Entrevista que revela cómo el periodismo pierde credibilidad
Para los que hemos confiado siempre que los periodistas
realicen su labor con el respeto debido a principios fundamentales de la
profesión hemos quedado realmente sorprendidos, por no decir indignados, por el
descrédito producido como consecuencia de la cobertura del presunto viaje a
Cuba de Daniel Abugattás, presidente del Congreso.
En el programa “Panorama” del canal 5, Abugattás explicó que
le comunicó, el último jueves, al primer vicepresidente del Parlamento, Manuel
Merino de Lama, su intención de viajar a La Habana para someterse a una
operación, pero que no le dio una fecha concreta y que todo se quedó en una
posibilidad.
Sin embargo, los medios se basaron en las declaraciones de
Merino de Lama para considerar una realidad el viaje, sin haberlo confirmado
con el mismo Abugattás.
Según él, ningún periodista lo llamó para verificar la
noticia, lo que demostró un clamoroso incumplimiento del elemental principio de
la veracidad que exige a los periodistas acudir a las fuentes mismas para
confirmar la exactitud de una información y no basarse en versiones de terceras
personas.
En esa línea, Abugattás, más allá de la simpatía o antipatía
que puede originar, tuvo toda la razón
para lamentar el escándalo generado por su supuesto viaje y criticar a los
parlamentarios que opinaron del tema sin
saber que aún él está en Lima. “Me han acusado de haber abandonado el cargo”,
manifestó.
Lo que, lamentablemente, fue una comprobación de que ciertos
políticos aprovechan cualquier coyuntura para lanzar críticas sin fundamento.
En consecuencia, periodistas y políticos merecen un enérgico
llamado de atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario