viernes, 11 de noviembre de 2016

Afirman que Nostradamus profetizó el triunfo de Donald Trump... y cómo afectará al mundo




Hay interpretaciones para todos los gustos, aunque los estudiosos del famoso profeta francés lo tienen claro: predijo en el siglo XVI la victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales en EEUU, al igual que las consecuencias que esta traería para el mundo, según da cuenta 'Inquisitr'.

Los seguidores de las profecías del astrólogo medieval opinan que el triunfo de Trump se puede leer en la cuarteta 81 de la Centuria III. Según ellos, la frase "el gran gritón sinvergüenza y audaz" describe la personalidad de Donald Trump.

De igual forma, el hecho de que el presidente electo se convertirá en el Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de EE.UU. se reflejaría en la línea "él será elegido como gobernador del ejército". La cuarteta alerta de las consecuencias que tendrá este hecho: "La audacia de su contienda, el puente roto, la ciudad desmayada de miedo".

Nostradamus también advirtió de un colapso económico. "La trompeta falsa que oculta locura, causará que Bizancio cambie de leyes", reza una de las profecías. Los expertos suponen que la palabra "trompeta" es una referencia directa al apellido de Trump.

Bizancio se refiere aquí a EE.UU., ya que el país norteamericano, al igual que la capital de aquel imperio medieval, también es un centro de poder que atrae a inmigrantes de todo el mundo. Además, destacan que la cuestión de la inmigración ilegal fue uno de los puntos clave de la campaña presidencial del magnate.

A pesar del escepticismo de los que no creen en las providencias, los estudiosos proporcionan otras citas del astrólogo y médico francés que hablarían de Hillary Clinton. En esas mismas páginas, Nostradamus citaba a "una mujer masculina", denominada como "la rubia", que se opondrá al hombre "de nariz bifurcada".

Algunos creen que Nostradamus también describió el escándalo que llevó a varias mujeres a denunciar a Trump por supuestos abusos sexuales. En la cuarteta 25 la Centuria I, el adivino escribió: "La cosa perdida es descubierta, por otros rumores él será deshonrado".






miércoles, 26 de octubre de 2016

Sobrevive tras caer desde un piso 17 sobre el techo de un automóvil





Una adolescente de 19 años  sobrevivió tras precipitarse desde la decimoséptima planta de un bloque de apartamentos. El suceso tuvo lugar en Moscú, Rusia.

Marina Lebedeva cayó al vacío desde el balcón de un bloque de viviendas después de una discusión con su novio. Un testigo afirma que escuchó gritar a la estudiante mientras caía de una altura aproximada de 55 metros, hasta que se estampó contra el techo de un coche aparcado en la calle, un Volkswagen Golf.
"Ella salió al balcón y se precipitó", señaló el testigo. Los servicios de emergencia se personaron rápidamente en el lugar y la trasladaron al hospital.

La chica se encuentra en cuidados intensivos, según informan fuentes del hospital. La joven sufrió múltiples fracturas y lesiones en la cabeza. Fuentes policiales afirman que las investigaciones están todavía en curso.

"Lebedeva no dejó ninguna nota de suicidio, pero después de hablar con sus familiares se ha concluido que la chica tenía problemas con su vida privada". Asimismo, un vecino afirma que la joven se pasó el pasado fin de semana discutiendo con su novio.

El coche ha sido considerado siniestro total, ya que el techo fue aplastado totalmente por la caída.





jueves, 20 de octubre de 2016

Advertencia: EL peligroso “Juego por internet del desmayo”






Un adolescente de 13 años murió en Brasil tras ahorcarse, a propósito de un desafío en un juego por internet, en un incidente transmitido por la cámara de su computadora que fue contemplado por tres amigos, ha informado la Policía.

El hecho ha ocurrido en la noche del sábado en Sao Vicente, municipio en el litoral del estado de Sao Paulo (sudeste), en donde el joven se había encerrado en su cuarto para jugar «on line» con sus amigos.

Al aceptar un desafío propuesto por el juego para suspender la respiración y reducir el flujo de sangre que llega hasta el cerebro por algunos segundos, Gustavo Ribeiros Detter, un estudiante de secundaria, se colgó en una horca que improvisó en su habitación con una cuerda. Sus amigos, tras percibir que el juego había pasado de los límites, alertaron por redes sociales a una prima del menor que estaba en una habitación vecina.

Trágico desenlace

El chico fue encontrado por sus familiares con la cuerda en el cuello y alcanzó a ser rescatado con vida y conducido a un hospital de Sao Vicente, pero no resistió a los minutos en que su cerebro se quedó sin oxigenación y ha muerto 24 horas después del incidente, en la noche del domingo.

Un tío de la víctima relató a la Policía que ha revisado el histórico de juegos por internet de su sobrino así como los mensajes que intercambiaba con sus amigos y concluido que, al parecer, no fue la primera vez que el menor aceptó el desafío mortal.

Algunas escuelas brasileñas han venido alertando hace algunos meses sobre una práctica peligrosa entre adolescentes vinculada a un desafío por internet conocido como «juego del desmayo» o «Choking Game». En la época fueron publicados diversos vídeos en internet en que se apreciaba a jóvenes apretando con fuerza el pecho de colegas para impedirles respirar por algunos segundos e inducirles un desmayo.



martes, 20 de septiembre de 2016

Profesor uruguayo renuncia: no podía impedir el uso de los celulares en clase.





Las miradas de los estudiantes en el salón de clase dejaron de fijarse en el tablero y el docente, para pasar a los celulares, a Whatsapp y Facebook. Así describe el profesor y periodista Leonardo Haberkorn la nueva dinámica de las aulas de clases universitarias, la razón por la que el docente “tiró la toalla” y se despidió de la enseñanza a través de una sentida carta.
“Me cansé de pelear contra los celulares, contra WhatsApp y Facebook. Me ganaron. Me cansé de estar hablando de asuntos que a mí me apasionan ante muchachos que no pueden despegar la vista de un teléfono que no cesa de recibir selfies. Claro, es cierto, no todos son así”, afirmó el exprofesor de la Universidad Ort Uruguay, en su blog El Informante.
La entrada “Con mi música y la Fallaci a otra parte”, en la que Haberkorn le dice adiós a la docencia, fue revivida en las redes sociales y se volvió viral. Según su relato, hace cuatro años los alumnos acogían la recomendación del docente de dejar a un lado los celulares, pero ya no. “Puede ser que sea yo, que me haya desgastado demasiado en el combate. O que esté haciendo algo mal. Pero hay algo cierto: muchos de estos chicos no tienen conciencia de lo ofensivo e hiriente que es lo que hacen”, agregó el periodista que estaba vinculado a la Facultad de Comunicación.
La situación, explica Haberkorn, perjudica la formación de las nuevas generaciones de periodistas. “Cada vez es más difícil explicar cómo funciona el periodismo ante gente que no lo consume ni le ve sentido a estar informado”, dice.
Como ejemplo, para argumentar su posición ante la actitud de los estudiantes frente a dispositivos electrónicos, el comunicador afirmó que sus alumnos no sabían a profundidad sobre temas coyunturales como la crisis en Venezuela, Siria y las elecciones en Estados Unidos.
“¿Saben quién es Vargas Llosa? ¡Sí!
¿Alguno leyó alguno de sus libros? No, ninguno”.
“Conectar a gente tan desinformada con el periodismo es complicado. Es como enseñar botánica a alguien que viene de un planeta donde no existen los vegetales. En un ejercicio en el que debían salir a buscar una noticia a la calle, una estudiante regresó con esta noticia: todavía existen kioscos que venden diarios y revistas”, añadió el Haberkorn.
“El resultado de producir así”, continúa el docente,” al menos en los trabajos que yo recibo, es muy pobre. La atención tiene que estar muy dispersa para que escriban mal hasta su propio nombre, como pasa”.
La carta finaliza así: “Caras absortas. Desinterés. Un pibe despatarrado mirando su Facebook. Todo el año estuvo igual.
Llegamos a la entrevista. Leímos los fragmentos más duros e inolvidables.
Silencio.
Silencio.
Silencio.
Ellos querían que terminara la clase.
Yo también”




jueves, 15 de septiembre de 2016

Italiana se ahorca tras subir el novio a Internet sus vídeos sexuales



Tatiana: "asesinada por la web y la indiferencia de muchos"

La Justicia italiana ha abierto una investigación para indagar si hubo inducción al suicidio en la muerte de una joven italiana que se quitó la vida después de que vídeos suyos con contenido sexual se publicaran en internet.

La joven se llama Tiziana Cantone, se suicidó el martes ahorcándose en el sótano de su casa y su cuerpo fue encontrado por su tía, informaron medios locales. Es el desenlace final de una historia que comenzó en 2015, cuando Cantone descubrió que una serie de vídeos de contenido sexual en los que ella aparecía se habían filtrado y subido a diversas páginas web y redes sociales.
Aunque la Justicia le reconoció su derecho a eliminar el rastro en internet dejado por esos vídeos, fue condenada a pagar una elevada suma a varios sitios que los difundieron.
"Sobre la muerte de Tiziana hemos abierto un sumario por inducción al suicidio", dijo a los medios el fiscal jefe de la Fiscalía de Nápoles Norte, Francesco Greco. La joven, natural de Nápoles, era hija del responsable de un bar y se había grabado practicando sexo en distintos vídeos que posteriormente, sin ella saberlo, habían sido enviados por su expareja y difundidos en la red.
La publicación de estas grabaciones provocó que Cantone fuera foco de burlas e insultos continuados e incluso fueron la razón de que perdiera el trabajo. La mujer, de 31 años, quedó sumida entonces en la angustia y la depresión, según las mismas informaciones, que la llevó hasta a intentar cambiar su identidad y a abandonar Nápoles.
La semana pasada obtuvo una sentencia favorable: la Justicia italiana ordenó suprimir estos vídeos y los comentarios que los usuarios habían escrito en la red además de condenar a varios sitios que los habían difundido al pago de costas.
Sin embargo, en el mismo fallo también se consideró que Cantone consintió las grabaciones y fue condenada a pagar otros 20.000 euros de costas a otros cinco sitios web. "Mi sobrina ha sido asesinada por la web y por la indiferencia de muchos", ha denunciado una de las tías de Cantone.
La Justicia investigará las causas del suicidio de Cantone mientras que en medios italianos se ha abierto el debate sobre la presión que ejerce la red y sobre si el desenlace se podría haber evitado.