El diario estadounidense The Wall Street Journal lanzó una nueva plataforma de videos con material
filmado exclusivamente por sus periodistas y del Dow Jones news organization,
utilizando smarthphones.
Bajo el soporte de la red social de videos Tout, los reporteros
podrán grabar, con sus teléfonos inteligentes, videos de 45 segundos de
duración y publicarlos en "tiempo real", según el comunicado de
prensa de la organización. Todos los contenidos serán revisados por un editor
antes de ser subidos a la red. Hasta el momento, el Wall Street Journal ha
capacitado a 400 reporteros para grabar videos.
Aunque los videos estarán disponibles en WSJ.com, las redes
sociales, y Twitter en particular, parecen ser el principal medio para los
contenidos de Worldstream. Se espera que los reporteros del diario informen
sobre sus videos a través de Twitter utilizando el hashtag #Worldstream.
Worldstream se une a la oleada de nuevas opciones de videos
y redes sociales divulgadas este mes en anticipación a las convenciones políticas
de los Estados Unidos, a medida que las principales cadenas de televisión de
ese país reducen la cobertura de este tipo de eventos. El 22 de agosto, YouTube
lanzó Election Hub, un canal dedicado a las elecciones. Poynter reportó que el
17 de agosto, The Huffington Post lanzó HuffPost Live, un canal de televisión
online, y el New York Times también re-lanzó, este mes, su plataforma de videos
online.
Esta nueva plataforma de videos, al estilo Twitter, puede
llegar a muchos espectadores al mismo tiempo, pero no esperen noticias de
última hora en Worldstream. "Supongamos que usted se encontró con Joe
Biden en la convención demócrata, y él le dijo [...] que iba a ceder su puesto
a Hillary Clinton [...] Ese no es el tipo de noticias que nosotros publicaríamos
en Worldstream", dijo Alan Murray, editor ejecutivo online del WSJ, en
entrevista para el Laboratorio Nieman.
(Basado en el blog Periodismo en las Américas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario