La Oficina
Federal de Investigación estadounidense ha cumplido más de un siglo de
existencia. Tras su fundación, en pocos años pasó de ser un organismo privado a
un servicio de inteligencia a disposición de las necesidades políticas de la
Presidencia de los Estados Unidos.
Desde la
primera guerra mundial, todos los presidentes de Estados Unidos dieron carta
blanca al FBI para saltarse las normas en favor de la seguridad nacional, desde
conservadores como George W. Bush o Nixon hasta 'progresistas' como Franklin D.
Roosevelt o John F. Kennedy.
Durante
cerca de cincuenta años, bajo la dirección de J. Edgar Hoover, la agencia actuó
con total impunidad y cometió tremendos abusos en nombre de la libertad, la
democracia y la justicia. Arrestos ilegales, secuestros, robos, detenciones,
espionaje, todo estaba permitido para luchar contra los enemigos del Estado. La
Casa Blanca creó un monstruo y el FBI quedó fuera de todo control, los trabajos
de la agencia federal fueron cada vez más secretos y se alejaron cada vez más
del sistema legal americano.
Los
objetivos no eran solamente terroristas y comunistas. Algunos líderes de países
democráticos y ciudadanos de a pie se habían convertido también, de la noche a
la mañana, en enemigos del estado.
Tras la
muerte de Hoover el trabajo sucio salió a la luz, la reputación de la agencia
se vio muy dañada y los métodos tuvieron que cambiaron forzosamente. Al mismo
tiempo, el asesinato de J.F.K., el escándalo Watergate y los atentados del 11-S
pusieron en tela de juicio la eficacia de esta organización que sigue hoy
luchando por recuperar su fuerza y transformarse en el poderoso servico de
inteligencia que una vez fue.
Basándose en
setenta mil documentos recientemente desclasificados, cientos de entrevistas y
materiales no disponibles hasta el momento, el autor desvela datos
sorprendentes, desacredita viejos mitos sobre el FBI y cuestiona las técnicas
de vigilancia que violan las libertades individuales en pro de la seguridad
nacional.
Tim Weiner
es reportero de The New York Times y obtuvo el Premio Pulitzer por su trabajo
sobre programas secretos para la seguridad nacional. Lleva veinte años
cubriendo los temas de inteligencia en Estados Unidos y de terrorismo en
Afganistán, Pakistán y Sudán, entre otros países.
Conoce de
primera mano las operaciones secretas de la CIA, que plasmó en su bestseller
internacional Legado de cenizas. La historia de la CIA, por el que recibió
numerosos galardones como el National Book Award de no ficción y el Premio de
Los Angeles Times al mejor libro de historia de 2007. Asimismo fue finalista
del National Book Critics Circle Award de no ficción, y figuró en las listas de
los mejores libros del año de las principales publicaciones de Estados Unidos.
Enemigos es su cuarto libro. En la actualidad está trabajando en una historia
de las fuerzas armadas estadounidenses.
El libro ha sido publicado en español como:
Tim Weiner, Enemigos. Una historia del FBI, Debate, 2012.
(Versión de Periodista Digital)