sábado, 7 de julio de 2012

Un millón de firmas para evitar que joven afgana violada se suicide



Avaaz.org, cuyo lema es el “Mundo en Acción”, intenta, a través de su página en Internet, conseguir un millón de adhesiones para una protesta global contra lo que está ocurriendo con la justicia afgana. El caso es el siguiente:

Durante cinco días, Lal Bibi, una joven afgana de 18 años, estuvo secuestrada, amarrada a un muro, torturada y violada por un grupo de policías en Afganistán. Pero ella está dispuesta a defenderse, actuando en contra de lo que la sociedad espera de las sumisas mujeres afganas.. Ella decidió asumir el  papel de denunciante, algo que  no se atreven  las mujeres en Afganistán. Un Lal Bibi  está luchando en su país en espera de que el mundo la respalde y con  ello  lograr que todas las mujeres afganas obtengan  justicia.

Según algunas reglas culturales arraigadas localmente, Lal Bibi ha sido deshonrada porque fue violada sexualmente. Ahora, debe suicidarse. Ella ha manifestado públicamente que así lo hará a menos que sus violadores sean llevados ante la justicia y que su honor y dignidad sean restablecidos.

Normalmente, los tribunales de Afganistán no persiguen este tipo de casos, y por ahora los principales sospechosos de la violación no han sido procesados, quizás esperando a que se diluya la atención internacional. Con cada día que pasa sin que los culpables sean arrestados, Lal Bibi se encuentra más cerca del suicidio forzoso. Pero aún hay una luz de esperanza.

En los próximos días, EE.UU., Japón, el Reino Unido y otros grandes donantes esperan comprometer cuatro mil millones de dólares para Afganistán. Parte de este dinero servirá para pagar el sueldo de las mismas fuerzas policiales responsables de la violación de Lal Bibi. Pero una protesta ciudadana global ahora puede poner en evidencia a los donantes, y forzarles a poner como condición de su ayuda la toma de acciones concretas para proteger a las mujeres y combatir las agresiones sexuales.

No queda mucho tiempo. Por eso se debe ingresar al sitio web Avaaz.org, y firmar  la petición de la derecha para el cambio que podría salvar la vida de Lal Bibi. La  petición será entregada a la reunión de donantes en Tokio.

Este es el texto de la petición:

A la Secretaria de Estado de EE.UU., el Secretario de Estado para el Desarrollo Internacional Británico, y los Ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Japón e Italia :

    Como ciudadanos comprometidos de todo el mundo, les hacemos un llamamiento para que exijan garantías de protección de los derechos de las mujeres en Afganistán, como condición antes de enviar fondos de cooperación al gobierno afgano. Les instamos a que se aseguren que cualquier ayuda financiera para Afganistán esté condicionada al fin de la descarada impunidad policial que ha resultado en la violación, secuestro y tortura de Lal Bibi. Las autoridades afganas deben llevar inmediatamente a estos violadores ante la justicia y tomar medidas para proteger a las mujeres en todo el país.

Al momento de publicarse esta entrada ya casi 600 mil personas se había adherido en el mundo entero.


  


No hay comentarios:

Publicar un comentario