Para
conmemorar a 71 periodistas asesinados en México en los últimos 12 años, la
organización Artículo 19 ha creado una página web a manera de Ofrenda del Día
de Muertos, una tradición mexicana que se celebra cada año el 2 de noviembre.
El altar
virtual incluye papel picado con los nombres de los periodistas asesinados por
su labor informativa, fotografías, “calaveritas” (rimas que generalmente
describen la muerte de alguien), así como reflexiones sobre las amenazas contra
la libertad de expresión en México.
El propósito
de la página es ”honrarlos con una
ofrenda en señal de que no han sido olvidados y como una exigencia permanente
de justicia para cada uno de ellos”, señala la organización en su portal.
Recientemente,
la Federación Internacional de Periodistas (FIP) informó que 11 periodistas han
sido asesinados en México durante 2012, al igual que en Pakistán e Irak.
En julio, la
Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión
informó que sólo se ha dictado una sentencia contra el responsable de atacar a
un comunicador a pesar de que existen denuncias de 67 asesinatos de periodistas
y 14 desapariciones.
(Publicado por Periodistas en las Américas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario