Video promocional del novedoso canal
Como una confirmación de que ya es una de las principales
fuentes de noticias, YouTube, famoso por sus vídeos musicales y de tiernas
mascotas, se ha asociado con el Centro para el Periodismo Investigativo (CIR,
por sus siglas en inglés) con el fin de lanzar un canal de noticias de
investigación denominado I Files.
El nuevo canal presentará vídeos de reportajes de medios
informativos alrededor del mundo, como el New York Times, la BBC y Al Jazeera. Bajo la edición del CIR, I Files también colaborará
con la organización Investigative News Network ( Red de Investigaciones
Noticiosas), de la cual participan entidades sin fines de lucro como NPR y el
Centro Pulitzer.
Según el CIR, el objetivo de I Files es "ser oportuna y relevante, al proporcionar un medio
para los periodistas ciudadanos que capta momentos increíbles con sus cámaras,
pero sobre todo para profundizar y presentar buenos reportajes e historias que
ofrezcan información real y de profundidad... con I Files, se espera crear una
comunidad de usuarios y video periodistas comprometidos, que compartan su
pasión por descubrir cómo funciona realmente el mundo y cómo se puede
cambiar".
I Files es
financiado por una donación de 800 mil dólares de la John S. & James L.
Knight Foundation.
Julia B. Chan, coordinadora de participación online de I Files, escribió para The Bay Citizen
que I Files "promoverá el buen
periodismo". Agregó "no es simplemente otro canal de YouTube y estará a la vanguardia en los nuevos
modelos que surjan sobre cómo el periodismo se produce, consume y
comparte".
En un esfuerzo para involucrar al público, I Files ofrece un premio de 2 mil 500
dólares para los estudiantes que presenten los mejores videos de periodismo de
investigación. La fecha límite para participar en el concurso es el 31 de
octubre, y el público tendrá la oportunidad de votar por sus videos favoritos.
(Basado en texto de Periodismo en las Américas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario