En la historia de los videos en Internet, pocos se asemejan
al éxito del video Kony 2012, un documental sobre el criminal de guerra Joseph
Kony de la ONG Invisible Children. En
sólo 6 días llegó a los 100 millones de vistas. El récord anterior lo tenía la
revelación de Susan Boyle, la veterana aficionada inglesa de prodigiosa voz,
que lo consiguió en 9 días.
Como lo precisa Marco Sifuentes, “Kony 2012 es el primero de estos videos
virales fulminantemente exitosos que fue diseñado específicamente para ser un
video-viral-fulminantemente-exitoso. Los otros que pasaban los proverbiales 100
millones eran videoclips musicales de Lady Gaga o Justin Bieber, apoyados por
todo su aparato massmediático, o videos caseros de niños graciosos que, sin
quererlo, se volvían un fenómeno en YouTube.
Kony 2012, en cambio, es una pieza de ingeniería
comunicacional para estos tiempos: se presenta como un “documental” de 30
minutos (los videos largos también funcionan en la red: si durase menos, Kony
2012 no tendría la apariencia de gravitas con la que se presenta), que se
inicia con el video del nacimiento del primer hijo del documentalista y termina
con una aparentemente compleja explicación
de qué es lo que puedes hacer tú –sí, tú– para detener
a Joseph Kony, un sanguinario guerrillero ugandés que encabeza la lista de los
más buscados de la Corte Penal Internacional.”
Por supuesto, no todo resultó color de rosa para los
realizadores del proyecto, quienes encontraron que paralelamente con el
crecimiento de sus seguidores, aumentaba un grupo de detractores que
cuestionaba no solo el video sino a Invisible Children.
Los cuestionamientos iban desde la veracidad de las cifras
usadas en el documental, así como el uso del dinero sacado de las donaciones,
además de un sentimiento de desaprobación, por parte de un grupo, por el pedido
de la organización de una mayor intervención militar por parte de Estados
Unidos en un conflicto que muchos consideran más complicado que el retratado en
el documental
.
Como consecuencia del impacto del documental, la Unión
Africana aprobó el despliegue de 5 mil hombres
para perseguir a Joseph Kony, líder del rebelde Ejército de Resistencia
del Señor.
El portavoz del ejército ugandés dijo que la fuerza estará
basada en la República Centroafricana, en donde los rebeldes del LRA se
encuentran más activos.
Los soldados provendrán de los cuatro países que han sufrido
ataques del LRA: Uganda, la República Centroafricana, Sudán del Sur y la
República Democrática del Congo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario