viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Cómo se detectan los plagios?






Muchos estudiantes han sido tentados alguna vez a realizar un plagio en sus trabajos universitarios, ya sea por falta de tiempo, por olvidarse de las citas y pie de páginas, por el desinterés de realizar un trabajo honesto o por alguna otra razón injustificada. No obstante, el plagio es un acto que puede traer consecuencias muy serias a nivel profesional si es que el catedrático se percata de este hecho.

Las herramientas más usadas por los profesores para detectar extractos de plagio, son las plataformas virtuales, las cuales, a través de sistemas gratuitos o pagados, brindan la cantidad o el porcentaje de frases y/o palabras que han sido copiadas tal cuál de alguna fuente Web. A continuación se mencionan algunas de ellas:

1. PlagiarismChecker.com

Esta plataforma permite revisar las frases de los trabajos de estudiantes de forma gratuita. Solo hay que copiar la frase en la caja de texto y automáticamente se realiza una búsqueda en Google o Yahoo, dando a conocer las páginas de las que fueron copiadas.

2. Viper

Esta es otra de las herramientas que utilizan los profesores para detectar plagios. Este es un programa gratuito y para hacer uso de él, se debe descargarlo a la PC. Está disponible solo para Windows.

3. OriginalityCheck de TurnItIn

Esta es una aplicación de pago disponible en 6 idiomas y utilizada por muchas universidades y profesores debido a su gran eficiencia. Esta ayuda a revisar los trabajos y a detectar citas incorrectas o posibilidades de plagio.

4. PlagiarismSoftware.net

Con esta plataforma se puede revisar citas y fragmentos de documentos en formato TXT. Después de darle clic a "Plagiarism Check" se puede ver las páginas de las que fueron copiadas las frases.
(Fuente: www.universiando.com/)



No hay comentarios:

Publicar un comentario