viernes, 26 de diciembre de 2014

La "muñeca islámica" con velo y sin rostro ya se vende en Gran Bretaña

20141216-1_muneca.jpg

 “Deennie Doll” es el nombre de la nueva muñeca que se caracteriza por estar ataviada con un «hiyab» (velo musulmán) y no contar con rasgos faciales (características que hacen que cumpla a rajatabla la ley islámica, la cual impide, entre otras cosas, dotar de rasgos faciales a este tipo de juguetes).
Al menos, así lo afirma la versión digital del diario «Lancashire Telegraph».
Esta muñeca  ha sido fabricada en China y diseñada en el Reino Unido por Ridhwana B, una exprofesora de la escuela musulmana local que, según afirma en declaraciones al diario, se preocupó al saber la escasa gama de juguetes islámicos que tienen a su disposición las niñas:
«La gama islámica en los juguetes de los niños es bastante limitada en este momento, tiene pocas opciones», explicó.
Según expresó la profesora, finalizar el proyecto costó aproximadamente unos cuatro años, pero mereció la pena tras conocer la opinión de algunos padres preocupados por la escasez de muñecas sin rostro en el mercado.
SIN RASGOS
«Hay una decisión islámica que prohíbe la representación de rasgos faciales de ningún tipo en incluye fotografías, esculturas y muñecas», añade Ridhwana.
Por tanto, el carecer de rostro hace que esta muñeca -que ha salido al mercado con un coste de 25 libras (unos 40 dólares)- sea compatible con la Sharia o ley islámica. Con todo, puede que no sea la única que salga al mercado.
«Aunque este proyecto tomó un tiempo, estoy investigando otras ideas que aplicar en el futuro. Quiero hacer un libro que ayude a la educación de los niños musulmanes, por ejemplo», completa la diseñadora de juguetes.

El día más largo del año



A las 17 horas del domingo 21 de diciembre comenzó la estación más calurosa del año en el Hemisferio Sur, en el que se encuentra el Perú.
El día del solsticio de verano es el de mayor duración del año y, en torno a esta fecha se encuentra el día en el que el Sol sale más pronto y en el que se pone más tarde.
En esta época se da la circunstancia (no relacionada con las estaciones) del día del Afelio, es decir el día en el que el Sol y la Tierra están más alejados entre sí a lo largo del año. Esto es lo que provoca que la Tierra se mueva más lentamente a lo largo de su órbita elíptica durante el verano (según la conocida como tercera ley de Kepler) y por lo tanto la duración de esta estación sea mayor.
SOLSTICIO DE DICIEMBRE
Ocurre alrededor del 21 de diciembre. Se le denomina «de invierno» en el Hemisferio Norte, o «de verano» en el Hemisferio Sur.2
El día del solsticio de diciembre es la noche más larga del año en el hemisferio Norte y la más corta en el hemisferio Sur.
En el polo Norte nunca sale el Sol. Siempre se mantiene 23° abajo del horizonte.
En el Círculo polar ártico el centro del Sol solamente toca el horizonte del Sur, sin salir. Es el único día que el Sol se mantiene por debajo del horizonte durante 24 horas.
En el polo Sur el Sol circula por el cielo a una altitud constante de 24°.
QUÉ SON LOS SOLSTICIOS
Los solsticios (del latín solstitium (sol sistere), "Sol quieto") son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre.
En el solsticio de verano del hemisferio Norte el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio. Ocurre dos veces por año: el 20 o el 21 de junio y el 21 o el 22 de diciembre de cada año.
A lo largo del año la posición del Sol vista desde la Tierra se mueve hacia el Norte y hacia el Sur. La existencia de los solsticios está provocada por la inclinación del eje de la Tierra sobre el plano de su órbita.
En los días de solsticio, la duración del día y la altitud del Sol al mediodía son máximas (en el solsticio de verano) y mínimas (en el solsticio de invierno) comparadas con cualquier otro día del año. En la mayoría de las culturas antiguas se celebraban festivales conmemorativos de los solsticios.
En zonas templadas, las fechas de los solsticios son idénticas a las del paso astronómico de la primavera al verano y del otoño al invierno. Las fechas del solsticio de invierno y del solsticio de verano están invertidas en ambos hemisferios.
Solsticio es un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el ecuador celeste.
Fuente Informativa

jueves, 25 de diciembre de 2014

La trágica muerte del cantante italiano en el escenario




El cantante italiano Giuseppe 'Pino' Mango, quien fue una de las mayores estrellas de su país en la década del 80, se sintió mal durante un concierto en Policoro y falleció horas después en un hospital. Tenía 60 años.
Un espectador filmó el momento en que "Pino" se descompensó y cómo empezaba a tocar los acordes de su éxito "Oro", cuando de pronto levantó un brazo y dijo "Scusate" (disculpen, en italiano) antes de caer en el escenario. Su funeral se realizará este miércoles.
Giuseppe Mango estaba casado con otra cantante, Laura Valente, y la pareja tenía dos hijos.
 
Comenzó su carrera a principios de los años 80 con el disco La mia ragazza è un gran caldo, pero el primer hit llegó con su participación en el Festival de San Remo con la canción "Il viaggio", que recibió el premio de la crítica.
Su obra consistía en la fusión del pop mediterráneo con la música internacional e influencias folk. Grabó tres de sus 23 discos en español. La canción más conocida fue "Flor de verano".
Fuente Original



La gata malhumorada que ha hecho ganar 100 millones de dólares a su dueña


La gata gruñona saltó a la fama hace dos años con un vídeo que tiene 15,7 millones de visitas en Internet. Desde entonces ha ganado más que estrellas de Hollywood como Nicole Kidman, Cameron Díaz y Matthew McConaughey.
Su dueña, Tabatha Bundesen, de Morristown, Arizona, ha admitido que el fenómeno ha sido "imparable". "Lo que ha logrado esta gata es inimaginable y absolutamente alucinante", dijo la mujer en declaraciones a The Express.
"Dejé mi trabajo como camarera a los pocos días de su primera aparición en los medios y el teléfono no ha dejado de sonar desde entonces", admite su dueña.
Se calcula que la gata le ha reportado , hasta el momento, unos 100 millones de dólares.
Enanismo
La gata gruñona nació con enanismo y una expresión de permanente enfado en la cara, de ahí su apodo. Ahora tiene 521.000 seguidores en Instagram y 255.000 en Twitter y su rostro aparece en calendarios, tazas y camisetas.
Su primer libro es una guía para conseguir el "verdadero mal humor". Además, es imagen de una marca de alimentos para gatos y acaba de sacar su propia marca de café helado.
Fuente Informativa



lunes, 8 de diciembre de 2014

El bombero "bueno" español no pudo impedir el desalojo de otra anciana

20141129-1_bombero.jpg

Roberto Rivas, el bombero de A Coruña condenado a pagar una multa de 600 euros tras negarse a participar en el desahucio de una anciana, ha vuelto a convertirse en héroe contra los desahucios, aunque esta vez no ha conseguido frustrar el desalojo.
Según informa 'El Economista', Rivas ha participado activamente en la resistencia vecinal en el desalojo a la familia de Elviña, en el que al menos una persona ha resultado herida.

Encadenado
Así, se ha encadenado -junto a otras dos personas- al tejado de la casa, para evitar que fuera desalojada y derribada. En la vivienda residían Isabel López, de 72 años; su hijo, Álvaro Corral; y sus nietos.
Al final, hacia las 14.30, y tras momentos de tensión entre manifestantes y Policía, los operarios derribaron la casa. El desalojo se produce por el proceso urbanístico del Parque Ofimático.
Rivas saltó a la fama en febrero de 2013, cuando, tras ser requerido por la policía, se negó a cortar la cadena que impedía el paso en el portal de Aurelia Rey.
La anciana de 85 años consiguió el apoyo de cientos de ciudadanos y lograron paralizar la primera orden de desahucio. La segunda vez también lograron posponerlo, y fue cuando la acción de Rivas dio un paso adelante.

"Negativa de los bomberos"
En esta ocasión, ha tomado parte activa en la contestación antidesahucio. Su negativa a bajarse y el hecho de que hubiesen cortado los accesos al tejado motivó que el aviso a los bomberos, que finalmente no acudieron al lugar.
Fuentes consultadas han señalado que su ausencia se debió a su "negativa" a acudir "por no corresponder el servicio con sus funciones", aunque este extremo no está confirmado oficialmente.
"No hemos hecho este servicio", han resumido también, sin concretar más extremos, personal del Cuerpo de Bomberos consultados.
Finalmente, las tres personas que estaban en el tejado accedieron a bajar e ir al interior de la vivienda con las otras tres que se encontraban también allí.
Durante media hora aproximadamente, los agentes mantuvieron, junto al abogado de STOP Desahucios, una conversación en el interior de la casa, que concluyó con el desalojo voluntario de la misma.
Al final, el desalojo se produjo ante un gran despliegue policial, con una decena de vehículos y casi un centenar de agentes, entre miembros de la Policía Local y la Nacional, no solo en las inmediaciones de la vivienda y del lugar donde se celebraba la protesta, sino también en los accesos a la zona.
Durante la protesta, se vivieron momentos de tensión entre los manifestantes y la Policía y también forcejeos a primera hora de la mañana.
En la concentración, al menos una persona resultó herida en la cabeza por una rama, por lo que fue atendida por el servicio de Urgencias Sanitarias que se desplazó hasta las inmediaciones de la zona.
Información original

Nunca visto: pasajeros empujan un avión para poder despegar


El singular episodio ocurrió en Rusia.
Los pasajeros de un avión Tú-134 tuvieron que empujar la aeronave para que pudiera despegar del aeropuerto de la ciudad rusa de Igarka, en el distrito federal de Siberia.
El incidente, según declaró la fiscal Oxana Gorbunova a la agencia oficial RIA Nóvosti, se produjo cuando un remolcador no pudo mover el aparato de unas 47 toneladas del aparcamiento del terminal aéreo.

CONGELADO
"Según datos preliminares, la temperatura ambiente había caído hasta los 52 grados bajo cero, lo que habría provocado la congelación del sistema de frenos del tren de aterrizaje", dijo Gorbunova.
Ante esa situación, agregó, los pasajeros decidieron empujar para ayudar al remolcador, lo que es "inadmisible, pues podría haber resultado dañado el fuselaje del avión".

INVESTIGACIÓN
La fiscalía siberiana abrió una investigación para establecer si los servicios del aeropuerto, la tripulación del Tu-134 y sus pasajeros incurrieron en un delito de violación de las normas de seguridad de vuelo.
En cualquier caso, después de la intervención de los pasajeros el avión pudo salir del aparcamiento y emprender el vuelo a Krasnoyark, su punto de destino, donde aterrizó sin novedad. "Katekavia", la compañía aérea, a la que pertenece el aparato, se mostró disconforme con las conclusiones preliminares de la fiscalía sobre la causas del incidente.
"El avión estaba en perfectas condiciones técnicas y no pudo haber quedado congelado sobre la pista, ni tampoco pudo haberse congelado su sistema de frenos", dijo a la agencia Interfax el director del aérea técnica de "Katekavia", Vladímir Artiomenko.
Según el ejecutivo, los más probable es que el remolcador, posiblemente por no contar con cadenas en sus ruedas, no haya podido hacer su trabajo por el hielo que había en el pavimento o por inexperiencia de su conducto
Fuente Original

Encuentran en Marte una roca que se pàrece al Presidente Obama


Un donut, un semáforo, una iguana... y ahora una cabeza de Obama.
Los ufólogos -expertos en ovnis- están ahora que se pasan tras asegurar que la imagen de 2005, tomada por el astromóvil Spirit de una roca, se parece a la cabeza del actual presidente de EE.UU.
Según ellos, la roca podría ser parte de una estatua, cuenta Daily Mail.
Sin embargo, científicos sostienen que se trata de una nueva manifestación del fenómeno psicólogo conocido como pareidolia, y que se produce cuando un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible.
Es una forma de apofenia, que es cuando la gente ve los patrones o conexiones de datos inconexos, al azar.
Ha habido varias ocasiones en que las personas han afirmado ver imágenes religiosas y temas en los lugares más inesperados, sobre todo los rostros de figuras religiosas.
En muchos de ellos imágenes de Jesús, la Virgen María y la palabra Alá.
Por ejemplo, en septiembre de 2007 un callo en un árbol parecía un mono, lo que lleva a los creyentes en Singapur a rendir homenaje al dios mono.
Otro caso famoso fue cuando la cara de María fue observada en un sándwich de queso a la parrilla.
Imágenes de Jesús incluso han sido “vistas” dentro de la tapa de un tarro y en una papa.


El misterioso ovni "Caballero Negro" que orbita la Tierra con una extraña trayectoria


El portal web de Periodista Digital difundió la siguiente, apasionante entrega:
Parece una historia de ciencia ficción, pero nada más 'cerca' de la realidad, ya que 'The Financial Times' acaba de alertar de su potencial peligro al tratarse de un objeto desconocido del que nadie sabe su procedencia.
Aún así se atreven a aventurar que podría tratarse de basura espacial, o de un satélite ruso 'asesino'.
Pero la historia del bautizado 'Black Knight', -el Caballero Negro-, viene sin embargo de lejos y tumba quizás esta teoría.

ONDAS DE RADIO
Ya en diciembre de 1927 Carl Stoermer (Profesor noruego de matemáticas en la Universidad de Oslo), Leo C. Young (ingeniero de radio estadounidense) y Hoyt Taylor (Consultor principal de electrónica en el laboratorio de investigación Naval), lo detectaron tras investigar las extrañas ondas de radio que mandaba en frecuencia corta.
En los patrones de las mismas se dibujaba un mapa de las estrellas que fueron analizados por el 'pseudo-astrónomo' y escritor Duncan Lunan, y que al parecer revelan su origen como Epsilon, o el sistema de estrellas como lo fue... ¡hace 13.000 años!
Por si fuera poco lo anterior, este objeto volador que orbita la Tierra desde mucho antes de que en el año 1956 la Unión Soviética lanzase el satélite Sputnik-1, traza una trayectoria polar, es decir al revés de como lo hacen los cuerpos celestes, y ya fue estudiado por la NASA y el Pentágono en 1953.

INFORME DE ALTO SECRETO
Se encargó así un estudio detallado al científico Clyde Tombaugh, el descubridor del ahora ex-planeta Plutón.
Su conclusión sigue siendo un misterio a día de hoy, ya que ha sido clasificado como alto secreto.

CAZADOR DE SATÉLITES
Sea como fuere 'The Financial Times' hace ahora referencia al ya abandonado programa “Cazador de satélites”, mientras los expertos, astrónomos y de los servicios militares occidentales se afanan en desentrañar el misterio de este artefacto de apenas diez metros de diámetro que han bautizado como 2014-28E.
"Sea lo que fuere, parece que se trata de una prueba experimental. Puede poseer diversas funciones, tanto civiles como militares", afirma Patricia Lewis, experta en seguridad espacial y jefa del 'think-tank' Chatham House.
Un experto ruso explicó a la agencia 'Interfax', que Cosmos-2499, como fue denominado en una notificación oficial dirigida por Rusia a la ONU, pesa no más de 50 kilos y que lo más probable es que su objetivo sea "probar algo nuevo", como "un propulsor en miniatura".
Asimismo, otros expertos afirman que podría tratarse de un dispositivo encaminado a lidiar con los desechos espaciales o a reparar y mantener a los satélites que se encuentran en órbita.
Según otro experto, los medios internacionales suelen "pensar lo peor" sobre el satélite por la situación tensa que vive el mundo, debido a la confrontación provocada por el conflicto en Ucrania.
"Creo que si esto hubiese pasado en un contexto diferente, las especulaciones serían diferentes", opina el experto Brian Weeden, citado por el portal 'Space.com', tal y como se hace eco 'RT'.




Consejos para enfrentar a los indeseables y abusivos de la oficina sin perder la calma

20141117-1_oficina.jpg

Ya saben de quiénes estamos hablando. De ese colega de trabajo que parece tener una nube de negatividad no solo sobre su cabeza, sino alrededor de sí mismo; o aquel otro al que le causa satisfacción causar problemas o enojar a los demás.
Y al igual que los abusivos de oficina, son difíciles de evitar.
Es por eso que expertos en la red social para profesionales Linkedin han dedicado tantos artículos a la gente indeseable y a cómo negociar con ellos.
Aquí algunas de las conclusiones de dos de sus autores.
Cómo neutralizar a los perjudiciales
La gente perjudicial causa conflictos y, lo que es aun peor, estrés, cuenta Travis Bradberry -autor y presidente de la empresa TalentSmart- en su artículo "Cómo la gente con éxito trata a la gente tóxica".
"El estrés es una gran amenaza contra el éxito: cuando está fuera de control, tanto tu cerebro como tu desempeño en el trabajo se ven afectados", afirma Bradberry en su nota.
Un estudio que llevó a cabo su compañía llegó a la conclusión de que  "un 90% de aquellos con un mejor desempeño profesional son buenos a la hora de manejar sus emociones en momentos de estrés (...) Se mantienen tranquilos y bajo control".
"Una de sus mejores virtudes es su capacidad para neutralizar a la gente tóxica: tienen estrategias bien desarrolladas que usan para mantener a los nocivos a raya".
Bradberry habla en su artículo de 12 buenas estrategias que se usan para lidiar con este tipo de gente. Entre ellas destacan:
1. Poner límites (especialmente a los quejosos).
"La gente suele sentirse obligada a prestarle atención a los que vienen con quejas porque no quieren parecer maleducados, pero hay una delgada línea entre acceder a escuchar por una buena causa y dejarse arrastrar por una espiral de emociones negativas", escribe Bradberry.
"Esto solo se puede evitar poniendo límites y distanciándose si es necesario. Una buena manera de cortar por lo sano con las quejas es preguntar cuál es el plan para solucionar el problema.
"Entonces el quejoso se callará o desviará la conversación hacia un dirección más productiva".
2. Imponerse.
"La gente tóxica nos vuelve locos porque su comportamiento es totalmente irracional. No tengan dudas en cuanto a ello: realmente van en contra del sentido común".
"Lo que nos lleva a plantearnos la pregunta de por qué les seguimos el juego y nos dejamos arrastrar por sus emociones destructivas".
"Cuanto más irracional es alguien más fácil debería ser escaparse de sus trampas... Distánciate emocionalmente de ellos y afronta tus interacciones como si fuesen proyectos científicos".
3. Ser consciente de tus emociones.
"Mantener cierta distancia emocional requiere percatarse de ello. No puedes evitar que alguien te vuelva loco si no eres capaz de darte cuenta cuándo está pasando".
"A veces uno se ve en situaciones en las que es necesario reagruparse y elegir el mejor camino hacia adelante", escribe Bradberry.
"A veces lo mejor es sonreír y asentir".
"No te centres en los problemas, sino en las soluciones. Dónde ponemos nuestra atención determina nuestro estado emocional".
4. Mantener el control.
Cuando uno se fija demasiado en los problemas que afronta, se crean y prolongan emociones negativas y situaciones de estrés.
"Cuando hablamos de gente tóxica, centrarse en lo locos que están o en lo difícil que hacen que sea todo les da poder sobre ti".
"En vez de eso hay que centrarse en cómo vamos a lidiar con ellos: esto te pone a ti en control de la situación".
Cómo "negociar" con los abusivos
¿De dónde sacan su poder los abusivos? Lo obtienen cuando respondemos a sus tácticas y nos damos por vencidos, escribe Victoria Pynchon, consultora de negociaciones en la empresa She Negotiates Consulting and Training en su artículo "Cómo negociar con abusones".
¿Qué hay que hacer, entonces?
"Los abusones acusan, amenazan, molestan, hacen que te avergüences, levantan la voz, muestran los puños y a veces llegan a la violencia física", dice Pynchon.
"Además de mantener nuestra integridad física y mental hay que entender que estas son tácticas de patio de escuela y tú eres el profesor".
En el lugar de trabajo, "la mejor protección contra el abusivo de oficina es identificar sus tácticas y resistirse a ellas sin provocar una escalada en el conflicto", escribe Pynchon.
"Mantén la cabeza fría, responde a las tácticas de pelea con un tono tranquilo y demanda respuestas racionales".
Pero, ¿cómo hacerlo?
Para empezar, toma el control de la situación.
"Si la conversación empieza a ponerse fea, usa una de estas frases: 'Volvamos sobre esto cuando estés más calmado/a', o 'Voy a terminar con esta conversación ahora mismo; si quieres continuar con ella, en un tono más calmado, estaré encantado de hacerlo'".
"Retrocede ante una conducta bruta, pero no te dejes doblegar ni salgas corriendo", añade.
“Al contrario, sé capaz de acabar con la conversación si hace falta, y no te dejes arrastrar por ellos.”
"El que está en control de la situación ahora eres tú".
Fuente informativa