¿Cómo
funciona la memoria?... ¿Cuáles son las leyes sicológicas que definen su funcionamiento?... ¿Qué técnicas sencillas se
pueden utilizar para fortalecerla?... ¿Cómo prolongar los periodos de
concentración?
Tales las
inquietudes que el profesor Robert Tocquet aborda en su libro Cómo desarrollar su atención y su
memoria, de una manera práctica y sencilla para expandir la memoria a corto plazo
El autor explica que es necesario ser
consciente de la importancia y utilidad de la memoria en la vida cotidiana, y
por ende imaginar la inconcebible cantidad de datos que ésta retiene como:
Nombres, historias, direcciones, eventos,
fechas relevantes, responsabilidades, y experiencias, entre otros.
Sin embargo, con frecuencia sentimos que
muchos datos importantes escapan de nuestra atención.
Afortunadamente,
es posible mejorar el desempeño de la memoria.
Éstas son
algunos aspectos vitales mencionados en el libro para lograrlo:
- LA
MOTIVACIÓN. Ponle entusiasmo a lo que
quieres ser recordado. Date razones para guardar la información. Hazle
saber a tu subconsciente la importancia
de lo que quiere ser recordado.
-
LA COMPRENSIÓN. Busca entender lo que quieres memorizar. Tómate el tiempo de entender y así
le será más fácil al cerebro absorber la
información.
-
LA REPETICIÓN. Es la madre de todas las técnicas. ¿Por qué invierten las empresa millones repitiendo la misma publicidad? Porque al lector de ésta le es muy difícil no memorizarla cuando la observa en
repetidas ocasiones.
De igual forma se puede lograr recordar datos útiles:
Por medio de
su repetición, ya sea de modo visual u oral.
- La
fragmentación. Es necesario visualizar la información por fragmentos para retenerla
adecuadamente.
Por ejemplo el número pi es 3,141592653589
teniéndolo en cuenta solamente hasta sus
billonésimos después de la coma. Para memorizar tantas cifras hay que fragmentarlo,
por ejemplo, cada cuatro cifras: 3,
1415 9265 3589.
- La
asociación. Establece asociaciones entre los recuerdos. Por ejemplo, al
aprenderse una fórmula física, el
proceso será facilitado si se genera una conexión entre la fórmula y un evento
o aspecto de la vida cotidiana.
- La
ubicación. Relaciona la información
con otros hechos, imágenes, sonidos y sensaciones características del entorno. De este modo se crearán más
posibilidades de acceder a la
información guardada en el cerebro, ya
que está almacenada en bloque.
- El uso del subconsciente. Dale la
orden de encontrar la información, repíteselo y verás como de repente recordarás lo
deseado como por arte de magia.
Sin embargo es importante tener en cuenta que hay cosas que es mejor olvidar. No te
amargues por querer recordar.
El libro
concluye con una serie de juegos divertidos que te ayudarán a ejercitar estos
conceptos.
Carlos Devis
del Club Positivo indica que se puede
descargar la versión completa de Cómo desarrollar su atención y su memoria
en: http://clicks.aweber.com/y/ct/?l=994MA&m=1jlr0z4IHD93qC&b=QpaFDAXgVKdgyMOi3KnWgQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario