Norma Patricia Esparza es una reconocida investigadora
mexicana que abandonó sus labores profesionales para ingresar en prisión. La
mujer ha sido sentenciada a cinco años y medio de cárcel en Estados Unidos, ya
que ha sido declarada culpable de matar al hombre que la violó hace 20 años.
A comienzos de año, el diario 'El Universal' dio a conocer
la historia '23 horas sin sol. Acusan a Patricia de matar a su violador'. En
este artículo se narra la vida de la violada, una psicóloga que trabajaba para
la Organización Mundial de la Salud y que fue detenida en un aeropuerto de
Estados Unidos al ser acusada de matar al hombre que la violó en sus años de
universidad.
La chica nació en Taray, México, y fue llevada a Estados
Unidos cuando ésta sólo era una niña. En el año 1995 ingresó en una universidad
norteamericana y allí fue cuando un hombre llamado Gonzalo Ramírez abusó de
ella en el dormitorio de su residencia. Sin embargo, años atrás también lo
había hecho su padre desde los cinco años. Una vida marcada por el abuso
sexual.
Meses después, su ex novio asesinaría a golpes, junto a
otras tres personas, a su violador. Patricia lo presenció todo y nunca reveló
la verdad. Ése fue el delito, según la Fiscalía del condado de Orange Country.
Gianni Van, exnovio de la mujer, fue condenado junto a las
otras tres persona a cadena perpetua sin opción alguna de pedir la libertad
condicional por realizar un asesinato en condiciones especiales del violador,
pues lo agarraron en la calle, lo torturaron y fue agredido hasta morir con un
cuchillo.
Por último, el 17 de octubre de 2015, Patricia viajaba a
Ginebra a una convención en Estados Unidos cuando, de repente, fue detenida por
las autoridades y acusada de asesinato. Desde entonces vive en una celda y sólo
se le permite una hora de sol.