En el periodismo dar una primicia es un motivo de orgullo y
de especial satisfacción profesional… siempre y cuando sea verdadera y obtenida
legítimamente.
Pero muchas veces ese afán, casi siempre una obsesión para
ganar a la competencia, lleva a los periodistas y a los medios a decisiones
apresuradas, sin las debidas precauciones y verificaciones
Entonces el éxito se convierte en fracaso. El impacto informativo en un desliz
censurable, vergonzoso y el hazme reír de la opinión pública.
Tal es lo que ha ocurrido con “El País”, considerado el
mejor y más respetado periódico de España.
Ese diario publicó lo que consideró una foto primicia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
entubado en la cama de un hospital. La imagen estuvo colgada de la edición
digital e iba a ser la fotografía de portada de su versión impresa.
Sin embargo, se trata de una persona que no es el dirigente
chavista. Es más, la instantánea pertenece a un vídeo en Youtube que lleva
circulando varios días.
Esta es la nota que se podía leer a primera hora de la
mañana de hoy en la web de “El País”
para explicar el “papelón”:
“ EL PAÍS retiró
esta madrugada de su página web una foto que mostraba a un hombre entubado en
una cama de hospital y que una agencia informativa (Gtres Online) había
suministrado al periódico afirmando que se trataba de Hugo Chávez, presidente
de Venezuela. Chávez se encuentra hospitalizado en Cuba tras ser operado de un
cáncer cuyas características el Gobierno venezolano no ha querido precisar. La
foto permaneció en la página web del periódico aproximadamente una media hora.”
En el texto que
acompañaba la foto se afirmaba que EL PAÍS no había logrado verificar de forma
independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había
realizado la fotografía. Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía
a Chávez, EL PAÍS paralizó asimismo la distribución de su edición impresa y
procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta. El incidente puede
ocasionar que la edición impresa del periódico con fecha de hoy jueves 24 de
enero no esté disponible en algunos kioscos, tanto en España como en el
extranjero.”
Horas después trascendió que “El País” pagó más de 40 mil
dólares por la foto a lo que debe sumarse las pérdidas por los ejemplares
impresos y que no salieron a la venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario