La crisis
económica está pasando una dramática factura. Las patologías psicológicas
crecen sin parar debido a la ansiedad de muchas personas que se ven abocadas a
un pozo sin fondo del que nadie parece querer rescatarlas.
Los médicos han
facilitado unas cifras escalofriantes que dejan constancia de la situación
real:
Cada día intentan suicidarse en España un
total de 243 personas ingiriendo fármacos de los más diversos.
De ello
saben muy bien los seis hospitales repartidos en España que cuentan con una
unidad de toxicología. Entre ellos figura el Hospital Universitario Son Espases
de Palma.
Según ha
informado el jefe de la Unidad de Toxicología de este citado centro, Bernardino
Barceló, 325 son atendidas por intoxicaciones etílicas y 81 por consumo de
drogas ilegales, principalmente cocaína, y cada día muere una de ellas por esta
causa.
A decir de
Barceló esta cifra podría verse reducida "si los hospitales contasen con
especialistas en politoxicología".
Los
hospitales españoles que cuentan con estas unidades clínicas especializadas son
el Clínico y el Sant Pau en Barcelona, el Hospital Lozano Blesa de Zaragoza, el
Hospital Río Ortega de Valladolid, el Hospital General de Valencia y el
palmesano hospital.
"En
otros hospitales hay personas especializadas, pero no son reconocidas
oficialmente", ha afirmado el doctor Barceló, que ha precisado que cada
día ingresan en los servicios de urgencia de los diferentes hospitales
españoles por diversas intoxicaciones 542 personas (197.830 personas al año).
En el 60 %
de las intoxicaciones diarias (325 personas) está presente el alcohol, y el 45
por ciento (243 personas) son por la ingesta, con intenciones suicidas, de
psicofármacos, fundamentalmente benzodiazepinas: antidepresivos, ansiolíticos,
y relajantes musculares.
"La
crisis económica se ha unido como un factor más en las ideas suicidas", ha
reconocido el doctor Barceló, que sin embargo considera que las personas que
ingieren fármacos para quitarse la vida ya tienen un trastorno psíquico que se
agrava con un conflicto familiar o con los problemas económicos.
"En las historias clínicas se observa
significativamente el efecto de la crisis económica en las personas suicidas
cuando hablamos con ellas tras recuperarlas, aunque la mayoría de veces hay un
conjunto de causas desencadenantes"
(Publicado
por Periodista Digital)
No hay comentarios:
Publicar un comentario