La
sorprendente Thien Thu Quam Am (Danza de las Mil Manos), ejecutada por 63
bailarines sordomudos, es una creación
de los coreógrafos chinos Jingan y Zhang. Debido a que los intérpretes no pueden
oír la música, hay 6 directores con
vestimenta blanca que los ayudan a
permanecer sincronizados con la música.
Esta es una
de las admirables realizaciones coreográficas de la singular Compañía de Artistas
Discapacitados del Pueblo de China
En 1987, unas 30 personas con discapacidad amantes de las artes participaron en el 1er Festival de Arte de China y se fundó la agrupación.
En los primeros 13 años, la compañía fue una organización amateur. Pero en 2000 se profesionalizó y dos años después, con una participación numerosa de artistas discapacitados, hizo presentaciones comerciales muy exitosas, con gran admiración y reconocimiento de los públicos de varios lugares.
En la actualidad, la agrupación está integrada por 110 bailarines discapacitados y 37 miembros de personal directivo y administrativo.
La edad promedio de los artistas sordomudos es de 20 años y la de los miembros del
personal de 29. El Presidente, Director de Arte, Danza y los arreglistas
musicales son personas con discapacidad.
Se inspiran
en una filosofía basada en la auto-confianza,
superación y autonomía; así como en el respeto mutuo, el cuidado mutuo,
la ayuda mutua y la complementariedad mutua.
Ellos
diseñan y crean los programas, capacitan nuevos talentos, realizan actividades
promocionales y audiovisuales y se encargan de la publicidad y el marketing.
La compañía
cuenta con dos elencos, lo que le permite presentarse en dos países y regiones diferentes al mismo tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario