viernes, 28 de septiembre de 2012

Crece en el mundo la excitación por “Gangnam Style”




  

La banda de la Universidad de Ohio interpreta  "Gangnam Style" de  PSY.

Hace un mes en este blog dimos cuenta de que un rapero surcoreano había desplazado a Justin Bieber en las preferencias en You Tube. Las visitas a su Gangnam Style, o “baile del caballo” crecían incontenibles.

Ahora la popularidad de los videos de Gangnam Style llega a todos los rincones, de los que no se escapan los universitarios. Es así que se ha difundido un video de la banda de la  universidad de Ohio que ejecutó espectacularmente el popular hit del rapero sudcoreano PSY durante un juego de fútbol americano. Este video ya superó las 4 millones de visitas en YouTube.

Mientras tanto, la canción original se ha convertido en el más visto de la historia de YouTube, y ha llegado a más de 300 millones  de vistas solo en su canal oficial, desde su publicación el 15 de julio del año en curso.

El pegajoso ritmo llegó al Perú con el baile de turistas en el Cusco.

El creador de este fenómeno musical sin precedentes es Park Jae-sang un cantante coreano, compositor, rapero, danzarín y productor musical, mejor conocido por su nombre artístico de PSY. Se ha presentado en los programas más populares de los Estados Unidos.

 “Gangnam Style” es un neologismo coreano que está asociado al distrito Gnagnam de Seúl, considerado el sector más influyente de la capital de Corea del Sur.

A continuación recordamos el video original del arrollador ritmo:






jueves, 27 de septiembre de 2012

Libro revela secretos sorprendentes del FBI




 La Oficina Federal de Investigación estadounidense ha cumplido más de un siglo de existencia. Tras su fundación, en pocos años pasó de ser un organismo privado a un servicio de inteligencia a disposición de las necesidades políticas de la Presidencia de los Estados Unidos.

Desde la primera guerra mundial, todos los presidentes de Estados Unidos dieron carta blanca al FBI para saltarse las normas en favor de la seguridad nacional, desde conservadores como George W. Bush o Nixon hasta 'progresistas' como Franklin D. Roosevelt o John F. Kennedy.

Durante cerca de cincuenta años, bajo la dirección de J. Edgar Hoover, la agencia actuó con total impunidad y cometió tremendos abusos en nombre de la libertad, la democracia y la justicia. Arrestos ilegales, secuestros, robos, detenciones, espionaje, todo estaba permitido para luchar contra los enemigos del Estado. La Casa Blanca creó un monstruo y el FBI quedó fuera de todo control, los trabajos de la agencia federal fueron cada vez más secretos y se alejaron cada vez más del sistema legal americano.

Los objetivos no eran solamente terroristas y comunistas. Algunos líderes de países democráticos y ciudadanos de a pie se habían convertido también, de la noche a la mañana, en enemigos del estado.

Tras la muerte de Hoover el trabajo sucio salió a la luz, la reputación de la agencia se vio muy dañada y los métodos tuvieron que cambiaron forzosamente. Al mismo tiempo, el asesinato de J.F.K., el escándalo Watergate y los atentados del 11-S pusieron en tela de juicio la eficacia de esta organización que sigue hoy luchando por recuperar su fuerza y transformarse en el poderoso servico de inteligencia que una vez fue.

Basándose en setenta mil documentos recientemente desclasificados, cientos de entrevistas y materiales no disponibles hasta el momento, el autor desvela datos sorprendentes, desacredita viejos mitos sobre el FBI y cuestiona las técnicas de vigilancia que violan las libertades individuales en pro de la seguridad nacional.

Tim Weiner es reportero de The New York Times y obtuvo el Premio Pulitzer por su trabajo sobre programas secretos para la seguridad nacional. Lleva veinte años cubriendo los temas de inteligencia en Estados Unidos y de terrorismo en Afganistán, Pakistán y Sudán, entre otros países.

Conoce de primera mano las operaciones secretas de la CIA, que plasmó en su bestseller internacional Legado de cenizas. La historia de la CIA, por el que recibió numerosos galardones como el National Book Award de no ficción y el Premio de Los Angeles Times al mejor libro de historia de 2007. Asimismo fue finalista del National Book Critics Circle Award de no ficción, y figuró en las listas de los mejores libros del año de las principales publicaciones de Estados Unidos. Enemigos es su cuarto libro. En la actualidad está trabajando en una historia de las fuerzas armadas estadounidenses.
El libro ha sido publicado en español como: Tim Weiner, Enemigos. Una historia del FBI, Debate, 2012.
(Versión de Periodista Digital)



miércoles, 26 de septiembre de 2012

Los diez mandamientos de las relaciones humanas




En ambientes laborables  y, en general, en toda manifestación de convivencia con otras personas, se requiere de mucho tacto y tino para establecer  condiciones que favorezcan conductas gratas y positivas.  Aquí diez consejos que pueden ser muy útiles:

1. Habla con las personas. Nada hay tan agradable y estimulante como una palabra de saludo cordial.

2. Sonríe a las personas.

3. Llama a las personas por su nombre. Para casi todos, la música más suave es oír su propio nombre.

4. Sé amigo y servicial. Si quieres tener amigos, sé amigo.

5. Sé cordial. Habla y actúa con toda sinceridad: todo lo que hagas hazlo con gusto
.
6. Interésate sinceramente por los otros. Recuerda que sabes lo que sabes, pero que no sabes lo que otros saben.

7. Sé generoso en elogiar y cauteloso en criticar. Los líderes elogian. Saben animar, dar confianza y elevar a los otros.

8. Aprende a captar los sentimientos de los demás. Hay tres ángulos en toda controversia: el tuyo, el del otro y el del que sólo ve lo suyo con demasiada certeza
.
9. Preocúpate de la opinión de los otros. Tres son las actitudes de un auténtico líder: oír, aprender y saber elogiar
.
10. Quiere  y luego obra. Es transversal a todos los anteriores y es la manera más eficaz de conseguir tus objetivos. 



martes, 25 de septiembre de 2012

El holándés que tiene 82 hijos…por el momento




Versión de la televisión mexicana sobre el singular personaje 
 
Papa Ed, titula el diario alemán Der Spiegel a su entrevista a Ed Houben, un holandés de 42 años padre de 82 hijos, 45 niñas, 35 niños y dos más de los que desconoce el sexo. Y otros diez en camino.
Lo curioso es que hasta hace ocho años Ed era vírgen.

Houben comenzó donando su semen en clínicas de Maastricht, pero ahora entra en contacto con mujeres de todo el mundo a través de la web spermaspender.de. Los bancos de esperma cobran cientos de euros por inseminación. Ed lo hace gratis y allí donde lo necesiten.

Ahora mantiene relaciones con más de una docena de mujeres que quieren tener hijos al mes. Y sus cifras impresionan: asegura que en un 80% de los encuentros sexuales deja embarazada a su cliente.

En ocho años, Houben ha conseguido crear un ejército de niños gracias a un servicio que, afirma, es totalmente legal. El semental a domicilio asegura que a su pareja, con la que aún no ha tenido ningún hijo, le parece bien lo que hace.

"Mi novia dice que lo que hago me hace más interesante", afirma al diario alemán Der Spiegel.

Normalmente, Ed recibe a las interesadas en sus servicios en su propia casa en Maastricht, pero en ocasiones se desplaza, siempre y cuando la mujer pague el viaje y la estancia.

Houben pide como requisito previo la firma de un documento donde la mujer se compromete a no exigirle pensión para el cuidado de los niños que puedan venir.

Ed afirma que tiene hijos en Francia, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica e incluso en Nueva Zelanda.
(Versión  de Periodista Digital)



domingo, 23 de septiembre de 2012

Una guatemalteca que es una lección de vida frente a la adversidad




Este es el video que presenta su caso en las redes sociales

 Ingrid Maldonado es una guatemalteca singular. A los dos años y por un incendio en la cocina de su casa, quedó tan gravemente quemada que le tuvieron que amputar las dos piernas para salvarle vida. Permaneció 10 años en el hospital sometida a dolorosos tratamientos.

Cuando abandonó el nosocomio enfrentó la vida condenada a desplazarse en una silla de ruedas .  Sin embargo, asumió su destino con valentía y decisión inquebrantarle de demostrar al mundo que ni la peor desgracia puede impedir ser útil en la vida.

Ganada por  la creencia mormona, es una convencida de  que la fe sin obras es muerta. A ella le encanta servir a sus semejantes. Le  gusta ganar y superar cualquier reto.

A sus 28 años estudia en una universidad y ha comenzado a practicar natación.  Sigue el consejo de su padre: “Nada es imposible para nadie”.

Siempre agradece a Dios por la oportunidad de tener vida y sueños que cumplir. También por los dones y habilidades que le ha dado.