Puede ser
cierto que todos tenemos un pasado, pero a algunos dirigentes les molesta que
salgan a la luz algunas de las imágenes que dejan constancia del mismo.
A Angela
Merkel , considerada como la mujer más poderosa del mundo por la revista
“Forbes”, se la había visto en la isla italiana de Ischia pasando las
vacaciones de Semana Santa buscando pasar desapercibida como una turista
normal, pero fue el pasado 1 de abril de 2013 cuando la revista satírica francesa
‘Le canard enchainé’ publicó unas
supuestas fotos de una joven Angela Merkel posando como dios la trajo al mundo.
¿Falsedad o
verdad? Hasta ahora el gobierno alemán no ha desmentido la veracidad de las
fotos nudistas de
Merkel, una práctica por otro lado habitual en la Alemania de
la extinta República Democrática Alemana (RDA) de los años '70.
Lo de ahora
es distinto, porque aparece una serie de fotografías que demostrarían su
relación con los gobernantes comunistas de Alemania Oriental.
Según publica
el diario Bild, la dirigente germana niega esta relación, pese a ser reconocida
en esta fotografía tomada en el año 1972, cuando tenía 17 años, vistiendo
uniforme militar y desfilando junto a un oficial del ejército de Alemania del
Este.
La prensa del
país justifica que en aquella época todos los jóvenes debían de participar en
el «ejército civil» si querían ir a la Universidad, pero se especula que además
de esta participación, Angela Merkel podía haber sido Secretaria de propaganda
del movimiento juvenil de la Alemania comunista.
El libro
A las dudas
que surgen en Alemania sobre el pasado de su canciller (Jefa de Gobierno)
intentan además r
esponder los periodistas Ralf Georg Reuth y Günther Lachmann,
que acaban de publicar un libro (Das erste Leben der Angela M, en
español La primera vida
de Angela M.) en el que desvelan el
pasado de Merkel en Alemania Oriental, su juventud y su carrera política.
Como
adelanto de la publicación, los autores desvelan que «Angela Merkel estaba más
cerca el sistema político de Alemania Oriental».
Entre otros
detalles cuentan que durante su trabajo en la Academia de Ciencias de la RDA en
1981 estaba ligada a movimientos sindicales».
Es más, los
escritores adelantan que la llegada a la política de Angela Merkel es anterior
a lo que se sabía hasta ahora.
Si en
diciembre de 1989 se conoció como una recién llegada, su pasado en la política
está más relacionado con «un socialismo democrático en una Alemania oriental
independiente».