Otro descubrimiento espectacular en la tumba del famoso faraón (ver video abajo)
Tutankamón fue enterrado con una daga hecha de una plancha
que vino, literalmente, del espacio, según análisis de la composición de la
pequeña espada de hierro hallada en el sarcófago del faraón.
Usando espectrometría de fluorescencia de rayos X portátil
no invasiva, un equipo de investigadores italianos y egipcios confirmó que la
de la daga de hierro colocada en el muslo derecho del cuerpo momificado de
Tutankamón tiene origen meteórico.
El equipo, que incluye investigadores del Politécnico de
Milán, Universidad de Pisa y el Museo Egipcio de El Cairo, detalla sus
resultados en la revista 'Meteoritics and Planetary Science'.
El arma, ahora en exhibición en el Museo Egipcio de El
Cairo, fue descrita en 1925 por Howard Carter, quien descubrió tres años antes
la tumba llena de tesoros, como "una daga de oro muy ornamentado con un
pomo de cristal."
CON MANGO DE ORO
Hecho de metal no oxidado, homogénea, la hoja está finamente
decorada con un mango de oro. Se completa con una funda de oro adornada con un
estampado de flores de lirio en un lado y plumas en el otro en el otro,
rematada con la cabeza de un chacal.
Las últimas mejoras tecnológicas han permitido a los
investigadores determinar la composición de la hoja. "El hierro meteórico
está claramente indicado por la presencia de un alto porcentaje de
níquel", ha dicho a Discovery News Daniela Comelli, del Departamento de
Física de la Universidad Politécnica de Milán, autora principal del estudio.
De hecho, los meteoritos de hierro están en su mayoría
hechos de hierro y níquel, con cantidades menores de cobalto, fósforo, azufre y
carbono.
PORCENTAJE DE NÍQUEL
Si bien los artefactos fabricados con mineral de hierro
extraído en canteras tienen un 4% de níquel, como máximo, la hoja de hierro de
la daga del faraón Tuntakamón registraba un 11% de níquel.
La confirmación adicional del origen meteórico de la hoja
vino de las trazas de cobalto. "La proporción de níquel y cobalto en la
hoja de la daga es consistente con la de los meteoritos de hierro que han
conservado la relación condrítica primitiva durante la diferenciación
planetaria en el sistema solar temprano", dijo Comelli.
Comelli y sus colegas investigaron la posible fuente
geográfica de la hoja de hierro. "Tomamos en consideración todos los
meteoritos que se encuentran dentro de un área de 2.000 kilómetros de radio con
centro en el Mar Rojo, y terminamos con 20 meteoritos de hierro", dijo
Comelli.
"Solo uno, llamado Kharga, presentó un contenido de
níquel y cobalto posiblemente consistente con la composición de la hoja",
agregó.
El fragmento de meteorito fue encontrado en el año 2000 en
una meseta de piedra caliza de Mersa Matruh, un puerto marítimo alrededor de
230 kilómetros al oeste de Alejandría.
El estudio muestra que los antiguos egipcios atribuían gran
valor al hierro meteorítico para la fabricación de objetos preciosos,
posiblemente percibiendo que esos trozos de hierro que caen del cielo eran un
mensaje divino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario