La
periodista colombiana Jineth Bedoya recibió una nueva amenaza en la que se le
conmina a dejar de publicar denuncias. Es la sexta que recibe desde el 2011.
En un
comunicado de prensa, divulgado por la Fundación para la Libertad de Prensa
FLIP se señala que una de las fuentes de la subeditora judicial del periódico
El tiempo, el más importante de Colombia, “fue intimidada por unas personas”. A
través suyo, le enviaron un mensaje a Bedoya advirtiéndole que dejara de
publicar y denunciar porque “ella ya sabe lo que le puede pasar".
Oxfam y FLIP
rechazan y lamentan estas nuevas amenazas contra la comunicadora que en dos
años ha recibido 6 advertencias de este tipo. Y aunque la situación ya fue
puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes, las organizaciones
instan a la Fiscalía General de Colombia a que cumpla con los acuerdos
adquiridos en este caso. Bedoya es beneficiaria de Medidas Cautelares de la
CIDH desde el 2000, a raíz de que fuera secuestrada, torturada y víctima de
abuso sexual, hechos que recientemente fueron declarados como Crimen de Lesa
Humanidad por la misma Fiscalía.
Una vida dedicada a denunciar
La reportera
colombiana ha dedicado toda su vida profesional a denunciar y contar las
historias de las víctimas del conflicto armado de su país. En esa andadura,
Bedoya se topó de frente, hace casi 13 años, con los verdugos de los que tanto
había escrito.
El 25 de
mayo del 2000, Jineth Bedoya llegó a la cárcel Modelo de Bogotá para realizar
una entrevista con un paramilitar, quien la había contactado previamente.
Jineth nunca llegó a la cita, que resultó ser una trampa pues, a plena luz del
día, frente a la puerta principal del penal y ante una patrulla policial y
muchas personas presentes en el lugar, la periodista fue secuestrada. La
comunicadora fue privada de la libertad durante 16 horas, torturada física y
psicológicamente, y violentada sexualmente por sus captores. Finalmente, fue
abandonada en cercanías a la localidad de Villavicencio al oriente de Colombia.
Durante todos estos años Bedoya ha buscado y esperado justicia y aunque su caso
está en conocimiento de las autoridades judiciales de su país y de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, los avances judiciales han sido mínimos.
Jineth
Bedoya recibió el año pasado, de manos de Michelle Obama, el Premio
Internacional a las Mujeres con Coraje que entrega anualmente el Departamento
de Estado de los Estados Unidos.
(Fuente:www.rnw.nl/espanol/article/colombia-amenazan-a-editora-de-el-tiempo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario