martes, 29 de enero de 2013

¿Sabemos cuánta información de nuestras vidas está disponible en Internet?



¿Sabemos cuánta información de nuestras vidas está disponible en Internet?
¿Cuántos de nuestros datos son accesibles a un extraño? ¿Hasta dónde somos conscientes de ello?.

Este vídeo, producido por la Federación Belga del Sector Financiero (Febelfin) y traducido al español por Informática Legal, alerta de lo fácil que es “leer la mente” a través de los perfiles que los usuarios cuelgan en las redes sociales
.
En esta muy interesante y original campaña, el protagonista es un supuesto mentalista de nombre “Dave”, cuyo objetivo es leerle la mente a varios transeúntes bajo la excusa de un nuevo programa de televisión. Durante las sesiones se puede ver como Dave va “adivinando” increíbles detalles de la vida intima de las “víctimas”.

Pero todo está preparado. El final es tan sorprendente como tristemente lógico y apela a que la gente logre definitivamente un cambio de hábito en relación a la información que voluntariamente sube a Internet
.

Los expertos aconsejan no  subir demasiada información personal ya que un ladrón de identidad puede encontrar datos sobre su vida y puede usarlos para responder las preguntas “clave” de verificación para tratar de acceder a sus cuentas, y también a su dinero y demás información personal. Se debe establecer límites para que sólo un pequeño grupo de personas pueda acceder a su página de redes sociales. Nunca divulgar el nombre completo, número de Seguro Social, domicilio, número de teléfono o números de cuenta en sitios de acceso libre al público.




lunes, 28 de enero de 2013

Detalles de uno de los mayores errores periodísticos







EL PAÍS cometió el pasado jueves uno de los mayores errores de su historia. Ese día, el periódico difundió una fotografía falsa aportada por la agencia Gtres Online en la que supuestamente aparecía intubado el presidente venezolano, Hugo Chávez. 

Pese a las dudas que les surgieron sobre las circunstancias que rodeaban esa imagen, los responsables del diario decidieron difundirla. Esas dudas no resueltas quedaron reflejadas incluso en el breve texto que acompañaba la fotografía, en el que se indicaba que “EL PAÍS no ha podido verificar de forma independiente las circunstancias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso ni el lugar. Las particularidades políticas de Cuba y las restricciones informativas que impone el régimen lo han hecho imposible”.

 El director de la publicación, Javier Moreno, es el primero en asumir que fue una equivocación: “Ese es el error central de la historia. Creíamos tener verificada una fotografía que no habíamos verificado”. Como Moreno, toda la cadena en la toma de decisiones asume la gravedad de lo ocurrido y pide disculpas.
 En cuanto tuvo conocimiento del error, la dirección del periódico ordenó recoger todos los ejemplares distribuidos hasta ese momento y, a la vez, retirar de la web la falsa fotografía. 

El coste de la reimpresión del diario y la nueva reimpresión supuso un coste adicional de unos 225.000 euros (casi 300 mil dólares).

 El error tuvo una gran repercusión en las redes sociales y originó también la protesta del Gobierno venezolano
.
Nada más regresar de Davos, donde se encontraba, Javier Moreno analizó los hechos con el Comité de Dirección y el Comité Profesional, anunció cambios para mejorar el método en la toma de decisiones y encargó un relato a dos reconocidos periodistas del diario. Este es el resumen de ese trabajo periodístico.

Las negociaciones con la agencia Gtres Online, proveedora habitual de “El País” comenzaron a las 11:00 de la mañana del miércoles 23 de enero, explica el texto. Tres horas más tarde, Moreno recibió por teléfono el aviso de la existencia de la fotografía a través de su director adjunto. La imagen le fue mostrada a través de Facetime, una aplicación de teléfono para hablar por videoconferencia
.
Según “El País”, la agencia aseguró haber ofrecido en primer lugar la fotografía al diario “El Mundo”, también español. Aunque en un primer momento pedía 30.000 euros (40.385 dólares) por la instantánea, en las negociaciones se acordó pagar la mitad, 15.000 euros.

El texto a doble página reconoce que hubo dudas respecto a la veracidad de la imagen, supuestamente tomada por una enfermera en Cuba, donde se encuentra hospitalizado Chávez, y enviada a su hermana a España, que la ofreció a una colaborada de la agencia. Aún así, Gtres Online insistió en que la fuente de que habían recibido la fotografía era fiable y en la confianza que tenían en la colaboradora que se la hizo llegar a la agencia.

“¿Por qué se tomó la decisión de publicar la foto si la agencia no había respondido a todas las dudas que se le plantearon?”, se pregunta “El País”. “Consideramos que la fotografía era buena y seguimos de forma natural”, responde el director adjunto, Vicente Jiménez. “Hicimos una cesión de confianza a la agencia a pesar de que había puntos que no se podían comprobar (...) Hicimos mal nuestro trabajo”, reconoce.

Hubo dudas
Sólo un subdirector del periódico dudó si se debía publicar la fotografía tratándose de un enfermo. “Pero estábamos de acuerdo en que era una noticia relevante porque el gobierno venezolano no informa sobre la salud del presidente”, apunta Jiménez.

Cuando los primeros ejemplares impresos del diario llegaron a Latinoamérica comenzaron a surgir dudas respecto a la veracidad de la foto en las redes sociales. Fue uno de los periodistas de “El País” en México el que comprobó que la foto había sido extraída de un video que circulaba por Internet, tomada de un paciente en 2008. La noche anterior la televisión pública venezolana había denunciado que ese vídeo estaba circulando y que era falso, explica hoy el periódico.

Poco después, el director de “El País” decidió paralizar la distribución de la edición en papel. El coste total de la reimpresión y distribución de los nuevos ejemplares ascendió a 225.000 euros, según el propio periódico.

Tras descubrirse la falsedad de la fotografía, la fuente que la había proporcionado cambió la versión que dio a la colaboradora de la agencia. En ese momento explicó que la intermediaria en España es una venezolana que recibió una foto enviada por su hermana a través de Whatsapp desde Venezuela. Sería ésta última la que supuestamente habría recibido la imagen de Cuba. “Poco importa. La foto era falsa”, concluye “El País”.
Fuente: http://internacional.elpais.com/




viernes, 25 de enero de 2013

El irresponsable afán por las primicias




En el periodismo dar una primicia es un motivo de orgullo y de especial satisfacción profesional… siempre y cuando sea verdadera y obtenida legítimamente.

Pero muchas veces ese afán, casi siempre una obsesión para ganar a la competencia, lleva a los periodistas y a los medios a decisiones apresuradas, sin las debidas precauciones y verificaciones
Entonces el éxito se convierte en fracaso.  El impacto informativo en un desliz censurable, vergonzoso y el hazme reír de la opinión pública.

Tal es lo que ha ocurrido con “El País”, considerado el mejor y más respetado periódico de España.
Ese diario publicó lo que consideró  una foto primicia  del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, entubado en la cama de un hospital. La imagen estuvo colgada de la edición digital e iba a ser la fotografía de portada de su versión impresa.

Sin embargo, se trata de una persona que no es el dirigente chavista. Es más, la instantánea pertenece a un vídeo en Youtube que lleva circulando varios días.

Esta es la nota que se podía leer a primera hora de la mañana  de hoy en la web de “El País” para explicar el “papelón”:

   “ EL PAÍS retiró esta madrugada de su página web una foto que mostraba a un hombre entubado en una cama de hospital y que una agencia informativa (Gtres Online) había suministrado al periódico afirmando que se trataba de Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Chávez se encuentra hospitalizado en Cuba tras ser operado de un cáncer cuyas características el Gobierno venezolano no ha querido precisar. La foto permaneció en la página web del periódico aproximadamente una media hora.”

    En el texto que acompañaba la foto se afirmaba que EL PAÍS no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía. Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía a Chávez, EL PAÍS paralizó asimismo la distribución de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta. El incidente puede ocasionar que la edición impresa del periódico con fecha de hoy jueves 24 de enero no esté disponible en algunos kioscos, tanto en España como en el extranjero.”

Horas después trascendió que “El País” pagó más de 40 mil dólares por la foto a lo que debe sumarse las pérdidas por los ejemplares impresos y que no salieron a la venta.




jueves, 24 de enero de 2013

Nuevas amenazas a editora que ya fue secuestrada y violada




La periodista colombiana Jineth Bedoya recibió una nueva amenaza en la que se le conmina a dejar de publicar denuncias. Es la sexta que recibe desde el 2011.

En un comunicado de prensa, divulgado por la Fundación para la Libertad de Prensa FLIP se señala que una de las fuentes de la subeditora judicial del periódico El tiempo, el más importante de Colombia, “fue intimidada por unas personas”. A través suyo, le enviaron un mensaje a Bedoya advirtiéndole que dejara de publicar y denunciar porque “ella ya sabe lo que le puede pasar".

Oxfam y FLIP rechazan y lamentan estas nuevas amenazas contra la comunicadora que en dos años ha recibido 6 advertencias de este tipo. Y aunque la situación ya fue puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes, las organizaciones instan a la Fiscalía General de Colombia a que cumpla con los acuerdos adquiridos en este caso. Bedoya es beneficiaria de Medidas Cautelares de la CIDH desde el 2000, a raíz de que fuera secuestrada, torturada y víctima de abuso sexual, hechos que recientemente fueron declarados como Crimen de Lesa Humanidad por la misma Fiscalía.

Una vida dedicada a denunciar
La reportera colombiana ha dedicado toda su vida profesional a denunciar y contar las historias de las víctimas del conflicto armado de su país. En esa andadura, Bedoya se topó de frente, hace casi 13 años, con los verdugos de los que tanto había escrito.

El 25 de mayo del 2000, Jineth Bedoya llegó a la cárcel Modelo de Bogotá para realizar una entrevista con un paramilitar, quien la había contactado previamente. Jineth nunca llegó a la cita, que resultó ser una trampa pues, a plena luz del día, frente a la puerta principal del penal y ante una patrulla policial y muchas personas presentes en el lugar, la periodista fue secuestrada. La comunicadora fue privada de la libertad durante 16 horas, torturada física y psicológicamente, y violentada sexualmente por sus captores. Finalmente, fue abandonada en cercanías a la localidad de Villavicencio al oriente de Colombia. Durante todos estos años Bedoya ha buscado y esperado justicia y aunque su caso está en conocimiento de las autoridades judiciales de su país y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los avances judiciales han sido mínimos.

Jineth Bedoya recibió el año pasado, de manos de Michelle Obama, el Premio Internacional a las Mujeres con Coraje que entrega anualmente el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
(Fuente:www.rnw.nl/espanol/article/colombia-amenazan-a-editora-de-el-tiempo)



martes, 22 de enero de 2013

Brad Pitt dispuesto a pagar millones por video comprometedor de Angelina Jolie






El vídeo porno de Angelina Jolie es solo el último episodio de una larga lista de escándalos que han empañado la vida de la actriz desde sus años de juventud: su adicción a las drogas, relaciones tormentosas, infidelidades, fiestas descontroladas y estancias en unidades psiquiátricas.

A pesar de que la actual pareja de Brad Pitt se ha esforzado en limpiar su imagen y aparecer ante las cámaras como una madre ejemplar, una competente actriz y una mujer solidaria, cada vez que una nueva polémica asoma la nariz sobre la pareja más enviada de Hollywood, todo el pasado oscuro de Angelina Jolie cae inevitablemente de nuevo sobre sus hombros.

Es lo que ha sucedido con el último rumor: la existencia de varias fotografías de alto contenido sexual en las que la actriz aparece automutilándose, con cintas negras en forma de cruz sobre sus pezones, vendas en los ojos y un collar de perro, y un vídeo erótico en el que, según The National Enquirer, Angelina Jolie practica sexo explícito durante una orgía.

 13 minutos
Al parecer, el video dura 13 minutos y tiene como protagonista a la intérprete de Lara Croft y a otros cuatro muchachos más, que según el diario fue realizado en un hotel de Beverly Hills durante 14 horas. Además, señalan que en las imágenes se observa grandes cantidades de cocaína en la habitación.

Los medios de todo el mundo pronto se han hecho eco de esta jugosa noticia, sobre todo después de que el padre de los hijos de Angelina Jolie, Brad Pitt, asegurase que está dispuesto a pagar hasta 10 millones de dólares para que las imágenes eróticas de su chica no salgan a la luz.

«Cuando se trata de la familia, Brad no le da ninguna importancia al dinero», han indicado, según la publicación estadounidense, fuentes cercanas a la familia.

El vídeo erótico de Angelina Jolie fue grabado en la década de los 90. La actriz, que durante ese año grabó la película “Inocencia Interrumpida” junto a Winona Ryder, no atravesaba entonces su mejor época.

Adicta a las drogas
Adicta a las drogas y con un dilatado historial de anécdotas escabrosas a sus espaldas no resulta extraño que Angelina Jolie se grabase, o se dejase grabar, en un vídeo erótico manteniendo relaciones sexuales e incluso participando, tal y como barajan los rumores, en una posible orgía.

Hace un par de años, el diario británico The Sun publicó un artículo en el que, bajo el título “De heroína a heroína”, desgranaba la evolución desde la alocada y despreocupada juventud de la ahora también directora hasta la figura pública que hoy en día conocemos: madre de seis hijos y embajadora de las Naciones Unidas.

El reportaje del tabloide inglés ahondaba en la adicción a las drogas y al sexo salvaje de Angelina Jolie, completando la información con un vídeo casero, filmado también en 1999 -la que debió ser su época más descontrolada- en el que se podía ver a la actriz conversando con una joven sentada junto a ella que está fumando heroína.

Angelina Jolie presume de sus gustos sexuales en la grabación, alardeando de que le encanta el sexo masoquista -también se ha hablado de que en el vídeo erótico que Brad Pitt intenta retirar la actriz aparece realizando este tipo de prácticas- y confesando sus juegos eróticos, en los que sus participantes solían atarse y herirse, porque, según Angelina Jolie, es muy «cool»(atractivo).

Matar  mascotas
Partiendo de estas confesiones no sorprende tampoco que Angelina Jolie reconociese que, en su infancia, le encantaba matar a sus pequeñas mascotas y detallase cómo acabó con la vida de su hámster, que murió por una neumonía después de que la actriz lo metiese bajo la ducha, y cómo achicharró a unos lagartos al dejarlos durante horas al sol.

Unos meses antes de las revelaciones de The Sun, el escritor Andrew Morton anunció la publicación del libro “Angelina Jolie: Una biografía no autorizada”, en cuyas páginas desvela los secretos más oscuros de la actriz californiana -a la que, además de Brad Pitt, se ha emparejado con hombres como Leonardo Di Caprio, Ethan Hawke, Lenny Kravitz o Ralph Fiennes- y la describe como una «maníaca sexual».

Morton --a lo largo de siete páginas detalla todas las fuentes con las que contactó para redactar la polémica biografía de Angelina Jolie y en las que figuran amigos, niñeras e incluso una psicóloga, pero en la que la actriz protagonista no aparece por ninguna parte-- confiesa que Angelina Jolie intentó suicidarse, que se inició en el sexo a los 14 años -lo que achaca a su familia disfuncional debido al divorcio de sus padres-, que está obsesionada con entrometerse y romper parejas y matrimonios y que, en al menos una ocasión, estaba tan deprimida que se autolesionó, hiriéndose en los muslos, el pecho y el cuello.

Asegura incluso que, durante esta época en la que se pudo haber grabado el vídeo erótico que ahora le quita el sueño a Brad Pitt, Angelina Jolie llegó a contratar un sicario para que acabase con su propia vida.

Otro intento de suicidio
Pero parece que esta etapa desequilibrada de la actriz no mejoró cuando conoció al actor de “Leyendas de Pasión “o “El club de la lucha”. Según los más enterados en todo lo que concierne a los famosos estadounidenses, la controvertida californiana intentó volver a suicidarse en el 2010, cuando Pitt la dejó sola en Los Ángeles para viajar a Francia.

Dos años más tarde, en el 2012, otro escándalo sacudió la vida de la pareja. Según publicó la revista In Touch, Angelina Jolie le confesó a Brad Pitt que le había sido infiel cuando él estuvo de viaje en Francia en el año 2005. La actriz, que se sentía muy sola, se citó con una de sus ex parejas con la que terminó manteniendo relaciones sexuales, algo que sorprendió y decepcionó a su pareja.

El último rumor sobre la posible protagonista del último vídeo erótico que pone en jaque a un nuevo famoso especulaba hace unos tres meses con un trasplante de hígado. Según varios medios, Angelina Jolie, a la que en el 2007 le diagnosticaron hepatitis C, deberá someterse con urgencia a esta operación, motivo por el cual podría haber aplazado su inminente boda con Brad Pitt.

Pero ahora, un nuevo asunto preocupa al actor: frenar la expansión del vídeo erótico de Angelina Jolie para que sus hijos, sobre todo los más mayores -Maddox y Pax, de 11 y 9 años- no lleguen a enterarse de nada ni encuentren el vídeo de su madre en Internet, y proteger así la imagen de actriz, madre y luchadora por los Derechos Humanos que la californiana ha tratado de construir a lo largo de esta última década.

Por el momento, a pesar de que las búsquedas de vídeos eróticos de Angelina Jolie en Youtube se han multiplicado estos días y de que el portal de vídeos devuelve cantidad de grabaciones y montajes con imágenes sexuales de la actriz, el famoso vídeo en cuestión todavía no ha aparecido por ningún lado.
(Publicado por Periodista Digital)