Otro medio
que muere, al menos sobre el papel. Se trata de la legendaria revista Newsweek.
Después de 80 años resumiendo
semanalmente la actualidad mundial, se despide de los kioscos para dar el salto
completo al mundo digital.
Este cambio
viene a coincidir con el último día del año, el 31 de diciembre de 2012, cuando
una de las cabeceras por antonomasia publicará su último número en papel en
Estados Unidos.
En él se
leerá: "La publicación que ahora
tiene en su mano es la última edición impresa del Newsweek. La siguiente, en la
primera semana de enero, la tendrá en su iPad, Kindle o en su smartphone. Esto
ha sido un viaje turbulento de dos años, que culmina en nuestra decisión de
dejar la impresión y tomar el salto al un futuro digital. A veces los cambios
no es que sean buenos, es que son necesarios".
Newsweek es
la segunda revista de noticias más grande en Estados Unidos detrás de la
revista Time. Pero el descenso en la publicidad y distribución afectaron su
economía hasta perder dinero.
Decisión difícil
Sidney
Harman compró Newsweek de the Washington Post Company en agosto de 2010 y la
fusionó con la empresa de noticias de internet The Daily Beast tres meses
después.
Tina Brown, actual
redactora jefe de la publicación, ex editora de las revistas Vanity Fair y The
New Yorker, se unió al ejecutivo de televisión Barry Diller para crear The
Daily Beast en 2008.
Brown dice
que el sitio web de Newsweek tiene más de 15 millones de usuarios únicos cada
mes, un aumento de 70% comparado con el último año.
En un
comunicado anunció que "dejar el formato impreso es un momento
extremadamente difícil para todos los que amamos lo romántico del formato
impreso y la camaradería semanal única de esas horas intensas antes del cierre
del viernes por la noche".
"Pero
ya que estamos a punto de llegar a nuestro octogésimo aniversario en un año,
tenemos que mantener el periodismo que le da a la revista su propósito y alistarnos
para el futuro totalmente digital".
"La
decisión no tiene que ver con la calidad de nuestra marca o nuestro contenido,
que son tan poderosos como siempre. Es sobre las dificultades económicas de
imprimir y distribuir la revista".
Newsweek
Global, la versión digital, estará disponible vía suscripción.
El número de
suscriptores de Newsweek había pasado de más de 3 millones en su mejor momento
a 1,5 millones.
Eso, además
de los decrecientes ingresos por publicidad en los medios impresos, es lo que
llevó a que Newsweek dejara su edición impresa.
Se indica
que Newsweek intentará capturar algunos de los 70 millones de consumidores que
ahora utilizan tabletas, una figura que ha crecido rápidamente cuando se
compara con los 13 millones de usuarios de hace dos años.
Pero también
se explica que aunque el mercado sea grande, hay muchos más competidores, y
algunos analistas dicen que destacarse en un mundo digital va a ser difícil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario