La novísima y singular red social desarrollada en Menorca
(Islas Baleares, España) ha dado el salto hasta el mercado latinoamericano.
Esta red social solidaria inició su actividad a mediados de julio sólo para
Madrid y Barcelona, para abrirse a toda España a finales de agosto.
Desde mediados de noviembre ofrece también sus servicios
para toda América Latina, con un ritmo de crecimiento espectacular, doblando su
tamaño en menos de un mes. Actualmente, España y México son los países con más
usuarios activos, y se está trabajando ya en la versión en inglés para atender
al mercado global y abrir la plataforma a todo el mundo.
El potencial de esta red social se pone de manifiesto en sus
principales indicadores de uso: más de 3.500 usuarios activos que ofrecen más
de 2.500 favores de forma totalmente gratuita desde 30 países diferentes, en
apenas 3 meses desde su lanzamiento.
El funcionamiento de la red social no puede ser más
sencillo: para registrarse basta con disponer de una dirección de email y
acceder a la página web: http://www.favoralia.com
. Una vez que el usuario se ha registrado, recibirá 4 puntos sólo por ofrecer
su primer favor. Esos puntos podrá utilizarlos para solicitar cualquiera de los
favores ofrecidos por los otros usuarios. A medida que también realice favores
a los otros usuarios, recibirá más puntos con los que solicitar favores.
El propósito de Favoralia es “hacer más feliz a la gente”, a
través de tres elementos: obtener servicios gratis, sentirse realizado ayudando
a los demás y conocer gente con el mismo espíritu de ayuda.
Para ser parte de esta comunidad es necesario ser mayor de
18 años, y empezar a satisfacer aquellos favores que ya lo hayan solicitado
otros usuarios, lo que permitirá sumar puntos para poder canjearlos a la hora
de pedir favores al resto de los participantes.
Los fundadores de esta red social explicaron que los favores
están divididos en una serie de categorías y se permiten tanto favores online
como presenciales, para lo cual los miembros están localizados por ciudades y
municipios de varios países.
Los usuarios de Favoralia podrán dirigirse a sus ciudades y
ver una relación de favores publicados para dichas ciudades, y atender aquellas
que les interesen por las circunstancias que sean, señalaron.
Cada favor indica la tarea a realizar; la forma en que se
llevará a cabo el contacto; además, del número de puntos a canjear. El usuario
también tiene una página de perfil donde se exponen las valoraciones de otros
usuarios en relación a los favores realizados.
Favoralia es una iniciativa puesta en marcha por Octavi Uyà,
Edu Llovet, Carles Moncada y Eduardo Robsy. Estos dos últimos son la parte
menorquina de Favoralia: economistas de profesión y fundadores de InnoArs
Menorca SL, han sido los encargados de todo el desarrollo tecnológico de la
web, realizado íntegramente desde Menorca.
Se han hecho eco de la existencia de Favoralia numerosos medios
de comunicación españoles y otros a nivel internacional, incluyendo la edición
latinoamericana de la prestigiosa cadena CNN, contribuyendo todos ellos a la
expansión de la red social, cuya fuerza se basa en el compromiso y solidaridad
de sus usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario