El diario Cape Cod Times
informó sobre el hasta ahora último escándalo de invención de fuentes de este
año, esta vez se trata de un reportera que inventó fuentes en decenas de
historias, dijo el diario en una carta firmada por el editor y el director
general. El diario dijo que una auditoría al trabajo de Karen Jeffrey no permitió
localizar a 69 personas de 34 artículos que la periodista había escrito para la
publicación desde 1998.
"Jeffrey admitió que se
inventó las fuentes en algunos de los artículos y le asignó nombres falsos a
otras. Ella ya no trabaja para el Cape Cod Times", decía la carta de
disculpa.
Según el diario, surgieron
algunas dudas en un artículo sobre el Día de los Veteranos de Guerra, escrito
por Jeffrey, en el que citó a "Ronald Chipman y a su familia". Cuando
los editores le solicitaron a Jeffrey que les ayudara a encontrar a la familia,
ella se negó, diciendo que había botado sus notas, según la carta del editor.
El personal del Times buscó
en bases de datos públicas, registros de votantes, llamadas telefónicas, e
incluso en Facebook, para verificar las fuentes citadas por la reportera. El
periódico dijo que las historias con "fuentes sospechosas eran
generalmente algo poco importante".
Poynter felicitó al Times
por el manejo de la situación, destacando su decisión de asumir la
responsabilidad por el fallo en las reglas del periodismo y por su
transparencia con los lectores sobre el proceso.
Este año ha habido un puñado
de escándalos por invención de fuentes. Paresh Jha, del New Canaan News, fue
despedido después de que el periódico descubrió que inventó citas en por lo
menos 25 artículos. Jonah Lehrer y Mike Daisey también inventaron citas en sus
reportajes, señaló Poynter. De igual manera, CNN suspendió al periodista Fareed
Zakaria después de ser descubierto en un escándalo sobre atribución de fuentes,
el pasado mes de agosto.
(Publicado por Periodismo en
las Américas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario