El Día del Idioma Español es una conmemoración organizada por
el Instituto Cervantes de España para celebrar la importancia del español como
lengua internacional, que ya cuenta con más de 450 millones de hispanohablantes
en el mundo.
La fecha tiene su origen en el año 1926, cuando el escritor
valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día especial para
celebrar la literatura. La tradición comenzó en Valencia y se diseminó
gradualmente en toda España.
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español
(siendo aprobado el 13 de octubre de 1946) en honor al escritor Miguel de
Cervantes Saavedra, quien murió ese día del año 1616 y cuya novela "El
Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" está considerada la obra
cumbre de la lengua española. En la misma fecha, pero del calendario juliano,
murió William Shakespeare, como se detallará.
En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro
Libros publicados
Según Google, que ha contado los libros que han sido publicados
en el mundo a lo largo de la historia y ha obtenido en 2012 esta cifra:
129.864.880 (casi 130 millones). La compañía informó de sus cálculos este
jueves en su blog oficial.
No hay otra solución si uno quiere tener un buen catálogo, que
conocer cuántos libros tienen que escanear. Esto parece algo así como una
misión imposible, pero no para Google Books, que quiere llevar un buen catálogo
mundial de suministro de la información impresa, así que ya conoce cuántos libros
tiene que escanear.
Para hacer el recuento, los ingenieros de Google se han basado
en los catálogos de bibliotecas y organizaciones, así como de sus propios
recursos de cómputo y la experiencia de sus 'Books Library Project' y 'Books
Partner Program'. Como explican en el blog, este cálculo utiliza un algoritmo
que combina la información de los libros de múltiples fuentes, incluyendo las
bibliotecas, WorldCat, catálogos nacionales sindicales y los proveedores
comerciales.
No murieron el mismo día
El 23 de abril de cada año, se celebra también el Día del
Libro, que conmemora la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes en
1616. Sin embargo, las defunciones no sucedieron el mismo día, pues existía un
desfase entre los calendarios inglés (Juliano) y español (Gregoriano).
En 1582, el Papa Gregorio XII adelantó 10 días el calendario,
de modo que el día 5 de octubre pasó a ser el 15 del mismo mes. Sólo Francia,
Italia y España adoptaron inmediatamente este cambio. Inglaterra no lo hizo
hasta 1752. Así, para los ingleses, Shakespeare murió el 23 de abril, pero para
los países católicos ocurrió el 3 de mayo.