Trabajos de excavación recientes han revelado que las
estatuas de la isla chilena de Pascua tienen cuerpo.
Las labores realizadas por arqueólogos están sirviendo para
confirmar diversas teorías que se barajaban desde hace algún tiempo.
Los moai –“escultura” en rapa nui− están tallados en roca
volcánica, obtenida de las canteras cercanas al volcán Rano Raraku. Los
habitantes polinesios de la isla erigían dichas efigies como representaciones
de sus antepasados. Las estatuas debían cumplir una función: transmitir el mana
–o poder sobrenatural− sobre sus descendientes.
La isla volcánica situada en el Pacífico fue descubierta por
el navegante holandés Jakob Roggeveen, en el domingo de Pascua de 1722.
Posteriormente pasó a dominio chileno en el siglo XIX.
Bajo toneladas de tierra, las cabezas, ocultaban cuerpos
completos con pies y manos. Los trabajos de limpieza de las esculturas han
revelado que están cubiertas de numerosas inscripciones. Aunque son varias las
teorías que se han ofrecido sobre los motivos que llevaron a desaparición de la
civilización de la isla de Pascua, algunas gozan de mayor credibilidad.
En realidad, casi todos los cientificos estan de acuerdo en
que fue después de un ‘ecocidio’ (deterioro del medio ambiente y los recursos
naturales como consecuencia de la acción directa o indirecta del hombre sobre
los ecosistemas) la población de cerca de 4 mil desapareció.
¿Qué pasó con estos gigantes de piedra enterrados ?
Serían asi desde el inicio cuando fueron hechas por los
Rapanui, (civilizaciones antiguas de la isla), o fue el correr del tiempo que
las enterró ?
La hipótesis mas probable es que un maremoto barrió la isla
y sin civilización, se perdió sus secretos en las brumas del tiempo.
Se ha establecido que entorno al siglo XV la isla sufría una
crisis de sobrepoblación que desencadenó guerras de subsistencia por la escasez
de alimentos. Las hambrunas llevó a determinados clanes a iniciar rituales
relacionados con el canibalismo.
Algunos historiadores han apostado por que la población
indígena sufrió un progresivo descenso, azotada con virulencia por enfermedades
importadas del “nuevo mundo”.
Otra línea historiográfica, como ha indicado, apuesta por la
influencia de un cataclismo climático, como pueda ser un tsunami, que llevó a la
extinción y el abandono de los ancestrales altares rituales.
También se han barajado teorías más descabelladas, como las
que tratan de vincular la civilización de la isla de Pascua, con la mítica
Atlántida. Pero carecen de cualquier peso histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario