En momentos
en los que la inestabilidad de los mercados financieros ha llevado el precio
del oro a máximos históricos, investigadores de la Universidad Estatal de
Michigan han descubierto una bacteria
con capacidad de resistir una gran cantidad de toxicidad clave para crear
pepitas de 24 quilates de oro en una semana.
"Estamos
haciendo 'alquimia microbiana' -la transformación a oro de algo sin
valor-", ha dicho Kazem Kashefi, profesor asistente de microbiología y
genética molecular.
Junto a Adam
Brown, profesor asociado de arte electrónico, se dieron cuenta de que las
bacterias metallidurans cupriadvidus son
capaces de alimentarse con oro clorhídrico y al cabo de una semana de
“digestión” el “residuo” excretado resulta ser el preciado metal.
Los
científicos han alimentado a estas bacterias con cloruro de oro y luego de una
semana, las toxinas son transformadas en pepitas, imitando lo que sucede en la
naturaleza.
Dijeron:“Esto
es la neo-alquimia. Cada parte, cada detalle del proyecto, es un cruce entre la
microbiología moderna y la alquimia. La ciencia trata de explicar el mundo
fenomenológico. El arte tiene la capacidad de impulsar la investigación”
No hay comentarios:
Publicar un comentario