Mañana
viernes 31 de mayo de 2013, el asteroide 1998 QE2, pasará como una bala junto a
la Tierra.
En realidad,
lo hará a 5,8 millones kilómetros de nosotros, 15 veces la distancia entre la
Tierra y la Luna, pero para la NASA eso es 'cerquísima'.
Y no es
pequeño: Es nueve veces más grande que un transatlántico del tamaño del famoso
'Queen Elizabeth 2' (casi 3 kilómetros) y viene como un proyectil.
Sin embargo,
es inevitable no seguirle el rastro debido a su colosal tamaño. Lo harán los
astrónomos desde diferentes observatorios del mundo e incluso podrán seguir su
paso los aficionados que dispongan de un telescopio adecuado.
Todos los
demás también podremos contemplar el acercamiento del coloso a través de las
cámaras espaciales Slooh, que retransmitirán el evento en directo desde
Canarias a través de internet y de forma gratuita.
Será
emocionante verlo, porque los expertos estiman que QE2 se mueve más rápido que
una bala disparada por un rifle.
Aunque no es de mucho interés para los
astrónomos y científicos en la búsqueda de asteroides peligrosos, es de interés
para los comprometidos en la astronomía de radar.
"El
asteroide 1998 QE2 (de 2,7 kilómetros de diámetro) será un objetivo para las
imágenes de radar en circulación en Goldstone y Arecibo y esperamos obtener una
serie de imágenes de alta resolución que podrían revelar una gran cantidad de
características de la superficie", dijo el astrónomo de radar Lanza
Benner, investigador principal del radar de observaciones Goldstone del Jet
Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California.
"Cada vez que un asteroide se acerca
tanto, proporciona una importante oportunidad científica para estudiarlo en
detalle para entender su tamaño, forma, rotación, características de la
superficie, y lo que estos rasgos nos pueden decir acerca de su origen. También
vamos a utilizar las nuevas mediciones de radar sobre la distancia y la
velocidad del asteroide, para mejorar nuestro cálculo de su órbita y
movimiento".
La máxima
aproximación del asteroide se producirá a las 15.59 hora de Lima. Esta es la máxima aproximación que
este asteroide hará a la Tierra durante al menos los próximos dos siglos. 1998
QE2 fue descubierto el 19 de agosto de 1998, por un observatorio del Instituto
de Tecnología de Massachusetts en Nuevo México.
Las imágenes
de radar de la antena de Goldstone pueden resolver las características del
asteroide hasta una precisión de 3,75 metros.
"Es muy emocionante ver imágenes
detalladas de este asteroide por primera vez".
"Con el radar podemos transformar un
objeto desde un punto de luz en un mundo pequeño, con su propio conjunto único
de características. En un sentido real, las imágenes de radar de asteroides
cercanos a la Tierra es una forma fundamental de explorar toda una clase de
objetos del sistema solar".
Entre el 30
de mayo y 9 de junio, los astrónomos de radar de la antena de 70 metros del
Deep Space Network de la NASA en Goldstone, California, y el Observatorio de
Arecibo en Puerto Rico, están planeando una extensa campaña de observaciones.
Los dos
telescopios tienen capacidades de imagen complementarias que permitirán a los
astrónomos aprender tanto como sea posible sobre el asteroide durante su breve
visita cerca de la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario