Coloridos trajes de la Guardia Suiza decoran las
apariciones públicas del Papa.
Diversos
hechos de armas han inmortalizado la bravura de estos soldados, pero el más
memorable ocurrió el 6 de mayo de 1527 cuando se enfrentaron a un millar de
soldados alemanes y españoles durante el saqueo de Roma por parte de las tropas
del emperador Carlos V. Lucharon ante la basílica de San Pedro y siguieron
combatiendo mientras retrocedían hasta los escalones del altar mayor.
Sobrevivieron
sólo 42 de los 150 guardias suizos; estos formaron un círculo alrededor del
Papa Clemente VII y lograron que escapara por un pasaje llamado Passetto di
Borgo que conduce al castillo de Sant'Angelo.
Rememorando
este hecho, cada 6 de mayo los nuevos alabarderos juran sus cargos ante el Papa
y los ascendidos toman posesión.
La historia de la Guardia Suiza
Son 150 jóvenes
suizos que vienen a Roma para defender al Papa, sea el que sea. Los nuevos
reclutas llegan al Vaticano en junio, noviembre y febrero. Durante unos meses
se preparan para el 6 de mayo, día en el que los recién llegados realizan el
juramento.
La historia
de la Guardia Suiza tiene su origen en el siglo XV. El papa Sixto IV ya había
hecho una alianza previa con la Confederación Suiza y construyó cuarteles en
"Via Pellegrino" previendo la posibilidad de contratar mercenarios
suizos.
El pacto fue
renovado por Inocencio VIII para usarlos contra el duque de Milán. Alejandro VI
los utilizó durante su alianza con el rey de Francia.
Durante la
época de los Borgia, sin embargo, comenzaron las guerras italianas, en las
cuales los mercenarios suizos eran un accesorio en la línea del frente entre
las facciones beligerantes, a veces por Francia y, a veces por la Santa Sede o
el Sacro Imperio Romano Germánico. Los mercenarios se reclutaron cuando se oyó
decir que el rey Carlos VIII de Francia planeaba una guerra en contra de
Nápoles, entre cuyos participantes estaba el cardenal Giuliano della Rovere, el
futuro Julio II.
En 1506
La Guardia
Suiza fue creada el 21 de enero de 1506, tres años después de que el Papa Julio
II ocupara la silla de San Pedro y pidiera, a los nobles suizos, soldados para
su protección, formando una compañía de 150 hombres. En ese momento, la
elección lógica fueron los mercenarios suizos, debido a la reputación que se
habían labrado en las Guerras de Borgoña. La fecha oficial de su fundación es,
pues, el 21 de enero de 1506.
No se
considera que la Guardia Suiza pertenezca a ninguna otra organización: su
función exclusiva es la de ejército del Estado soberano de Ciudad del Vaticano.
Se les
entrena en procedimientos y manejo de armas modernas como el fusil suizo SIG
550 y las pistolas SIG Sauer P220 y P226, aunque también se les enseña a
manejar la espada y la alabarda. Reciben lecciones de autodefensa, así como
instrucción básica en tácticas defensivas de guardaespaldas similares a las utilizadas
en la protección de muchos jefes de Estado.
Requisitos
Los reclutas
deben ser varones que cumplan los siguientes requisitos:
- Su estado civil debe ser soltero.
- Mínimo 1.74 m de estatura.
- Edad actual entre 19 y 30 años de edad.
- Poseedores de un título profesional o grado de secundaria.
- Su fe debe ser católica.
- Poseedores de la ciudadanía suiza.
- Haber cumplido una instrucción básica en las Fuerzas Armadas Suizas y haber obtenido certificados de buena conducta.
- Pueden casarse si prorrogan su enrolamiento por 2 años más, siendo necesaria la aprobación del capellán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario