domingo, 28 de junio de 2015
El Yoga también tiene su día
La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció la vital importancia que tiene el Yoga en la vida de muchas personas en todo el mundo y declaró el 21 de junio como su día, el 7 de noviembre del año pasado.
Es aceptado que son cada vez más las personas en el mundo que han encontrado en el Yoga una llave para tener una vida diferente, una vida más sana, en la cual no sólo se trata los problemas que atañen al cuerpo, sino también los que tienen que ver con la mente y el espíritu.
Como muchos saben, el Yoga es una práctica que se ha forjado desde hace más de 5000 años. Su definición básica se refiere al conjunto de técnicas (entiéndase físicas, de meditación, de respiración, entre otras) que tienen como objetivo buscar la perfección del cuerpo, la mente y el espíritu, además de la unión correcta entre cada una de ellas.
El Yoga es reconocido mundialmente por todos los beneficios que puede reportar en quienes lo practican, entre los que se encuentras las enormes ventajas que, como un ejercicio de bajo impacto, tiene en el tratamiento y prevención de problemas de articulaciones, de la circulación e incluso para las distintas dificultades que se presentan las vías respiratorias, como el asma.
Pero los beneficios que tiene no se detienen en el cuerpo sino que el Yoga también es capaz de ayudar en los distintos problemas mentales que pueden presentarse. Por ejemplo, puede reducir o eliminar la ansiedad con ayuda de las técnicas de respiración y de meditación, excelentes para el tratamiento de la depresión.
El Yoga también ayuda a conectar con la parte espiritual y poder desarrollarla sanamente, lo que sin duda tiene una influencia importante en la vida y el entorno de cada uno.
Fuente Original
Los 10 libros más populares de todos los tiempos
Sin duda que el placer de leer es una aventura maravillosa por compenetrarnos con la imaginación del lenguaje y donde la lectura es el mejor ejercicio del ocio creativo.
Entonces, si uno es fanático de la lectura hay que echar un vistazo a la lista que ofrece la web www.lovereading.com con los libros más populares de la historia recopiladas originalmente en una infografía.
- La Odisea
- El Sagrado Corán
- Romeo y Julieta
- La Biblia de King James
- Don Quijote de la Mancha
- Robinson Crusoe
- Sueño en el Pabellón Rojo
- Orgullo y prejuicio
- Historia de dos ciudades
- Los cuentos de Andersen
Fuente Original
La "stripper" que se convirtió en princesa de Suecia
Sofía Hellqvist se convirtió en princesa de Suecia. Lejos quedan ya las malas caras y sobre todo, palabras de aquellos que se opusieron a su romance.
Pero, ¿quién es exactamente Sofía Hellqvist? Por supuesto lo más comentado durante estos días ha sido su pasado como stripper. Sin embargo, también ha trabajado como modelo, dependienta, instructora de yoga…
A continuación esbozamos una pequeña biografía de la que mujer que ha conquistado al príncipe Carlos Felipe de Suecia.
BIOGRAFÍA
Hija de Erik y Marie Hellqvist, Sofia Hellqvist nació en Täby el 6 de diciembre de 1984. A los seis años, se trasladó a Älvdalen. Luego estudió en la universidad de Estocolmo, donde compaginaba su formación con trabajos como como camarera y modelo.
A los 20 años llegaría ese momento que la acompañaría para el resto de su vida. Aceptó posar para la revista Slitz vistiendo solamente la parte inferior de un bikini y una boa constrictor alrededor de su cuello. De este modo fue votada como Miss Slitz 2004 por los lectores de la revista.
Tras lograr este título, Hellqvist participó en el reality show Paradise Hotel del canal TV4, un programa similar a Gran Hermano, y llegó hasta la final. Durante su estancia en el concurso mantuvo una disputa muy sonada con otra concursante, Olinda Castielle. Al final Hellqvist tuvo la oportunidad de votar la salida de uno de los concursantes del show y nominó a Castielle.
Finalizado el reality se mudó a Nueva York, donde estudió profesorado de yoga. Hellqvist abrió su propio centro de yoga en Manhattan. Muy comentada fue también una noche en Las Vegas con la actriz porno Jenna Jameson, junto a quien estuvo en actitud cariñosa.
Faceta solidaria
Entre septiembre y octubre de 2009 la futura princesa de Suecia viajó por Ghana e hizo trabajos voluntarios, ayudando a construir un centro para la mujer.
Desde 2010 Hellqvist pasa la mayor parte de su tiempo en Langa, Sudáfrica, con la organización Project Playground, un centro para niños huérfanos y víctimas de abuso, creado por ella y su hermana, Frida Vesterberg.
En agosto de 2010, la portavoz de la Casa Real, Nina Eldh, confirmó la relación entre Hellqvist y el príncipe Carlos Felipe, duque de Värmland, en un comunicado difundido por el palacio. El periódico Expressen publicaba nuevamente las fotos que quizá nunca debió hacerse.
Fuente Original
Suscribirse a:
Entradas (Atom)