El histórico
salto que el paracaidista austriaco Felix Baumgartner realizó el domingo desde casi 40 mil metros de altura fue filmado
por diversas cámaras de Alta Definición instaladas en su cápsula, su cuerpo, en
pleno vuelo y en tierra. La caída del austriaco, que rompió la barrera del
sonido en caída libre, fue el salto de gran altitud mejor documentado de la
historia y se pudo seguir en tiempo real en todo el mundo.
Puede que
Felix Baumgartner se sintió solo cuando salió de su cápsula presurizada a y se
precipitó hacia la Tierra, pero lo cierto es que hubo muchísimos ojos
pendientes de él. Durante toda la ascensión, avanzadas cámaras de Alta
Definición transmitieron imágenes en tiempo real de las actividades de
Baumgartner en su cápsula presurizada y proporcionó a los espectadores una maravillosa
perspectiva en primera persona de lo que sucedió en todo momento. Y cuando el
austriaco saltó, su traje estuvo equipado con cinco cámaras de Alta Definición
que grabaron todo el descenso.
El salto de
Baumgartner también fue grabado por potentes cámaras infrarrojas de largo
alcance desde tierra, y por un helicóptero que se situó no muy lejos de su
trayectoria de vuelo. La retransmisión en vivo del salto se pudo seguir desde
la página www.redbullstratos.com, desde páginas de colaboradores de la misión y
también por más de 50 cadenas de televisión y canales de internet de todo el
mundo. La cadena inglesa BBC realizará un documental sobre el salto que se
estrenará este año.
Las
inhóspitas condiciones de la estratosfera y la velocidad supersónica a la que
llegó Baumgartner ocasionaron numerosos desafíos para los fotógrafos y los
realizadores. Jay Nemeth, director de fotografía a gran altitud de la misión, y
su equipo estuvieron trabajando para superar esos retos durante los últimos
cinco años. La cápsula de la misión y el traje espacial de Baumgartner tenían
más cámaras de Alta Definición que la mayoría de camiones de 13 metros usados
para la producción televisiva de eventos deportivos. “Básicamente, hemos creado
un estudio de producción de vídeo volante”, explica Nemeth.
La cápsula
de Baumgartner estuvo equipada con nueve cámaras de Alta Definición, tres
cámaras de cine digitales y tres cámaras de fotos de alta resolución. En su
traje presurizado, como se ha indicado, llevó cinco pequeñas cámaras de Alta
Definición (dos en cada muslo y una en el pecho). El helicóptero, que siguió
tanto a Baumgartner como a la cápsula, usó una cámara Cineflex giroscópica de
Alta Definición y dos cámaras interiores de Alta Definición. Los dos sistemas
ópticos de rastreo de la misión que estuvieron fijos en tierra, aunque en
realidad son móviles, tuvieron 2 cámaras P2 de Alta Definición, una cámara 4K,
una cámara de infrarrojos de onda corta y una cámara de fotos de alta
resolución con variedad de potentes objetivos de largo alcance y grandes
telescopios. Para recibir las diferentes señales en vivo, se tuvo que desplegar
un sistema de comunicación por radio específico para la misión, que incluyó
unidades fijas y móviles con un alcance de 300 kilómetros alrededor del lugar
de ascenso.
Este
complejo sistema de cámaras fue vital para permitir que el Centro de Control de
la Misión monitorizará en todo momento el estado físico de Baumgartner en
tiempo real y para futuras revisiones y para que la retransmisión de la
imágenes pudiera llegar a una audiencia global de centenares de millones de
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario