martes, 31 de julio de 2012

Duras críticas en Twitter a la cadena norteamericana NBC por transmisión de los JJ.OO.



La inauguración de los juegos fue un espectáculo impresionante

En el Perú el error del Canal 4 de América Televisión de sacar del aire la parte culminante de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres para dar paso a un programa de concursos fue masiva e implacablemente criticado en las redes sociales.

En Estados Unidos las críticas fueron dirigidas a la cadena de televisión NBC, que tiene los derechos exclusivos para transmitir los juegos en Estados Unidos. Los críticos se quejan porque la transmisión televisiva del canal, no está a la par con "el mundo del twitteo-instantáneo de las redes sociales", señaló The New York Times.

Se destaca que Twitter se está llevando el oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012: el viernes 27 de julio, día de la ceremonia de apertura, se enviaron más tweets que durante la duración completa de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.

Mientras que más de 40 millones de televidentes sintonizaban la ceremonia de apertura de los juegos, convirtiéndose en la más vista hasta el momento -según TV Newser-, y aún cuando la NBC transmite en vivo vía streaming las 3.500 horas de competición, los usuarios del canal en Twitter están molestos porque la NBC retransmite los eventos en horarios diferentes, con el fin de asegurar máxima audiencia en el horario estelar, y así mejorar el rating y la publicidad, dijo otro artículo del New York Times.

De acuerdo Associated Press, la frustración de los usuarios en Twitter con las retransmisiones de la NBC, llevó a la creación del hashtag #NBCFail (#NBCFalla) y de la cuenta Twitter NBCDelayed (NBCRetrasada), la cual tiene más de 16.000 seguidores quienes publican comentarios burlándose de las retransmisiones del canal, como por ejemplo: "Ahora en NBC: Carl Lewis, en sus seguramente últimos Juegos Olímpicos, intentará romper el récord mundial de salto largo y ganar el oro #1996". y diversas referencias  al pasado político estadounidense como noticias de última hora

Incluso algunas personas transmiten en vivo los olímpicos vía Twitter, de tal manera que esta situación logra interferir con el sistema de transmisión oficial de los juegos, lo que llevó al Comité Olímpico Internacional a pedirle a los asistentes "considerar sólo el envío de actualizaciones urgentes", según PaidContent.

Las burlas a través de Twitter no parecen estar afectando el rating de NBC, señaló el crítico de medios Jeff Jarvis; sin embargo, Jarvis escribió que eso no es excusa para aferrarse al pasado: "El problema de NBC y de otros medios es que están tratando de mantener viejos modelos de negocio en una nueva realidad. Experimentar con alternativas cuando billones de dólares están en juego es arriesgado. Además no están experimentando ni aprendiendo cuando millones de espectadores pueden quejarse a través de Twitter".

Más allá del retraso en la cobertura de noticias, los críticos también reprueban la decisión de NBC de editar, durante la transmisión de la ceremonia de inauguración, el homenaje a las víctimas del terrorismo en el Reino Unido por no haber sido"hecho para la audiencia estadounidense", explicó The Huffington Post y Gawker.
(Basado en Periodismo en las Américas)



domingo, 29 de julio de 2012

Fotos de vértigo en lo alto de un rascacielos en construcción


Hace 80 años las exigentes medidas de seguridad en la construcción de edificios que rigen hoy no existían. Los obreros tenían que ser titanes del vértigo y dueños de las alturas. Descansaban, almorzaban y trabajaban sobre las enormes vigas de los rascacielos de Nueva York a centenares de metros de altura sin ninguna protección.

El audaz fotógrafo Charles C. Ebbets  captó estas impresionantes fotografías desafiando el vértigo de las alturas.
El título original de esta fotografía es "Lunch atop a Skyscraper" o sea, “Almuerzo en lo alto de un rascacielos”. Es una de las  más vendidas del mundo. Fue tomada en Nueva York, el 29 de septiembre de 1932, y la publicó el New York Herald Tribune en el suplemento dominical del 2 de octubre de ese mismo año. Fue capturada en la planta 69 de las 70 que tiene el edificio GE del Rockefeller Center.






Muchas de estas imágenes forman parte del archivo Bettmann, fundado por Otto Bettmann en 1936.  Recoge una colección de 11 millones de fotografías e incluye algunas de las mejores imágenes históricas de Estados Unidos. En la actualidad el archivo pertenece a la compañía Corbis, propiedad de Bill Gates.




















sábado, 28 de julio de 2012

Origen y significado del Te Deum



Con la Misa Solemne y Te Deum se inician tradicionalmente los actos oficiales por la fiesta patria.  Siempre ha causado curiosidad conocer qué es el Te Deum, ya que no es de dominio muy extendido. En realidad se trata de una acción de gracias que no dura más de 3 minutos.

Te Deum (en latín: ‘A ti, Dios’, primeras palabras del cántico) es uno de los primeros himnos cristianos. Se suele denominar también como "Himno Ambrosiano", pues según una leyenda, lo compusieron en común San Ambrosio de Milán y San Agustín de Hipona en el año 387, cuando San Agustín recibió el bautismo de manos de San Ambrosio.  Ambrosio, movido por el Espíritu Santo, improvisó este himno y Agustín iba respondiendo a sus versos. Estudios recientes han verificado que el Te Deum en realidad fue escrito en el siglo IV por Aniceto de Remesiana, según Wikipedia.

Se puede decir que en el ámbito católico es tradicional finalizar el año con la entonación de un tedeum. El papa acostumbra a celebrarlo en la tarde del 31 de diciembre.

En algunos países, además del Perú, también se realiza una ceremonia con el nombre de Te Deum, con ocasión de sus fiestas nacionales. Así sucede en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay y República Dominicana.

A continuación la traducción de la letra del cántico:

A ti, oh Dios, te alabamos,
a ti, Señor, te reconocemos.
A ti, eterno Padre,
te venera toda la creación.

Los ángeles todos, los cielos
y todas las potestades te honran.
Los querubines y serafines
te cantan sin cesar:

Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios de los ejércitos.
Los cielos y la tierra
están llenos de la majestad de tu gloria.

A ti te ensalza el glorioso coro de los apóstoles,
la multitud admirable de los profetas,
el blanco ejército de los mártires.

A ti la Iglesia santa,
extendida por toda la tierra,te aclama:
Padre de inmensa majestad,
Hijo único y verdadero, digno de adoración,
Espíritu Santo, defensor.

Tú eres el Rey de la gloria, Cristo.
Tú eres el Hijo único del Padre.
Tú, para liberar al hombre,
aceptaste la condición humana sin desdeñar el seno de la Virgen.

Tú, rotas las cadenas de la muerte,
abriste a los creyentes el Reino de los Cielos.
Tú sentado a la derecha de Dios
en la gloria del Padre.

Creemos que un día has de venir como juez.

Te rogamos, pues, que vengas en ayuda de tus siervos,
a quienes redimiste con tu preciosa sangre.
Haz que en la gloria eterna
nos asociemos a tus santos.

Salva a tu pueblo, Señor,
y bendice tu heredad.
Sé su pastor
y ensálzalo eternamente.

Día tras día te bendecimos
y alabamos tu nombre para siempre,
por eternidad de eternidades.

Dígnate, Señor, en este día
guardarnos del pecado.
Ten piedad de nosotros, Señor,
ten piedad de nosotros.

Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti.
En ti, Señor, confié,
no me veré defraudado para siempre.




AP lanza nuevas reglas sobre uso de redes sociales



Como una ilustración de la dificultad para mantenerse actualizados por la constante evolución de la relación entre el periodismo y las redes sociales, la Associated Press (AP) nuevamente ha actualizado sus directrices para reporteros, informó la propia agencia. Las actualizaciones incluyen nuevas orientaciones sobre el twitteo de eventos en tiempo real, y la manera de "seguir" a políticos a través de las redes sociales. 

Actualizaciones anteriores sobre corrección y eliminación de tweets fueron divulgadas en enero de este año.

De acuerdo con las nuevas directrices, los reporteros tienen permitido transmitir -via Twitter- noticias en tiempo real, siempre y cuando hayan informado con anterioridad a sus respectivos despachos, y hayan finalizado cualquier otro trabajo de la agencia. Cuando se trate de material exclusivo, sin embargo, "la AP debe tener la oportunidad de publicar textos, fotos y videos exclusivos, antes de que aparezcan en las redes sociales", según las directrices.

Para interactuar con los políticos, las directrices establecen que "hacerse amigo" y/o "dar clic en el botón me gusta" en las páginas de estos, puede crear la percepción, entre personas no familiarizadas con el protocolo de redes sociales, de que el personal de AP los apoya o patrocina. Por lo tanto, empleados de la agencia deben tratar de hacer este tipo de contacto con políticos que representen ambas posiciones en asuntos controversiales".

La actualización de las directrices de AP, sobre el uso de redes sociales, nuevamente abre el debate por las restricciones de la agencia en cuanto a hacer "retweets" - reproducir comentarios dichos por terceros a través de Twitter -, lo cual requiere que los empleados dejen claro que no están propagando o apoyando opiniones, de acuerdo con Poynter. Las reglas sobre los "retweets" ha llevado a los críticos a afirmar que la AP simplemente no entiende Twitter.
(De Periodismo en las Américas)

jueves, 26 de julio de 2012

Un original pedido de mano es furor en YouTube




El video de la propuesta de matrimonio de un hombre de Portland con una elaborada coreografía ha sido visto por más de  12 millones de espectadores en YouTube, y ha complicado las cosas para todos los solteros que quieran casarse.

El video, filmado cerca de la casa de los padres de Isaac Lamb, comienza cuando su hermano sienta en la cajuela de un auto a la novia de Lamb, Amy Frankel, con unos audífonos puestos.

La canción "Marry You", de Bruno Mars, comienza a sonar mientras el auto avanza lentamente por la calle, y los amigos y vecinos del novio comienzan a cantar y bailar la pieza frente a Frankel. Al final, unas 60 personas están cantándole a Frankel en la calle.

Lamb dijo al programa "Today" de la NBC que el estilo de la propuesta no fue extraño para la pareja, pues ambos son actores acostumbrados a coreografías elaboradas.

Cuando la presentadora Ann Curry le preguntó si quería disculparse con otros solteros por complicar el nivel de las propuestas de matrimonio, Lamb se rió y respondió: "Perdón, no era mi intención".

Obras faraónicas hundieron a España




Dos poderosos medios de comunicación mundiales han descrito lo que bien se puede llamar la” lista de la vergüenza “para explicar el fracaso financiero en España. Esos medios han publicado sendos reportajes que son el mejor resumen de cómo se  ve a España en el contexto internacional.

Uno de ellos  titulado "Los proyectos faraónicos que endeudaron España" es el informe firmado por Tom Burridge y  publicado por la BBC, tanto en su edición inglesa como en español.

Tiene su lógica que sea la noticia más vista de la web. En él se repasan los principales ridículos urbanísticos de España.

Muy similar es la crónica de la revista Time "el desfile de los elefantes blancos", que comparte muchos de los proyectos "faraónicos" que han quedado en nada.

 Los grandes fracasos inmobiliarios de España son ya conocidos. La crisis económica, el agujero de Bankia y la prima de riesgo mantienen a España en  tribuna preferente en todos los medios de comunicación, y por supuesto nunca para bien.

¿Cómo se ha llegado hasta aquí? ¿Dónde están las causas de la crisis española?

Se opina que  lo peor no es hacerse la pregunta, sino encontrar la respuesta.

Y si incomprensible es para los que viven en España, es fácil de suponer la sorpresa que causa fuera de sus fronteras. Y sin exagerar.

España ha malgastado el dinero

La conclusión de ambos articulistas es la misma: España ha vivido por encima de sus posibilidades durante mucho tiempo, los políticos han malgastado el dinero de forma irresponsable y las distintas regiones se han embarcado en una suicida carrera por ver quién tenía la infraestructura más cara y moderna, sin preocuparse por si era útil, tenía demanda y, sobre todo, si se podía pagar.

Esta  perjudicial imagen exterior de España tiene un punto de partida común: el libro de Llàtzer Moix "Arquitectura Milagrosa", que repasa la loca carrera urbanística española de la última década.

Moix, a quien citan los dos medios de comunicación, sitúa el inicio del desenfreno en la exitosa construcción del Museo Guggenheim de Bilbao, que se ha convertido, dice, en la "envidia" del resto del país y el espejo en el que mirarse para construir un milagro semejante. Nunca más se consiguió.

Si lo tiene el vecino, yo también

A partir de ahí, afirman los corresponsales extranjeros, los gobiernos locales y autonómicos se apuntaron una carrera por tener más, mejor y más caro que el vecino, sin pensar en que la mayoría de estas infraestructuras, ya fueran de ocio o de transportes, no siempre tenían la demanda esperada.

La "ciudad del circo" de Alcorcón

Como símbolo de esta política derrochadora, la BBC arranca su crónica con el ejemplo del Ayuntamiento de Alcorcón, que se embarcó hace tres años en una "ciudad del circo" que incluiría, además, nueve edificios y un complejo de ocio único en el mundo.

    "El área donde se desarrollaba el proyecto muestra ahora un espectáculo lamentable. Edificios futuristas a medio terminar están cubiertos de graffiti tras una valla de hierro. Un proyecto que estaba destinado a poner la zona en el mapa, por razones loables, terminó convirtiéndola en un símbolo del gasto regional excesivo en España".

A partir de ahí, la cadena británica, al igual que hace la revista Time, enumera todas las obras faraónicas que han ido jalonando de agujeros la geografía española y que, como rescatan los reporteros, han causado unas deudas en los presupuestos que ahora no se sabe cómo pagar. El resto de la historia ya es conocida.