, hemorragias cerebrales y otro tipo de muertes súbitas que puedan estar relacionadas con las demandas del puesto de trabajo. El estrés a veces es difícil de medir, por lo que las estadísticas varían y pueden ser muy subjetivas.
En China también tienen su propio nombre para esto: guolaosi. "Nos hemos dado cuenta que el exceso de horas extra en China se ha convertido en un problema", aseguró Tim De Meyer, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el país asiático. "Es preocupante como amenaza física y mental".

¿HÉROES NACIONALES?
Estas muertes, además, no afectan solo a los empleados pobres de las fábricas: son un problema también entre los empleos de cuello blanco. Por ejemplo, uno de los últimos casos ha sido el de un funcionario del regulador bancario chino, la CBRC (China Banking Regulatory Commission).
De hecho, en las oficinas chinas es raro ver fotos familiares, y se tiene por costumbre que los empleados saquen a cenar a sus clientes. Como consecuencia, es habitual que los niños sean enviados con sus abuelos a las provincias, donde son criados sin apenas ver a sus padres.
Con todo, muchos organismos tratan a aquellos que mueren en el trabajo como héroes nacionales que deben servir de inspiración a los demás, comparándoles con mártires comunistas. La CBRC, por ejemplo, alabó a su empleado como "un modelo para los cuadros y los miembros del partido en la China Banking Regulatory Commission".
"Más que en el sistema corporativo anglo-americano, el Corea, China y Japón, los países del cinturón confuciano, hay una creencia en la dedicación total", añadió Kingston. "Cualquier trabajo que merezca la pena hacer, merece la pena que se haga de forma excesiva", concluye el experto de la Universidad de Temple. Y esa filosofía tiene un precio.
(Fuente: http://www.periodistadigital.com/economia/empresas/2014/07/01/epidemia-por-trabajar-demasiado-causa-600-000-muertos-al-ano-en-china.shtml? )


El Centro chileno de Estudio de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA) ha difundido unas imágenes en las que se puede observar un OVNI (Objeto Volador No Identificado) suspendido en el cielo de una mina chilena en Collahuasi.
Está situada a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la norteña región de Tarapacá y las imágenes fueron tomadas en abril de 2013.
"DISCO ACHATADO"
Según el informe elaborado por el organismo chileno, varios testigos vieron en el cielo y durante un par de horas, "un disco achatado, de color brillante, de un diámetro aproximado de 5 a 10 metros".
Entre las personas que vieron este objeto, había, según la CEFAA, electricistas e ingenieros. "Realizaba movimientos ascendentes, descendentes y horizontales en tramos cortos, a unos 600 metros sobre la superficie del suelo.
De momento se visualizaba claramente como un disco, para luego adoptar la forma de un globo brillante", afirmaron los testigos a la CEFAA.
NO ERA UNA NUBE LENTICULAR
Un meteorólogo analizó las condiciones climáticas y descartó la posibilidad de formación de una nube lenticular.
"Es un objeto o fenómeno extremadamente interesante, y se calificaría como un OVNI propiamente tal", concluye el informe del 'caso Collahuasi', puesto que les ha sido imposible esclarecer la naturaleza del objeto después de analizar las imágenes con varios filtros.
FUENTE DE ENERGÍA
Sin embargo, sí han afirmado que no han encontrado zonas sólidas y que el objeto tiene en su parte inferior una "fuente de energía muy poderosa que puede observarse a plena luz del día" que emite más luz que la que se esperaría del reflejo del sol.
El director de la CEFAA, Ricardo Bermúdez, aclaró en el periódico chileno 'La Tercera', que su misión no consiste en decidir si ese objeto es de origen extraterrestre.
"Son fenómenos aéreos anómalos que no tienen explicación de acuerdo a la ciencia disponible para su análisis".
Desde que el organismo fuera fundado en 1998, "solo el tres por ciento de los casos se incumbe a un fenómeno aéreo sin explicación científica", aseguró el responsable del organismo en el periódico chileno.
La mayoría de los fenómenos se corresponde con planetas, meteoritos, globos aerostáticos, aviones, satélites y fenómenos meteorológicos. En los últimos cuatro años, han resuelto 236 casos y solo el año pasado recibieron 1.000 consultas.
Entre su personal, hay 30 personas entre miembros de las fuerzas armadas, meteorólogos, investigadores de accidentes, policías, ingenieros, pilotos y especialistas en aeronáutica.
(Fuente: http://www.periodistadigital.com/)

India: dos mujeres inventan un pantalón antiviolación

 20140705-1_antiviolacion.jpg
 En un país donde las violaciones- que acaban muchas veces con la muerte de las violadas- son una diaria y terrible amenaza.  Buscar las maneras de impedirlas o, por lo menos disminuirlas, es una preocupación de todos. Periodista Digital ha publicado una iniciativa femenina al respecto:
Dos jóvenes indias han inventado un pantalón antiviolación que incluye un dispositivo electrónico que envía una alerta a la comisaría de Policía más cercana en caso de ser activado por la portadora. El invento podría ser clave en un país en el que se registra una violación cada 22 minutos, según las cifras oficiales.
La idea es de Diksha Pathak, de 21 años, y Anjali Srivastava, de 23, originarias de la ciudad de Varanasi, en el norte del país y gracias al apoyo de las autoridades el invento va a ser probado a partir de julio en esta región.
Ya hay casi 200 comisarías que cuentan con receptores que muestran la ubicación exacta de la víctima de la agresión para poder así responder con la mayor celeridad posible, informa el diario indio 'Deccan Chronicle'.
POCO MÁS DE TRES EUROS
Pathak ha destacado la ayuda de su amiga, Srivastava, estudiante de electrónica, para hacer realidad su idea y el resultado es un pantalón que cuesta menos de 250 rupias (poco más de tres euros o 12 soles peruanos). La batería del dispositivo dura unos tres meses.
Diputados a nivel nacional han manifestado su intención de apoyar la expansión de la iniciativa a todo el país si las pruebas demuestran la eficacia de estos pantalones antiviolación.
Pathak y Srivastava idearon estos pantalones tras una ola de brutales agresiones sexuales contra mujeres con ataques como el que en mayo costó la vida a dos niñas de 12 y 14 años en una aldea del estado de Uttar Pradesh. Las niñas fueron violadas en grupo y linchadas hasta la muerte.
"Llevábamos mucho tiempo pensando en este dispositivo. Mi padre se preocupa mucho cada vez que llego tarde a casa", ha explicado Pathak, estudiante de ciencias hija de un taxista.
"Estas horrorosas violaciones en grupo a mujeres de las que tanto se ha oído hablar últimamente nos conmocionaron de verdad a mí y a mi compañera. Ójala que ninguna otra mujer tenga que sufrir gracias a nuestras prendas"
(Fuente: http://www.periodistadigital/)