La compañía
de periódicos Hearst Corporation
recontrató a una reportera que despidió el año pasado, cuando la empresa
se enteró que ella tenía un segundo trabajo como bailarina exótica, reportó el
Huffington Post.
En marzo de
2012, la ex-reportera de sociales Sarah Tressler fue despedida del diario
Houston Chronicle -- propiedad de Hearst -- cuando el semanario alternativo
Houston Press reveló que Tressler trabajaba medio tiempo como bailarina exótica
para complementar su salario, informó FoxNews.com. Según Tressler, la compañía
dijo que la despidieron por no haber divulgado que tenía otro trabajo cuando la
contrataron.
Tressler
contrató a una abogada y demandó a Hearst. En una queja ante la Comisión de
Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos, Tressler dijo que la
explicación de la empresa fue un pretexto y la única razón por la que fue
despedida fue "discriminación por mi género”.
“No creo que
me debieron haber despedido por la acusación de que no revelé en mi solicitud
de empleo que trabajaba como una bailarina exótica", dijo Tressler a
FoxNews.com en mayo. "No había ninguna pregunta en la solicitud que
cubriera" su ocupación como bailarina.
El Houston
Press reportó que Tressler empezó el 11 de enero a trabajar como reportera de
noticias de último momento con el San Antonio Express-News, otra propiedad de
Hearst. Tressler y Hearst no han hecho declaraciones con respecto al nuevo
trabajo de la periodista, pero Culture Map Houston dijo que "la conexión
con Hearst ha hecho que algunas personas enteradas dentro de los medios
sospechen que la nueva posición sea parte de un arreglo legal que Tressler pudo
haber alcanzado con la compañía”.
Tressler, de
30 años de edad, ha trabajado como bailarina exótica desde los 22 años y
escribió sobre sus experiencias en un blog bajo el pseudónimo "The Angry
Stripper". Tressler obtuvo un contrato para escribir un libro poco tiempo
después de que la controversia empezó.
(Texto del Diario de las Américas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario