jueves, 16 de octubre de 2014

El secreto del castillo de Drácula


Hay personajes históricos o de leyenda, especialmente los siniestros, que seguirán originando muchas versiones a medida que descubrimientos arqueológicos estimulen la imaginación. En este caso el personaje es nada menos que Drácula.
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Turquía un túnel secreto, trasteros, un refugio militar, y dos calabozos que podrían ser unas mazmorras utilizadas durante la época de Vlad III el Empalador, que sirvió de inspiración para el personaje de Drácula, de Bram Stoker.
El hallazgo tuvo lugar durante los trabajos de restauración que se están realizando en el Castillo de Tokat, donde se cree que el príncipe Vlad III permaneció cautivo en 1442.
Según 'Hurriyet Daily News' , los trabajos de restauración se iniciaron en el año 2009, pero no ha sido hasta hace unas semanas, dentro del último proyecto de la obra de reconstrucción, cuando se han descubierto estas estancias subterráneas.
TÚNELES SECRETOS
Fue durante las tareas de refuerzo los bastiones defensivos cuando los operarios desenterraron los túneles secretos y las mazmorras.
Según el arqueólogo İbrahim Çetin el castillo está "completamente rodeado por túneles secretos. Es muy misterioso".
Uno de los túneles, de 100 metros de longitud, podría haber sido utilizado por las hijas del rey para llegar a un baño romano emplazado muy cerca del castillo.
Tokat es una ciudad perteneciente a la región occidental del Ponto.
Fue conquistada por los turcos selyúcidas en el final del siglo 12 e incorporada al imperio otomano en 1392 .
Entre los lugares de interés de Tokat se encuentra la ciudadela en ruinas y el castillo Tokat o la fortaleza Dazimon.

Origen de los nombres de los continentes


20141013-1_conti9nentes.jpg


Las raíces de los continentes son variadas, debido a la influencia natural o humana que tuvieron. Pero sus nombres también presentan diferencias en su procedencia.
América, por ejemplo, se denomina así en honor al cartógrafo italiano Américo Vespucio, quien en 1503 y 1505 publicó el Mundus Novus y la Carta a Soderini, obras que permitieron entender de mejor manera los límites del, por entonces, "Nuevo Mundo".
Por ello, fue el cartógrafo Martín Waldseemüller el encargado de llamar "America" a nuestro continente, en honor al italiano, en un mapa publicado en 1507.
El nombre Europa, por su parte, tiene una base más dudosa. La teoría más aceptada es aquella que menciona que deriva del término asirio ereb (ocaso), el cual refiere al área situada al poniente del mundo conocido por los griegos en la Antigüedad
África, al igual que el "viejo continente", tiene más de una raíz, aunque las dos refieran a una idea similar. Proviene del latín aprica (soleado) o de griego aphriké (sin frío), ambas relativas al intenso calor que azota a la zona.
Por su posición geográfica, Asia siempre verá el día antes que gran parte del mundo. Ante esta situación, el nombre de este extenso territorio deriva del asirio aszu, cuyo significado es "salida del sol".
Oceanía, en paralelo, es el nombre más "obvio" del listado, y describe la abundancia de agua que rodea a la tierra donde está Australia, Nueva Zelanda y otras islas.
El último continente en esta lista es la Antártida, que es una palabra compuesta de dos vocablos griegos anti (oposición) y arktikos (oso).
La idea de los griegos era explicar que el continente blanco estaba en el lado opuesto a la Osa Mayor, constelación ubicada en el Polo Norte.

lunes, 13 de octubre de 2014

Ciudad alemana contrata alcohólicos como barrenderos, a cambio...de cerveza

 20141002-1_cerveza.jpg
La oferta del ayuntamiento de una ciudad alemana ha causado críticas y discusiones. Se trata de un proyecto realmente singular y novedoso: emplear adictos al alcohol y las drogas para limpiar las calles a cambio de cerveza, tabaco, alimentos y pequeñas cantidades de dinero en efectivo.
Los trabajadores sociales se encargarán de supervisar de cerca el proyecto denominado "Pick Up" (Recoger) en una zona en ruinas alrededor de la estación central de tren de la ciudad industrial de Essen.
En una etapa inicial seis personas van a barrer las calles y recoger la basura a cambio de casi 2 dólares la hora, una comida caliente,  tres botellas de cerveza,  así como tabaco para los fumadores.
El plan ha sido fuertemente criticado por  un grupo de ayuda  para la gente sin hogar que califica al   proyecto de  "mano de obra barata" y deshumanizante y pregunta  por qué los alcohólicos deben recibir cerveza.
 Los promotores del  Suchthilfe Direkt (Adicción Ayuda Directa), sin embargo, argumentan que el plan tiene como objetivo reintegrar en la sociedad a los más graves adictos de múltiples sustancias, por lo general  drogas  y alcohol.
"Los participantes en el proyecto son las personas que necesitan tener una estructura diaria  para volver a su vida normal", argumentó su coordinador Oliver Balgar.
El objetivo principal es la "reducción del daño" a  las personas que  no pueden o no quieren ser totalmente abstinentes,  disuadirlos de consumir alcohol  dañino y  ponerlos en contacto más estrecho con los servicios sociales y médicos.
Los participantes serán en su mayoría  los desempleados y fuertemente adictos para quienes las terapias han fallado, que tienen problemas de salud y que están "socialmente aislados y estigmatizados", dijo el grupo en un comunicado.
"El objetivo del programa no es  abastecer a la gente con la cerveza", explicó. "Para los participantes  se trata de una forma de vida diaria significativa, sentirse útil y aprender una nueva forma de comportamiento."

domingo, 12 de octubre de 2014

La "doctora" que cura en Internet la adición al porno



20141004-1_porno.jpg

 Una atractiva joven neoyorquina, que no tiene ningún título universitario,  ha creado la Naked Therapy , que se puede traducir como  “Terapia al Desnudo”, y  que se aplica a través de sesiones en el Ciberespacio. Las miles de consultas no sólo significan éxito, sino también mucho dinero para ella.
Sarah White tiene  28 años y dice que se le ocurrió una 'variante' del simple porno online, que consiste en dar una supuesta terapia a todos aquellos que dicen sufrir de una adicción a la pornografía.
Así, tras las computadoras de rigor, se apelotonan propios y extraños para pedirle hora, y una vez conseguida se masturban frenéticamente delante de ella y de sus encantos al desnudo en pos de una 'curación'.
Ella no tiene además reparo en atender personalmente, si el caso es muy grave...
DESNUDA Y SIN TRAUMAS
Y es que la “doctora” ayuda en la Labor quedándose desnuda, algo que agradecen sobremanera sus
pacientes, que hasta ahora no han formulado queja alguna.
Asegura haber ayudado a cientos de sujetos alrededor del mundo, "incluyendo celebridades", a discutir y solucionar su relación y problemas cotidianos relacionados con dicha adicción.
La chica reside en Nueva York, y explica su método:
"al permitir el desnudo hay una sensación inmediata de intimidad, apertura y confianza entre la terapeuta y el cliente. Se sienten cómodos hablándome de sus problemas porque encuentran mi complacencia a desvestirme para ellos como un signo de confianza, y de que no los juzgaré, lo cual es verdad".
White no está colegiada ni de lejos, aunque este detalle parece no importar a nadie.
Por si fuera poco estudió danza y biología en la universidad, en vez de psicología.
HACE 70 AÑOS
Muchos especialistas de Estados Unidos no apoyan la iniciativa de la terapeuta puesto que la tratan de “pornografía blanda”. Sin embargo, esta técnica no es ninguna novedad ya que fue aplicada en los años 70 por el especialista Bimdrim.
Las sesiones de Bimdrim consistían en charlas grupales que duraban entre 24 y 36 horas donde se desarrollaban juegos donde los pacientes adoptaban roles con experiencias traumáticas y ejercicios de tocamientos en la piscina. Una de las técnicas más famosas que utilizaba era la de hacer mirar a sus pacientes de manera fija los genitales de sus compañeros mientras hablaban sobre las experiencias sexuales por las que se sentían más culpables.
La pregunta es, ¿los pacientes acuden a estas prácticas realmente para solucionar sus problemas y traumas mentales o es sólo una nueva forma de divertirse?

La niña que puede ser la primera colonizadora de Marte

20141011-1_colonizadora_de_marte.jpg

Se llama Alyssa Carson y podría ser la primera persona en pisar el planeta rojo. No es lo único que la hace especial, sino el hecho de que, por sorprendente que resulte, Alyssa solo tiene 13 años.
Su historia, conocida por la NASA y que ya han narrado medios como 'The Independent' o la BBC es más que impactante. A pesar de su cortísima edad, Carson acumula ya nueve años de preparación y está más que decidida a pisar Marte en el año 2033.
NO ES UN CAPRICHO
En un vídeo emitido por la BBC ,y en el que el medio explica al detalle cómo se está desarrollando la preparación de Carson, la pequeña aspirante a astronauta habla de cómo tiene claro que viajar al espacio no es un capricho, sino un sueño que ya está preparada para cumplir. Así lo corrobora Paul Foreman, representante de la NASA, a la BBC: «Alyssa está haciendo las cosas bien y está recibiendo el entrenamiento adecuado para poder llegar a Marte».
Del mismo modo Bret, padre de la adolescente, explica cómo la familia ha planeado los años que restan hasta que Alyssa viaje a Marte: «Puede que no la vea más, pues hay opciones que no prevén el regreso. Aunque eso sea una posibilidad, Alyssa no está dispuesta a cambiar de opinión», asegura el progenitor.

Quieren morir juntos: pareja de ancianos belgas se someterán a la eutanasia por amor

 20141003-1_eutanasia-7.jpg

En Bélgica, una pareja de ancianos ha anunciado su plan de morir acogiéndose a lo que sería el primer caso de eutanasia simultánea, pese a que ninguno de ellos se encuentra en fase de enfermedad terminal.
“No soportaría ver morir al otro”. Este es el argumento de los ancianos que  han pasado toda una vida juntos y ahora no quieren morir separados, según publica el DailyMail.
Francis, de 89 años, y Anne, de 86, están recibiendo tratamiento médico. Francis lo ha recibido para el cáncer de próstata durante 20 años y no es capaz de pasar un día sin morfina, y Anne está  parcialmente ciega y casi totalmente sorda.
Esta pareja de ancianos ha encontrado un médico dispuesto a llevar a cabo la doble eutanasia con el argumento de que la angustia mental de la pareja está causándoles un sufrimiento insoportable. La eutanasia en Bélgica fue legalizada en 2002
Es tan grande el miedo que tienen que siempre salen juntos de compras, por "si acaso un día el otro no regresa a casa".
Además, también tiene miedo a tener que gastarse todos sus ahorros en una residencia para la tercera edad.
Así, planearon poner fin a sus  vidas el 3 de febrero del próximo año, fecha de su 64 aniversario de bodas, colocándose bolsas de plástico en la cabeza tras ingerir una sobredosis de pastillas para dormir.
“Cuando nos dijeron que podíamos dejar la vida juntos sin problemas, vimos la luz de nuevo”. Otra hija de la pareja comenta que sus padres hablan de sus muertes como si esperaran unas vacaciones pero lo entienden. “Si uno de ellos muere, el otro se quedaría triste y totalmente dependiente de nosotros”, afirmó.


Fifí, la agente que seducía espías en la II Guerra Mundial



20141006-1_espia.jpg

BBC Mundo ha publicado una fascinante historia de espías, en base a documentos de la II Guerra Mundial que fueron desclasificados recientemente en los Archivos Nacionales, en Londres.
Ella cumplía su misión encubierta. Se hacía pasar por una periodista francesa que trabajaba a destajo en el Reino Unido. Encontraba a sus víctimas en hoteles y bares...
Era conocida como la agente Fifi y fue contratada por el gobierno británico para poner a prueba a los agentes secretos que acaban de terminar su entrenamiento.
El objetivo era determinar si eran capaces de mantener en secreto la información clasificada a la que tenían acceso.
La información recopilada en esa época revela que, con frecuencia, Fifi lograba que sus colegas dijeran más de lo que era conveniente.
Su nombre real era Marie Chilver y era hija de un inglés y una letona. Entraba en acción como la agente Fifi justo antes de que los recién graduados fueran enviados a Europa para cumplir con misiones de inteligencia.

El principio
Todo comenzó en 1941, cuando Chilver ayudó a un piloto a regresar a Inglaterra. Su avión había sido derribado en Francia.
El piloto involucrado en el accidente pensó que la mujer quizás era una agente secreta alemana, debido a que se veía muy saludable para haber estado en un campo de concentración.
Posteriormente, la calificó como "una de las mentirosas más habilidosas del mundo".
El organismo de inteligencia que luego la contrató, llamado Specials Operation Executive, verificó su identidad a raíz del incidente. Los resultados de las averiguaciones fueron satisfactorios, así que la reclutaron.
Su modus operandi
Chilver iniciaba el contacto con los futuros agentes conversando. La idea era determinar si habían aprendido a guardar los secretos.Muchos no aprobaron el examen de Fifi.
Entre ellos se encontraba un prometedor joven belga que tenía debilidad por las mujeres.
Luego de su encuentro, Fifi informó que, al final de la velada, se había enterado de prácticamente todo lo que se podía saber de él. Poco tiempo después, el belga fue despedido.

Chilver siempre dijo que sus métodos eran legítimos y que los agentes que pasaron sus pruebas serían capaces de lidiar con todas las Fifis que probablemente conocerían en su carrera.
"En comparación con lo que probablemente pase cuando estén en el terreno, lo que hago es muy inocente. Sería una lástima tener que abandonar mi estilo porque le da a los estudiantes la posibilidad de usar sus cerebros (o tener un mínimo de malicia)", escribió.
"Terca e insolente"
Según la información ofrecida por los Archivos Nacionales, Chilver era "terca e insolente, pero con una moral muy sólida".
Obtuvo una compensación por parte de la Unión Soviética debido al robo de objetos que estaban en la casa de su familia en Letonia. Con ese dinero, creó una organización de protección a los animales en el país.
Chilver vivió en el Valle de Wye, en la frontera entre Inglaterra y Gales, con su amigo de toda la vida, Jean Felgate, quien también fue un agente de inteligencia.
Murió el 5 de noviembre de 2007.
Su archivo es uno de los 3.300 documentos de inteligencia pertenecientes a la II Guerra Mundial que, por primera vez, pueden consultarse en el sitio web de los Archivos Nacionales.
Hasta el momento, únicamente habían estado disponibles en las salas de lectura en la sede de la organización ubicada en Kew, una zona hacia el suroeste de Londres.